El mono araña centroamericano, conocido también como chango o mono araña de Geoffroy, es un primate de gran tamaño y cola prensil esencial para su locomoción arbórea. Habita en América Central, en bosques como la selva lluviosa y manglares. Su dieta frugívora y su inteligencia destacan entre los primates. La especie enfrenta amenazas por deforestación y caza, siendo objeto de esfuerzos de conservación para proteger su población en peligro.
Show More
EL MONO ARAÑA CENTROAMERICANO ES UNO DE LOS MONOS MÁS GRANDES DEL NUEVO MUNDO, CON UNA TALLA QUE OSCILA ENTRE 30 Y 63 CM Y UN PESO DE 6 A 9 KG
PELAJE
EL PELAJE DEL MONO ARAÑA CENTROAMERICANO PUEDE SER NEGRO, CAFÉ O ROJIZO, CON MANOS Y PIES MÁS OSCUROS Y UNA MÁSCARA PÁLIDA ALREDEDOR DE LOS OJOS Y HOCICO
EXTREMIDADES
SUS BRAZOS SON UN 25% MÁS LARGOS QUE SUS PIERNAS Y SU DEDO PULGAR ES VESTIGIAL, MIENTRAS QUE LOS OTROS DEDOS SON LARGOS Y FUERTES EN FORMA DE GANCHO PARA BALANCEARSE ENTRE LAS RAMAS
COLA PRENSIL
LA COLA PRENSIL DEL MONO ARAÑA CENTROAMERICANO ES LARGA Y FUERTE, FUNCIONANDO COMO UN MIEMBRO ADICIONAL Y PERMITIÉNDOLE SUSPENDER TODO SU PESO
LAS HEMBRAS TIENEN UN CLÍTORIS LARGO Y PROTUBERANTE, QUE AYUDA A LOS MACHOS A DETERMINAR SU RECEPTIVIDAD SEXUAL
EL MONO ARAÑA CENTROAMERICANO SE ENCUENTRA EN AMÉRICA CENTRAL, DESDE EL SUR Y ESTE DE MÉXICO HASTA PANAMÁ, Y POSIBLEMENTE EN EL EXTREMO NORTE DEL PACÍFICO COLOMBIANO
ESTA ESPECIE HABITA EN VARIOS TIPOS DE BOSQUE, INCLUYENDO SELVA LLUVIOSA, SEMIDECIDUA Y MANGLARES, CON UNA MAYOR DENSIDAD EN ÁREAS DE VEGETACIÓN PERENNIFOLIA
EL MONO ARAÑA CENTROAMERICANO PERTENECE A LA FAMILIA ATELINAE Y SU NOMBRE ESPECÍFICO, GEOFFROYI, ES EN HONOR AL NATURALISTA FRANCÉS ÉTIENNE GEOFFROY SAINT-HILAIRE
ATELES GEOFFROYI GEOFFROYI
LA SUBESPECIE GEOFFROYI SE ENCUENTRA EN NICARAGUA Y COSTA RICA
ATELES GEOFFROYI GRISESCENS
LA SUBESPECIE GRISESCENS SE ENCUENTRA EN PANAMÁ Y COLOMBIA
OTRAS SUBESPECIES
ADEMÁS DE LAS MENCIONADAS, EXISTEN OTRAS SUBESPECIES DEL MONO ARAÑA CENTROAMERICANO EN MÉXICO, GUATEMALA, HONDURAS, EL SALVADOR Y BELICE
SEGÚN ESTUDIOS DE ADN MITOCONDRIAL, EL MONO ARAÑA CENTROAMERICANO ESTÁ MÁS ESTRECHAMENTE RELACIONADO CON ATELES BELZEBUTH Y ATELES HYBRIDUS QUE CON ATELES PANISCUS
EL MONO ARAÑA CENTROAMERICANO ES UNA ESPECIE DIURNA Y ARBÓREA QUE HABITA PRINCIPALMENTE EN LA CUBIERTA SUPERIOR DE LOS ÁRBOLES, AUNQUE TAMBIÉN DESCIENDE AL SUELO CON FRECUENCIA
TAMAÑO Y ESTRUCTURA DE LOS GRUPOS
LOS GRUPOS DE MONO ARAÑA CENTROAMERICANO PUEDEN TENER DE 20 A 42 MIEMBROS, QUE SE DISGREGAN EN SUBGRUPOS MÁS PEQUEÑOS DURANTE EL DÍA
ÁREA DE TERRITORIO
LOS GRUPOS DE MONO ARAÑA CENTROAMERICANO PUEDEN TENER UN TERRITORIO DE HASTA 900 HECTÁREAS
INTERACCIONES CON OTRAS ESPECIES
EN ALGUNOS LUGARES, EL MONO ARAÑA CENTROAMERICANO INTERACTÚA CON EL MAICERO CARIBLANCO, INCLUSO REALIZANDO ACICALAMIENTO MUTUO
EL MONO ARAÑA CENTROAMERICANO SE MUEVE PRINCIPALMENTE CORRIENDO Y CAMINANDO EN POSICIÓN CUADRÚPEDA, PERO TAMBIÉN UTILIZA LA BRAQUIACIÓN, LA SUSPENSIÓN Y EL SALTO ENTRE RAMAS PARA DESPLAZARSE
LOS MONOS ARAÑA DE GEOFFROY UTILIZAN LLAMADOS PARA MANTENER CONTACTO CON OTROS MIEMBROS DEL GRUPO Y DISTINGUIRSE DE OTROS GRUPOS
COLA CURVADA
LA COLA CURVADA O ARQUEADA HACIA ATRÁS PUEDE SER UTILIZADA COMO MEDIO DE ADVERTENCIA A OTRO MONO
MOVIMIENTOS DE CABEZA
LOS MOVIMIENTOS DE CABEZA PUEDEN SER UTILIZADOS COMO AMENAZA O INVITACIÓN PARA JUGAR
SACUDIR RAMAS Y AGITAR BRAZOS
SACUDIR RAMAS Y AGITAR BRAZOS SE UTILIZA COMO ADVERTENCIA DE PELIGRO AL GRUPO
LOS MONOS ARAÑA DE GEOFFROY SE CONSIDERAN PRIMATES INTELIGENTES DEBIDO A SU CAPACIDAD PARA IDENTIFICAR Y MEMORIZAR DIFERENTES TIPOS DE ALIMENTO Y SU UBICACIÓN
UN ESTUDIO REALIZADO EN 2007 CONCLUYÓ QUE LOS MONOS ARAÑA DE GEOFFROY OCUPAN EL TERCER LUGAR EN INTELIGENCIA ENTRE LOS PRIMATES NO HUMANOS, SUPERADOS SOLO POR LOS ORANGUTANES Y CHIMPANCÉS
LA CAPACIDAD MENTAL DE LOS MONOS ARAÑA DE GEOFFROY PUEDE DEBERSE A SU DIETA FRUGÍVORA, QUE REQUIERE IDENTIFICAR Y MEMORIZAR DIFERENTES TIPOS DE ALIMENTO Y SU UBICACIÓN
LOS MONOS ARAÑA DE GEOFFROY SE ALIMENTAN PRINCIPALMENTE DE FRUTAS MADURAS Y CARNOSAS, PASANDO EL 70% A 80% DE SU TIEMPO EN ESTA ACTIVIDAD
HOJAS
LAS HOJAS, ESPECIALMENTE LAS TIERNAS, SON UNA PARTE IMPORTANTE DE LA DIETA DE LOS MONOS ARAÑA DE GEOFFROY YA QUE CONTIENEN PROTEÍNAS QUE NO SE ENCUENTRAN EN LAS FRUTAS
OTROS COMPONENTES
ADEMÁS DE FRUTAS Y HOJAS, LOS MONOS ARAÑA DE GEOFFROY TAMBIÉN CONSUMEN FLORES, CORTEZAS, INSECTOS, MIEL, SEMILLAS Y BROTES
LAS FRUTAS Y HOJAS TAMBIÉN PROPORCIONAN UNA BUENA PARTE DE LOS REQUERIMIENTOS DE AGUA DE LOS MONOS ARAÑA DE GEOFFROY, QUIENES TAMBIÉN PUEDEN OBTENER AGUA DE OTRAS FUENTES COMO LAS BROMELIÁCEAS Y EL SUELO
LAS HEMBRAS DAN A LUZ UNA CRÍA CADA DOS A CUATRO AÑOS, MIENTRAS QUE LOS MACHOS PUEDEN APAREARSE CON MÁS FRECUENCIA
EL APAREAMIENTO OCURRE EN POSICIÓN SENTADA CON LA PAREJA ORIENTADA EN LA MISMA DIRECCIÓN Y EL MACHO SENTADO DETRÁS DE LA HEMBRA
LA GESTACIÓN DURA ALREDEDOR DE 7,5 MESES Y LAS CRÍAS SON AMAMANTADAS HASTA EL PRIMER AÑO, PERO COMIENZAN A CONSUMIR ALIMENTOS SÓLIDOS Y A MOVERSE INDEPENDIENTEMENTE DESDE LOS TRES MESES
LAS HEMBRAS ALCANZAN LA MADUREZ A LOS CUATRO AÑOS Y LOS MACHOS A LOS CINCO AÑOS, Y LA EXPECTATIVA DE VIDA EN ESTADO SALVAJE NO SE CONOCE, PERO EN CAUTIVERIO PUEDEN VIVIR HASTA 33 AÑOS
EL MONO ARAÑA DE GEOFFROY ES CLASIFICADO COMO ESPECIE EN PELIGRO DEBIDO PRINCIPALMENTE A LA PÉRDIDA DE HÁBITAT Y LA CAZA
DEBIDO A SU NECESIDAD DE GRANDES TERRITORIOS DE BOSQUE PRIMARIO, EL MONO ARAÑA DE GEOFFROY ES MUY VULNERABLE A LA DEFORESTACIÓN
A PESAR DE HABER SIDO EXTERMINADO EN LA ISLA BARRO COLORADO, SE INICIÓ UN ESFUERZO PARA REINTRODUCIR AL MONO ARAÑA DE GEOFFROY, LOGRANDO UN GRUPO DE 28 INDIVIDUOS EN 2003