Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen EL NATURALISMO EN EL SIGLO XIX

La teoría de la evolución de Darwin marcó un antes y un después en la ciencia, desafiando la visión tradicional de la creación de las especies y estableciendo las bases de la biología moderna. Sus interacciones con contemporáneos como Marx y Freud resaltan la influencia de sus ideas en diversos campos del pensamiento. Los hallazgos geológicos y biológicos de la época, junto con la teoría de la evolución gradual de Lyell, fueron fundamentales para el desarrollo de sus argumentos sobre la adaptación y la selección natural.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Relación Darwin-Marx

Haz clic para comprobar la respuesta

Marx quiso dedicar 'El capital' a Darwin, mostrando la influencia de la teoría evolutiva en su pensamiento económico y social.

2

Engels sobre Darwin y Marx

Haz clic para comprobar la respuesta

Engels comparó a Darwin con Marx, afirmando que ambos descubrieron leyes fundamentales de la naturaleza y la humanidad.

3

Freud y la teoría de la evolución

Haz clic para comprobar la respuesta

Freud comparó el impacto de la teoría de la evolución con el del psicoanálisis, ambos vistos como desafíos al orgullo humano.

4

La teoría de la ______ de ______ es una de las más cruciales en la historia de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

evolución Darwin ciencia

5

Aunque otros ya habían propuesto la idea de ______, fue ______ quien la formuló con gran detalle y rigor ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

evolución Darwin científico

6

Influencia de la Biblia en la concepción de las especies

Haz clic para comprobar la respuesta

La Biblia promovía la idea de que las especies fueron creadas inmutables por un acto divino.

7

Papel de Platón y Aristóteles en la visión de las especies

Haz clic para comprobar la respuesta

Ambos filósofos sostenían que las especies eran eternas e inalterables, basadas en Ideas o formas eternas.

8

Impacto de los hallazgos pre-darwinianos en la biología

Haz clic para comprobar la respuesta

Las observaciones y descubrimientos antes de Darwin empezaron a cuestionar la inmutabilidad de las especies y sugirieron la posibilidad de evolución.

9

Se hallaron restos de huesos de animales ______ en sitios insólitos, como en las cimas de los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

marinos Andes

10

Teoría de cambios graduales de Lyell

Haz clic para comprobar la respuesta

Propone que pequeñas alteraciones naturales acumulativas causan grandes cambios geológicos.

11

Influencia de Lyell en la edad de la Tierra

Haz clic para comprobar la respuesta

Cuestiona la creencia de una Tierra joven de 6.000 años, sugiriendo una historia geológica más extensa.

12

Impacto de 'Principios de Geología' en la evolución

Haz clic para comprobar la respuesta

Introduce la idea de que la evolución de especies requiere períodos de tiempo muy largos.

13

Observó que en distintas ______ las especies animales tenían diferencias relacionadas con su ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

islas entorno alimentación

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

Biología

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Ver documento

La Influencia de Darwin en el Pensamiento Moderno

Charles Darwin, célebre por su teoría de la evolución por selección natural, dejó una huella indeleble en el pensamiento moderno, influenciando a figuras como Karl Marx y Sigmund Freud. A pesar de que Darwin declinó la dedicatoria de la obra "El capital" de Marx, su colaborador Friedrich Engels reconoció en Darwin a un paralelo científico, aludiendo a que ambos habían descubierto leyes fundamentales en sus respectivos campos: el desarrollo natural y el social. Freud, por su parte, admitió que la teoría evolutiva, al igual que el psicoanálisis, desplazaba al ser humano del centro del universo, desafiando así el antropocentrismo de la época. Estos conceptos se integraron en un movimiento naturalista que abogaba por el estudio del ser humano como parte integral de la naturaleza, fundamentándose en la observación empírica en lugar de en la especulación metafísica o las doctrinas religiosas.
Selección de pinzones con diversidad de picos, desde delgados a robustos, posados en rama seca, con fondo degradado de azul a verde.

El Viaje Científico de Darwin y la Teoría de la Evolución

La teoría de la evolución de Darwin, que representa un hito en la historia de la ciencia, se forjó a lo largo de su expedición a bordo del HMS Beagle, durante la cual recopiló evidencias fundamentales para su hipótesis. En su obra seminal "El origen de las especies", publicada en 1859, Darwin introdujo dos ideas revolucionarias: la evolución biológica, que sostiene que todas las especies provienen de ancestros comunes, y la selección natural, mecanismo por el cual los individuos mejor adaptados al medio tienen una mayor probabilidad de sobrevivir y reproducirse. Aunque la noción de evolución preexistía, fue Darwin quien la respaldó con un enfoque científico meticuloso y detallado, consolidando así su posición en el panteón científico.

El Desafío a la Visión Tradicional de la Creación de las Especies

Previo a Darwin, la explicación de la creación de las especies se basaba en interpretaciones bíblicas o en las ideas de inmutabilidad propuestas por filósofos como Platón y Aristóteles. No obstante, el descubrimiento de fósiles y la observación de la distribución geográfica de los seres vivos empezaron a poner en duda estas concepciones, sugiriendo que las especies podían haber sufrido transformaciones a lo largo del tiempo. Estos descubrimientos fueron cruciales para el desarrollo de nuevas teorías evolutivas y representaron un desafío directo a la creencia en la inalterabilidad y eternidad de las especies.

La Influencia de la Geología en la Teoría Evolutiva de Darwin

La influencia de la geología, y en particular la obra "Principios de Geología" de Charles Lyell, fue determinante para Darwin. Lyell argumentaba que procesos geológicos menores y graduales podían resultar en cambios significativos a lo largo de vastos periodos de tiempo, lo que contradecía la noción de una Tierra joven de aproximadamente 6.000 años. Este marco temporal extendido era esencial para la teoría de Darwin, ya que proporcionaba el lapso necesario para que la evolución de las especies pudiera ocurrir, facilitando así la aceptación de la teoría evolutiva dentro de la comunidad científica.

Observaciones Fundamentales para la Teoría de la Evolución

Darwin fundamentó su teoría de la evolución en meticulosas observaciones de fósiles estratificados y la distribución geográfica de las especies. Notó que animales de distintas islas presentaban variaciones morfológicas y conductuales que parecían estar relacionadas con las condiciones específicas de su entorno. Estas observaciones lo llevaron a cuestionar la idea de un origen único e inmutable de las especies y a proponer que la adaptación al medio ambiente podía dar lugar a la emergencia de nuevas especies a lo largo de periodos de tiempo prolongados, sentando así las bases de su teoría de la evolución por medio de la selección natural.