Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen EL CONDUCTISMO

El conductismo, surgido en el siglo XX, revolucionó la psicología con su enfoque en el comportamiento observable. Este marco teórico destaca el aprendizaje asociativo, donde la asociación entre estímulos y respuestas es clave. Además, se reconoce la importancia de los mecanismos constructivos en la formación de conocimientos. Con el avance tecnológico, las TIC han transformado la educación, pasando de un enfoque conductista a prácticas más diversificadas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ es una escuela de pensamiento en psicología que surgió en los albores del ______ XX, centrada en el análisis del comportamiento observable.

Haz clic para comprobar la respuesta

conductismo siglo

2

Mecanismo principal del aprendizaje en conductismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Aprendizaje asociativo: se aprende por asociación entre estímulos y respuestas.

3

Objetivo del aprendizaje asociativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Consolidar éxitos y evitar errores para adaptarse a nuevas situaciones y contextos.

4

El ______ se centra en el aprendizaje asociativo, pero también se han explorado otros tipos como los mecanismos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

conductismo constructivos

5

Modelos conductistas en TIC educativas - década de 1970

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoque en repetición y práctica de ejercicios para el aprendizaje.

6

Cognitivismo en TIC educativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Promueve diversidad de uso en TIC, enfocado en procesos mentales.

7

Evolución de enfoques en TIC educativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Transición de modelos basados en conductismo a enfoques cognitivistas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

LA CREATIVIDAD Y SU FUNCIÓN EN LA INNOVACIÓN

Ver documento

Psicología

TEORÍAS DEL DESARROLLO

Ver documento

Psicología

CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA

Ver documento

Psicología

PUBERTAD Y ADOLESCENCIA

Ver documento

Orígenes y Fundamentos del Conductismo

El conductismo, una corriente psicológica revolucionaria, emergió en la primera mitad del siglo XX como respuesta a las limitaciones de los métodos introspectivos y el estudio de la mente subjetiva. John B. Watson, el pionero del conductismo, abogó por una psicología objetiva y científica, centrada en el comportamiento observable y cuantificable. Esta nueva dirección redefinió el objeto de estudio de la psicología, alejándose de los procesos mentales internos y enfocándose en la conducta externa. El conductismo, con su énfasis en la observación y la experimentación, estableció un marco para el análisis empírico del comportamiento humano, influyendo significativamente en la metodología y la práctica de la psicología contemporánea.
Rata blanca en laberinto de plástico tocando palanca con estudiante observando y laptop abierto en aula iluminada.

El Aprendizaje Asociativo como Fundamento Conductista

El conductismo identifica al aprendizaje asociativo como un principio fundamental en la adquisición y modificación del comportamiento humano. Según esta teoría, las asociaciones entre estímulos y respuestas son cruciales para el aprendizaje. Los refuerzos, ya sean positivos o negativos, fortalecen o debilitan estas asociaciones, respectivamente, y son determinantes en la consolidación de comportamientos adaptativos y la eliminación de conductas inadecuadas. Este enfoque subraya la importancia de las consecuencias del comportamiento en el proceso de aprendizaje, permitiendo a los individuos ajustar sus acciones para lograr una mayor adaptación a su entorno.

Procesos Constructivos en el Aprendizaje

Aunque el conductismo se centró principalmente en el aprendizaje asociativo, también reconoció la importancia de los procesos constructivos en el aprendizaje. Estos procesos implican que los individuos no solo acumulan información, sino que también construyen activamente conocimientos, adaptándose a situaciones nuevas y complejas. A través de la construcción de conocimientos, las personas reorganizan su estructura cognitiva, lo que les permite formular nuevas ideas y creencias que reflejan una comprensión más profunda y personal del mundo. Este enfoque constructivista complementa la perspectiva conductista, ofreciendo una visión más holística del aprendizaje humano.

La Evolución de las Tecnologías de la Información en Educación

La integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación ha evolucionado significativamente desde su introducción en los años setenta. Inicialmente, las TIC se aplicaron con un enfoque conductista, centrado en la repetición y la práctica. Con el tiempo, y con la influencia de teorías educativas emergentes como el cognitivismo, el uso de las TIC se ha expandido y diversificado. Estos avances han enriquecido las estrategias pedagógicas, proporcionando una variedad de herramientas y enfoques que facilitan el aprendizaje personalizado y responden a las necesidades individuales de cada estudiante.

Impacto y Legado del Conductismo en la Educación Contemporánea

El conductismo ha tenido un impacto duradero en la educación contemporánea, ofreciendo un marco teórico para comprender y optimizar el proceso de aprendizaje. Aunque han surgido nuevas corrientes psicológicas que complementan y expanden la visión conductista, los principios de aprendizaje asociativo y el enfoque en el comportamiento observable siguen siendo influentes en la pedagogía actual. La adaptación de las TIC en la educación refleja la capacidad del conductismo para integrarse y evolucionar junto con los avances tecnológicos y pedagógicos. En última instancia, el conductismo ha contribuido a una comprensión más científica y sistemática del aprendizaje humano, facilitando el desarrollo de métodos de enseñanza más efectivos y accesibles a nivel global.