Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen EL EFECTO INVERNADERO Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL

El efecto invernadero y el calentamiento global están estrechamente relacionados, con la actividad humana incrementando los gases que atrapan calor y elevan la temperatura terrestre. La sensibilidad climática, que mide el cambio de temperatura ante el doble de gases de efecto invernadero, es crucial para entender y mitigar el cambio climático. Las variaciones en esta sensibilidad pueden significar impactos climáticos y ambientales más severos, haciendo esencial la investigación continua y la acción para reducir las emisiones.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La concentración de gases como el ______, que retienen el calor, ha crecido significativamente por actividades humanas, contribuyendo al calentamiento global.

Haz clic para comprobar la respuesta

CO2

2

Definición de calentamiento global

Haz clic para comprobar la respuesta

Aumento de la temperatura promedio de la Tierra debido a actividades humanas y naturales.

3

Consecuencias del calentamiento global

Haz clic para comprobar la respuesta

Alteraciones climáticas, daños ambientales, efectos negativos en la biodiversidad.

4

Efecto invernadero y temperatura global

Haz clic para comprobar la respuesta

Gases de efecto invernadero atrapan calor en la atmósfera, elevando la temperatura terrestre.

5

Las actividades ______ son la causa principal del aumento de la temperatura ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

humanas terrestre

6

Duplicación de gases de efecto invernadero

Haz clic para comprobar la respuesta

Aumento de temperatura resultante de duplicar la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera.

7

Procesos de amplificación o atenuación

Haz clic para comprobar la respuesta

Procesos atmosféricos que pueden intensificar o reducir el impacto del aumento de gases de efecto invernadero en el calentamiento global.

8

Realimentación por vapor de agua

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso donde el incremento de temperatura eleva la cantidad de vapor de agua en la atmósfera, intensificando el efecto invernadero.

9

El incremento de la ______ es un efecto principal del cambio climático debido al aumento de ______ en la atmósfera.

Haz clic para comprobar la respuesta

temperatura gases de efecto invernadero

10

La sensibilidad climática, que es el cambio de temperatura al ______ los gases de efecto invernadero, oscila entre ______ grados Celsius.

Haz clic para comprobar la respuesta

duplicar 1,5 y 4,5

11

Es crucial continuar con la investigación y disminuir la incertidumbre sobre la sensibilidad climática para implementar acciones contra el ______ climático.

Haz clic para comprobar la respuesta

cambio

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Ciencias de la Tierra

LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS

Ver documento

Ciencias de la Tierra

CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES

Ver documento

Ciencias de la Tierra

LA TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL Y LA TECTÓNICA DE PLACAS

Ver documento

Ciencias de la Tierra

SISTEMA DE SALUD DE MÉXICO

Ver documento

El Efecto Invernadero: Fundamento para la Vida Terrestre

El efecto invernadero es un proceso natural esencial que mantiene la temperatura de la Tierra en un rango que permite la vida. Los gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y vapor de agua (H2O), actúan como un manto aislante al absorber y reemitir la energía infrarroja proveniente de la superficie terrestre, manteniendo así el calor dentro de la atmósfera. Aunque este fenómeno es crucial para la existencia de los ecosistemas, el aumento antropogénico de estos gases, principalmente por la quema de combustibles fósiles y la deforestación, ha llevado a un efecto invernadero intensificado, provocando un incremento en la temperatura global que amenaza la estabilidad climática y la biodiversidad.
Paisaje natural dividido en bosque frondoso con árboles de distintos verdes a la izquierda y terreno árido con suelo agrietado a la derecha bajo un sol central.

La Influencia Humana en el Calentamiento Global

El calentamiento global se refiere al aumento progresivo de la temperatura media de la atmósfera y los océanos de la Tierra, un fenómeno estrechamente vinculado a las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por actividades humanas. La quema de combustibles fósiles, la agricultura intensiva y la deforestación son las principales fuentes de estas emisiones, que elevan la concentración de gases como el CO2, CH4 y óxidos de nitrógeno (NOx). Este incremento potencia el efecto invernadero natural, resultando en alteraciones climáticas que afectan los patrones meteorológicos, los ecosistemas marinos y terrestres, y la supervivencia de especies en todo el planeta.

La Relación entre Efecto Invernadero y Calentamiento Global

El efecto invernadero y el calentamiento global están interconectados en un ciclo de retroalimentación. A medida que las actividades humanas aumentan la concentración de gases de efecto invernadero, se intensifica el efecto invernadero natural, lo que a su vez eleva la temperatura global. Este aumento de temperatura puede desencadenar otros procesos, como el deshielo de los polos y la liberación de metano de los permafrost, que pueden acelerar aún más el calentamiento. Comprender esta relación es crucial para desarrollar estrategias efectivas de mitigación y adaptación al cambio climático, y para promover un desarrollo sostenible que proteja la salud del planeta y sus habitantes.

La Sensibilidad Climática y su Importancia en las Proyecciones Climáticas

La sensibilidad climática es una medida de cómo responde la temperatura global a los cambios en la concentración de gases de efecto invernadero. Es un indicador clave para entender la magnitud del cambio climático y para predecir sus efectos futuros. La sensibilidad climática se ve influenciada por retroalimentaciones complejas en el sistema climático, como el aumento del vapor de agua que potencia el efecto invernadero. Los científicos utilizan modelos climáticos para estimar la sensibilidad climática y sus implicaciones, pero la incertidumbre en estas estimaciones sigue siendo un desafío. Reducir esta incertidumbre es esencial para mejorar la precisión de las proyecciones climáticas y para formular políticas de mitigación basadas en evidencia científica.

Consecuencias del Aumento de la Temperatura Global

El incremento de la temperatura global, resultado del cambio climático, tiene consecuencias profundas para el clima y los ecosistemas de la Tierra. Los modelos climáticos sugieren que la sensibilidad climática podría llevar a un aumento de la temperatura de entre 1,5ºC y 4,5ºC con la duplicación de la concentración de CO2. Este rango de aumento de temperatura es crítico, ya que incluso los cambios más pequeños pueden tener efectos significativos en la biodiversidad, los ciclos del agua, la producción de alimentos y la salud humana. Por lo tanto, es imperativo continuar con la investigación científica y la implementación de políticas efectivas para mitigar el cambio climático y adaptarse a sus impactos, asegurando así la resiliencia y sostenibilidad de nuestro planeta.