El lenguaje es una capacidad única del ser humano para comunicarse mediante un sistema de signos. La lingüística lo estudia en detalle, explorando sus estructuras y evolución. Se distinguen tipos de lenguaje verbal y no verbal, y funciones como la referencial, expresiva, apelativa y metalingüística, esenciales en la interacción humana.
see more1
10
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ es una disciplina que investiga la estructura y desarrollo del lenguaje humano a través del tiempo.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Definición de lingüística
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Fonología vs Fonética
Haz clic para comprobar la respuesta
4
A diferencia de los humanos, especies como las ______, los ______ y los ______ utilizan sistemas de signos para comunicarse, pero no se consideran lenguajes en el sentido estricto.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Definición de lenguaje según Watson
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Definición de lenguaje según RAE
Haz clic para comprobar la respuesta
7
El lenguaje ______ se subdivide en ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Características de la función referencial
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Importancia de la función referencial
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Los recursos ______ y ______ se emplean para realzar el mensaje en la función ______ del lenguaje.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Uso de la función apelativa
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Recursos de la función apelativa
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Esta función es crucial en la ______ y el ______ de un idioma, ya que ayuda a entender y mejorar el uso del código comunicativo.
Haz clic para comprobar la respuesta
Otro
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Ver documentoOtro
¿CÓMO HACER UNA MONOGRAFÍA?
Ver documentoOtro
ESTRATIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DESIGUALDAD
Ver documentoOtro
EL SIGNO LINGÜÍSTICO Y SUS PRINCIPIOS
Ver documento