Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen EL CONSTRUCTIVISMO

El constructivismo y la reestructuración son procesos clave en el aprendizaje, enfatizando la construcción activa del conocimiento. La enseñanza basada en internet y la comunicación virtual han transformado la educación, permitiendo un aprendizaje flexible y accesible, aunque con desafíos en su implementación.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Consecuencias de la reestructuración

Haz clic para comprobar la respuesta

Cambia conocimiento de manera profunda y duradera, limitado al dominio específico.

2

Requisitos para la reestructuración

Haz clic para comprobar la respuesta

Necesita práctica acumulada y reflexión sobre conocimiento propio.

3

Este enfoque se fundamenta en la ______ y ______, procesos mediante los cuales se integra y modifica la información nueva.

Haz clic para comprobar la respuesta

asimilación acomodación

4

Definición de constructivismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Teoría de aprendizaje donde el conocimiento se crea por la interacción del individuo con su entorno y experiencias previas.

5

Rol del aprendiz en el constructivismo

Haz clic para comprobar la respuesta

El aprendiz es activo, construyendo su conocimiento a través de la resolución de problemas y la reflexión.

6

Psicología genética de Piaget

Haz clic para comprobar la respuesta

Teoría que propone que la inteligencia se desarrolla para resolver problemas prácticos mediante la construcción de estructuras cognitivas.

7

La modalidad de aprendizaje que surge con la aparición de ______ se conoce como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

internet enseñanza basada en internet

8

El enfoque de la enseñanza basada en internet se fundamenta en el ______, entendiendo el aprendizaje como un proceso de construcción ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

constructivismo individual y social

9

Aprendizaje flexible

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de multimedia interactiva y comunicación por ordenador para adaptar la enseñanza a las necesidades del estudiante.

10

Campus virtuales y blended learning

Haz clic para comprobar la respuesta

Combinación de enseñanza presencial y online que permite interacción síncrona y asíncrona entre docentes y estudiantes.

11

Construcción de escenarios virtuales

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo de entornos de aprendizaje en línea que simulan la experiencia presencial y facilitan la enseñanza a distancia.

12

Las ______ en el aula deben ser implementadas con enfoque ______ y no solo tecnológico.

Haz clic para comprobar la respuesta

TIC educativo

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

DESARROLLO DEL LENGUAJE

Ver documento

Educación Cívica

LA IMPORTANCIA DE LA ALFABETIZACIÓN EMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN

Ver documento

Educación Cívica

MÓDULO DE COEDUCACIÓN

Ver documento

Educación Cívica

EL PENSAMIENTO HUMANO

Ver documento

El Proceso de Reestructuración en el Aprendizaje

La reestructuración es un proceso esencial en el aprendizaje que se desencadena cuando se detectan inconsistencias o deficiencias en el conocimiento previo. Este fenómeno requiere una reflexión profunda y una revisión acumulativa de lo aprendido, y se hace indispensable cuando los enfoques convencionales para el desarrollo y ajuste cognitivo resultan insuficientes. Aunque no es un evento frecuente, la reestructuración provoca cambios profundos y duraderos en el aprendiz, aunque estos cambios se limitan al dominio específico del conocimiento en cuestión.
Grupo de estudiantes sentados en círculo participando en actividad educativa con bloques de madera y tabletas digitales en un aula iluminada naturalmente.

Constructivismo: La Teoría de la Construcción del Conocimiento

El constructivismo es una teoría pedagógica que postula que el conocimiento se construye de manera progresiva, desde el aprendizaje elemental hasta la reestructuración cognitiva avanzada. Este enfoque, que ha sido explorado en una variedad de disciplinas y desde diferentes ángulos, se basa en los procesos de asimilación y acomodación, que son la incorporación de nueva información en estructuras cognitivas preexistentes y su modificación para expandir y enriquecer el conocimiento. A medida que se progresa hacia niveles más complejos de construcción cognitiva, se alcanza un equilibrio más sólido entre el conocimiento previo y los nuevos datos.

El Rol Activo del Aprendiz en el Constructivismo

El constructivismo enfatiza el papel activo del aprendiz en su propio proceso educativo. Según esta teoría, el conocimiento se construye a través de la interacción entre la nueva información y los conocimientos ya existentes. Se fundamenta en la psicología genética de Jean Piaget, que considera la inteligencia como una herramienta evolutiva para resolver problemas prácticos, y en las teorías de Lev Vygotsky, que destacan la importancia del contexto social y cultural en el proceso de aprendizaje.

La Enseñanza Basada en Internet y el Constructivismo

La enseñanza basada en Internet, o e-learning, es una forma de educación que se alinea con los principios del constructivismo, considerando el aprendizaje como un proceso tanto individual como colectivo de construcción del conocimiento. La tecnología de Internet permite superar las barreras de tiempo y espacio, facilitando el aprendizaje en cualquier contexto. Aunque su adopción está en sus etapas iniciales y se limita a ciertos sectores, el e-learning ofrece una mayor flexibilidad y accesibilidad en la educación.

Revolución Educativa y Comunicación a través de Internet

La comunicación a través de Internet ha revolucionado la educación, introduciendo el concepto de aprendizaje flexible. Este se caracteriza por el uso de multimedia interactiva y la comunicación basada en la red, lo que abre un amplio espectro de posibilidades para la enseñanza a distancia. Los campus virtuales y el modelo de aprendizaje mixto o blended learning facilitan la interacción tanto síncrona como asíncrona entre profesores y estudiantes, replicando la dinámica de la enseñanza presencial y permitiendo la creación de entornos educativos completamente virtuales. Sin embargo, la integración efectiva de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación requiere recursos y habilidades específicas por parte de las instituciones y el profesorado, y presenta el desafío de evitar que su uso inadecuado limite las propuestas educativas y obstaculice la comunicación.

El Constructivismo en la Era de Internet y la Innovación Educativa

En la era de Internet, el constructivismo se ha consolidado como el paradigma educativo dominante, fortalecido por la innovación tecnológica. Las TIC han aumentado la interactividad y la participación activa de los estudiantes en su aprendizaje. No obstante, es fundamental que la incorporación de estas tecnologías en la educación esté guiada por principios pedagógicos sólidos, en lugar de ser impulsada únicamente por avances tecnológicos, para garantizar una experiencia de aprendizaje constructiva y significativa.