Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen EL METAMORFISMO

El metamorfismo es la transformación de rocas bajo condiciones extremas de presión y temperatura, resultando en cambios en su composición mineral y textura. Este proceso geológico crea rocas metamórficas a partir de una roca madre, con la posible adición o pérdida de elementos volátiles. La intensidad del metamorfismo varía, afectando la estructura y características de la roca original, y es influenciado por factores como la presión confinante, la presión dirigida y los fluidos químicamente activos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Roca madre del metamorfismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Roca original que se transforma durante el metamorfismo.

2

Factores del metamorfismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Altas temperaturas y presiones distintas a las de formación.

3

Origen etimológico de metamorfismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Del griego 'meta' (cambiar) y 'morfos' (forma).

4

En ______ de baja intensidad, como en la pizarra, la roca metamórfica es similar a la ______, pero más ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ambientes roca madre compacta

5

Cuando el metamorfismo es muy ______, las características de la roca original, como las ______ y los ______, desaparecen por completo.

Haz clic para comprobar la respuesta

intenso capas de sedimentación fósiles

6

Agente principal del metamorfismo

Haz clic para comprobar la respuesta

El calor es el agente más importante, proporciona energía para reacciones químicas y formación de nuevos minerales.

7

Tipos de presión en metamorfismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Presión confinante o diferencial; confinante actúa igual en todas direcciones, diferencial varía según orientación.

8

Rol de fluidos en metamorfismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Transportan y depositan minerales, facilitando la transformación de la roca.

9

La presión ______ puede causar que las rocas se compacten y sus minerales recristalicen en formas más densas.

Haz clic para comprobar la respuesta

confinante

10

Los fluidos ______ activos, como el agua y el dióxido de carbono, facilitan la recristalización y el intercambio de iones en las rocas.

Haz clic para comprobar la respuesta

químicamente

11

Relación entre roca madre y roca metamórfica

Haz clic para comprobar la respuesta

Rocas metamórficas conservan composición química de roca madre original, cambios mínimos.

12

Formación del mármol

Haz clic para comprobar la respuesta

Mármol se forma de caliza, misma composición mineral de calcita en ambas.

13

Influencia de minerales en metamorfismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Minerales poco reactivos limitan cambios metamórficos, minerales reactivos amplían cambios.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Ciencias de la Tierra

CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES

Ver documento

Ciencias de la Tierra

VOLCANES

Ver documento

Ciencias de la Tierra

EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA

Ver documento

Ciencias de la Tierra

LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS

Ver documento

Definición y Origen del Metamorfismo Geológico

El metamorfismo es un proceso geológico por el cual una roca preexistente, denominada roca madre, se transforma en una nueva roca metamórfica debido a la exposición a condiciones de temperatura y presión significativamente diferentes a las de su formación. Estas condiciones provocan alteraciones en la composición mineral, la textura y la química de la roca, sin que esta llegue a fundirse. El término "metamorfismo" proviene del griego "meta", que significa "más allá", y "morphē", que significa "forma", indicando la transición de una forma a otra. Este proceso es esencial para comprender la dinámica de la corteza terrestre y la evolución de las rocas a lo largo del tiempo geológico.
Mano con guante de cuero sostiene roca metamórfica con capas visibles en tonos grises, blancos y negros, en un entorno natural desenfocado.

Grados de Metamorfismo y sus Efectos en las Rocas

El metamorfismo se clasifica en grados que van desde bajo hasta alto, reflejando la intensidad de las condiciones a las que la roca ha sido expuesta. En el metamorfismo de bajo grado, las rocas como la pizarra muestran cambios sutiles en la textura y mineralogía, pero aún conservan rasgos de la roca madre. En cambio, en el metamorfismo de alto grado, las rocas pueden sufrir una transformación tan completa que su origen es difícil de discernir; la roca madre pierde sus características originales, como la estratificación y los fósiles. Este proceso puede resultar en la formación de nuevas estructuras geológicas, como pliegues y foliaciones, debido a la deformación plástica de la roca bajo condiciones de alta presión y temperatura.

Agentes Impulsores del Metamorfismo

Los agentes principales del metamorfismo son el calor, la presión y los fluidos químicamente activos. El calor proporciona la energía necesaria para las reacciones químicas que resultan en la formación de nuevos minerales. La presión, que se incrementa con la profundidad, puede ser litostática o confinante, actuando igualmente en todas las direcciones, o puede ser diferencial, ejerciendo fuerzas desiguales en distintas direcciones. Los fluidos, como el agua y el dióxido de carbono, pueden actuar como catalizadores en la recristalización y en el intercambio de elementos entre minerales, facilitando la metamorfosis de la roca. La interacción de estos agentes y su variabilidad en intensidad y duración son cruciales para determinar la naturaleza de la roca metamórfica resultante.

Influencia de la Composición de la Roca Madre en el Metamorfismo

La composición inicial de la roca madre es un factor determinante en el resultado del metamorfismo. Las rocas metamórficas generalmente retienen la composición química global de la roca original, aunque pueden sufrir adiciones o pérdidas de elementos volátiles como el agua y el dióxido de carbono. Para identificar la roca madre de un ejemplar metamórfico, es crucial analizar su composición química y mineralógica. Por ejemplo, el mármol, compuesto principalmente de calcita, se forma a partir de la caliza, una roca sedimentaria con la misma composición mineral principal. La reactividad de los minerales en la roca madre afecta la extensión y el grado del metamorfismo; rocas con minerales estables a altas temperaturas y presiones experimentarán menos cambios que aquellas con minerales más reactivos.

Presión Confinante y Dirigida en el Metamorfismo

La presión es un factor clave en el metamorfismo, con dos formas principales de aplicación: confinante y dirigida. La presión confinante, uniforme en todas las direcciones, puede causar la compactación de la roca y la recristalización de minerales en estructuras más densas y estables. La presión dirigida, no uniforme, puede generar deformaciones estructurales como pliegues y foliaciones en las rocas. Estas fuerzas de presión, en combinación con la actividad de fluidos químicamente activos, son responsables de la amplia gama de texturas y estructuras en las rocas metamórficas, reflejando las complejas condiciones geológicas que han prevalecido durante su formación y evolución.