Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen EL ISLAM

El Islam, una de las religiones monoteístas más extendidas, se basa en la creencia en Alá y las enseñanzas del profeta Mahoma. Originado en el siglo VII, ha dado forma a la historia y la cultura a través de sus ramas: sunismo, chiismo, jariyismo y sufismo. Los rituales como la oración y el ayuno, y el rol de la mujer en la sociedad musulmana, reflejan la diversidad y la riqueza de esta fe.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

9

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Fundador del Islam

Haz clic para comprobar la respuesta

Profeta Mahoma, recibió la revelación divina de Alá.

2

Concepto clave del Islam

Haz clic para comprobar la respuesta

Sumisión a la voluntad de Dios y unidad de la comunidad musulmana.

3

El Islam comenzó en la ______ ______ en el ______ VII, con las enseñanzas del profeta ______ sobre la unidad y la sumisión a ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

península arábiga siglo Mahoma Dios

4

Rama mayoritaria del Islam

Haz clic para comprobar la respuesta

El sunismo, se basa en el Corán y la Sunna, siguiendo las enseñanzas de Mahoma.

5

Creencia distintiva del chiismo

Haz clic para comprobar la respuesta

El chiismo cree que el sucesor de Mahoma debe ser su yerno, Alí.

6

El ______ comenzó en el ______ y se difundió velozmente por el mundo.

Haz clic para comprobar la respuesta

Islam siglo VII

7

Concepto de Yawn-al Qiyämah

Haz clic para comprobar la respuesta

Día de la Resurrección en el islam donde se juzgan las acciones humanas.

8

Libro de obras en el juicio islámico

Haz clic para comprobar la respuesta

Registro que cada persona recibe con sus acciones terrenales para ser juzgadas.

9

En la actualidad, el símbolo de la media luna y la estrella se observa en las banderas de diversas ______ ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

naciones islámicas musulmanes

10

Pilares del Islam - Shahada

Haz clic para comprobar la respuesta

Declaración de fe y primer pilar del Islam, afirma la creencia en un solo Dios y en Mahoma como su profeta.

11

Pilares del Islam - Zakat

Haz clic para comprobar la respuesta

Limosna obligatoria, tercer pilar del Islam, acto de caridad y purificación de la riqueza para ayudar a los necesitados.

12

En el islam, la situación de la ______ puede cambiar según el nivel de ______ de la cultura y la relación entre el ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

mujer fundamentalismo Estado religión

13

Mientras que en algunas naciones islámicas se les exige a las mujeres usar ______, en otras pueden ______ y ______ sin necesitar la aprobación masculina.

Haz clic para comprobar la respuesta

burka estudiar trabajar

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Religión

LA VERDADERA HISTORIA DE JESÚS DE NAZARET

Ver documento

Religión

LA VIDA DE ORACIÓN

Ver documento

Religión

MARÍA, MODELO DE FE Y FIDELIDAD

Ver documento

Religión

EL ISLAM Y MAHOMA

Ver documento

Fundamentos del Islam

El Islam es una de las principales religiones abrahámicas del mundo, basada en la creencia en un único Dios, Alá, y en la profecía de Mahoma, considerado su último y más importante mensajero. La palabra "Islam" significa "sumisión" y refleja la entrega de los fieles a la voluntad de Alá. Originado en la península arábiga en el siglo VII, el Islam unificó a las tribus y comunidades bajo principios de unidad y devoción, sentando las bases de lo que sería el califato islámico, un estado unificado bajo la ley y la guía del Corán, el libro sagrado de los musulmanes.
Mezquita de arquitectura islámica tradicional con cúpula central y minarete al atardecer, reflejando la luz dorada sobre un patio con azulejos geométricos.

Ramas y diversidad en el Islam

El Islam comprende diversas corrientes teológicas y jurídicas, siendo el sunismo y el chiismo las dos principales. Los suníes, que constituyen alrededor del 85-90% de la población musulmana, siguen el Corán y la Sunna, que incluye los hadices, relatos de las acciones y dichos del profeta Mahoma. Los chiitas creen en la autoridad de los imanes, descendientes de Alí, primo y yerno de Mahoma, como líderes espirituales y políticos legítimos. Otras ramas incluyen el jariyismo, que enfatiza la responsabilidad individual y la justicia, y el sufismo, que busca una experiencia directa y personal con lo divino a través de prácticas místicas y espirituales.

Expansión e influencia histórica del Islam

El Islam se expandió rápidamente desde su origen en el siglo VII, extendiéndose por vastas regiones de Asia, África y Europa a través de la conquista, el comercio y la difusión cultural. Esta expansión llevó a la formación de imperios islámicos como el Omeya, el Abasí y más tarde el Otomano, que fueron centros de aprendizaje y cultura. A pesar de los desafíos históricos, como las Cruzadas, las invasiones mongolas y el colonialismo europeo, el Islam ha mantenido su influencia y sigue siendo una fuerza cultural y política significativa en el mundo contemporáneo.

El Juicio Final en la creencia islámica

La creencia en el Juicio Final es un aspecto fundamental del Islam, donde se sostiene que todas las personas serán resucitadas y juzgadas por Alá según sus acciones y su fe. En el Día del Juicio, o Yawm al-Qiyamah, los registros de las acciones de cada individuo serán presentados y aquellos que hayan llevado una vida recta serán recompensados con el paraíso, mientras que los que hayan cometido maldades enfrentarán el castigo en el infierno. Esta creencia subraya la importancia de la moralidad y la responsabilidad personal en la vida de los musulmanes.

Simbolismo en el Islam

Aunque el Islam prohíbe la idolatría y tiene pocas representaciones simbólicas, la media luna con una estrella se ha convertido en un emblema ampliamente reconocido, asociado con el Islam y utilizado en las banderas de muchos países musulmanes. Este símbolo fue adoptado por el Imperio Otomano y posteriormente se difundió, aunque no tiene un origen islámico específico ni una base en el Corán. Otros símbolos importantes incluyen la Kaaba en la Meca, hacia la cual los musulmanes se orientan para orar.

Prácticas y leyes en la vida musulmana

La vida de un musulmán está estructurada en torno a los cinco pilares del Islam, que son actos de adoración y obediencia a Alá. Estos incluyen la Shahada (profesión de fe), las cinco oraciones diarias, el pago del Zakat (limosna), el ayuno durante el mes de Ramadán y la Hajj (peregrinación a la Meca). Además, los musulmanes siguen la Sharia, un código de conducta que abarca aspectos legales, morales y sociales, basado en el Corán y la Sunna, y que se interpreta de diversas maneras en diferentes comunidades musulmanas.

La posición de la mujer en el Islam

La posición de la mujer en el Islam es un tema de gran diversidad y debate. El Corán y la Sunna establecen derechos y responsabilidades para las mujeres, incluyendo aspectos de herencia, matrimonio y vestimenta. Sin embargo, la interpretación y aplicación de estas enseñanzas varían ampliamente en el mundo musulmán, influenciadas por factores culturales, políticos y sociales. En algunas regiones, las mujeres pueden enfrentar restricciones severas, mientras que en otras gozan de derechos y libertades comparables a los de las sociedades occidentales. La promoción de la igualdad de género y los derechos de las mujeres continúa siendo un tema de discusión y reforma dentro de las comunidades musulmanas.