Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen EL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE

El Marco de Buen Desempeño Docente establece criterios para una enseñanza de calidad en educación básica, promoviendo competencias y desempeños que impactan en el aprendizaje. Incluye la preparación docente, desarrollo de la enseñanza, gestión escolar y desarrollo profesional, enfatizando la evaluación formativa y la creación de un clima de aprendizaje democrático y acogedor.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Dominios del Marco de Buen Desempeño Docente

Haz clic para comprobar la respuesta

Categorías que estructuran competencias y desempeños del docente en educación básica.

2

Impacto del Marco en la sociedad y profesión docente

Haz clic para comprobar la respuesta

Busca mejorar aprendizaje estudiantil y elevar prestigio social y profesional de docentes.

3

El Marco de Buen Desempeño Docente busca establecer un ______ común y promover la ______ social y profesional de los docentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

lenguaje revaloración

4

Dominio 1: Preparación para la enseñanza

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye planificación y diseño de estrategias didácticas acordes a necesidades educativas.

5

Dominio 4: Identidad docente y profesionalidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Refiere al compromiso ético, mejora continua y reflexión crítica sobre la práctica educativa.

6

El Marco de Buen Desempeño Docente pone énfasis en el conocimiento de las ______ de los estudiantes y sus ______, así como en los contenidos ______ y los procesos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

características contextos disciplinares pedagógicos

7

Además, se resalta la importancia de la ______ de la enseñanza y la promoción de la ______ y la ______ en el ambiente educativo.

Haz clic para comprobar la respuesta

contextualización diversidad inclusión

8

Evaluación sistemática

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso continuo y organizado que mide el progreso del aprendizaje.

9

Evaluación formativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoque evaluativo centrado en el desarrollo y mejora del estudiante.

10

Evaluación diferencial

Haz clic para comprobar la respuesta

Estrategia de evaluación que considera las necesidades individuales de los alumnos.

11

Es esencial definir la ______, componentes y ______ didáctica, incluyendo los logros esperados y las estrategias para la clase.

Haz clic para comprobar la respuesta

estructura secuencia

12

Ambiente emocionalmente seguro en el aula

Haz clic para comprobar la respuesta

Docentes deben crear un espacio donde estudiantes se sientan acogidos y respetados, clave para su desarrollo.

13

Reconocimiento de la individualidad estudiantil

Haz clic para comprobar la respuesta

Es vital promover la aceptación de las diferencias individuales para un desarrollo personal y colectivo saludable.

14

Fomento del respeto por la diversidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Incentivar la valoración de diversas expresiones culturales, sociales y personales para enriquecer la convivencia.

15

Es esencial que los educadores sean ______ y ______ ante los progresos ______ de los alumnos, y que busquen ______ a cada uno y sus ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

comprensivos flexibles desiguales conocer entornos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

EL PENSAMIENTO HUMANO

Ver documento

Educación Cívica

DESARROLLO DEL LENGUAJE

Ver documento

Educación Cívica

FUNCIONES DEL LENGUAJE

Ver documento

Educación Cívica

LA IMPORTANCIA DE LA ALFABETIZACIÓN EMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN

Ver documento

Definición y Propósitos del Marco de Buen Desempeño Docente

El Marco de Buen Desempeño Docente es una herramienta clave diseñada para establecer los estándares de calidad en la enseñanza dentro de la educación básica. Este marco surge de un proceso colaborativo entre el Estado, los docentes y la sociedad civil, con el objetivo de garantizar una educación efectiva y equitativa para todos los estudiantes. Además, busca valorizar la profesión docente a través del reconocimiento social y profesional. Sus propósitos específicos incluyen la creación de un lenguaje común para mejorar la comunicación entre los educadores y la comunidad, fomentar la autoevaluación y el desarrollo profesional continuo de los docentes, y servir como guía para las políticas educativas en relación con la formación, evaluación y condiciones laborales del magisterio.
Aula luminosa con estudiantes debatiendo alrededor de una mesa redonda, libros abiertos frente a ellos, profesor reflexivo junto a pizarra blanca y planta verde en primer plano.

Dominios y Competencias del Desempeño Docente

El Marco de Buen Desempeño Docente se organiza en torno a cuatro dominios esenciales que abarcan las competencias y prácticas profesionales esenciales para influir positivamente en el aprendizaje de los estudiantes. Estos dominios son: la preparación pedagógica, la implementación de la enseñanza en el aula y la escuela, la colaboración con las familias y la comunidad, y el desarrollo de la identidad profesional y el crecimiento continuo del docente. Las competencias se enfocan en el conocimiento detallado de los estudiantes y sus contextos socioculturales, el dominio de los contenidos curriculares, las estrategias pedagógicas efectivas y la planificación e implementación de procesos de enseñanza que respondan a la diversidad y promuevan la inclusión y equidad educativas.

La Evaluación como Herramienta de Mejora Continua

La evaluación es un componente integral del proceso educativo, y es responsabilidad del docente diseñar e implementar evaluaciones que sean coherentes, sistemáticas, formativas y diferenciadas para atender a las necesidades individuales de cada estudiante. Estas evaluaciones deben estar alineadas con los objetivos de aprendizaje y utilizar una variedad de enfoques y herramientas para respetar las diferencias individuales. La retroalimentación obtenida es crucial para la reflexión y ajuste de las prácticas pedagógicas, asegurando que todos los estudiantes alcancen los resultados de aprendizaje deseados.

Organización Efectiva de las Sesiones de Aprendizaje

La planificación y estructuración efectiva de las sesiones de aprendizaje son fundamentales para el éxito educativo. Los docentes deben dominar diversas técnicas de organización de clases y aplicarlas de manera efectiva para alcanzar los objetivos de aprendizaje, optimizando el uso del tiempo y los recursos disponibles. Es crucial establecer una estructura clara, con componentes y secuencias didácticas bien definidas, que incluyan los logros esperados, las estrategias de enseñanza y los recursos didácticos necesarios. Esto contribuye a crear un ambiente de aprendizaje propicio, estimula el pensamiento crítico y facilita la adquisición de conocimientos significativos.

Fomento de un Clima de Aprendizaje Positivo y Democrático

Un clima de aprendizaje positivo y democrático es vital para el desarrollo integral de los estudiantes. Los docentes deben esforzarse por crear un entorno educativo donde los alumnos se sientan seguros, respetados y valorados, y donde se celebre la diversidad en todas sus expresiones. Este enfoque es fundamental para la formación de ciudadanos críticos y responsables, capaces de convivir en armonía y respetar la pluralidad cultural y social.

La Importancia de Mantener Altas Expectativas en los Estudiantes

Las expectativas que los docentes mantienen sobre sus estudiantes tienen un impacto significativo en su motivación y éxito académico. Es esencial que los educadores comuniquen su confianza en la capacidad de aprendizaje de cada estudiante y se muestren comprensivos ante los diversos ritmos de progreso. Conocer profundamente a cada alumno y su contexto permite al docente motivarlos a superar sus metas y fomentar un entorno inclusivo donde la diversidad se vea como un recurso valioso para el enriquecimiento del aprendizaje colectivo.