La transformación económica de Ecuador ha pasado por la economía agraria, el desarrollismo y el neoliberalismo, afectando la estructura social y política. Las elites económicas han jugado un papel crucial en este proceso, acumulando poder y riqueza, mientras que el neoliberalismo ha generado desigualdad y debilitado instituciones.
Show More
LAS HACIENDAS DE COSTA Y SIERRA ERAN LA BASE DE LA ECONOMÍA AGRARIA EN ECUADOR DESPUÉS DE LA INDEPENDENCIA
LAS RELACIONES DE SERVIDUMBRE PREDOMINABAN EN LA ENORME POBLACIÓN RURAL DE CAMPESINOS E INDÍGENAS SERRANOS EN ECUADOR
EL CACAO FUE EL PRINCIPAL PRODUCTO DE EXPORTACIÓN EN ECUADOR DURANTE EL SEGUNDO AUGE, LO QUE PERMITIÓ LA CONSOLIDACIÓN DE UNA OLIGARQUÍA RICA Y PODEROSA DE AGROEXPORTADORES, COMERCIANTES Y BANQUEROS
EN LA DÉCADA DE 1920, SE COMENZARON A DESARROLLAR MANUFACTURAS EN GUAYAQUIL, LO QUE IMPULSÓ EL CRECIMIENTO URBANO EN ECUADOR
DURANTE LA DÉCADA DE 1970, EL DESARROLLISMO PETROLERO FUE EL QUE INICIÓ LA MODERNIZACIÓN CAPITALISTA EN ECUADOR
LA INTERVENCIÓN POSITIVA DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA FUE FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE ECUADOR, YA QUE LA INICIATIVA PRIVADA NO FUE CAPAZ DE PROMOVER EL PROGRESO DEL PAÍS NI MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN
LA LLEGADA DEL NEOLIBERALISMO A ECUADOR EN LA DÉCADA DE 1980 ESTUVO INFLUENCIADA POR EL FMI Y POR ESTADOS UNIDOS, QUE PROMOVÍAN MEDIDAS APERTURISTAS Y LA LIBERALIZACIÓN DE MERCADOS
LOS SUCESIVOS GOBIERNOS EN ECUADOR DESDE 1983 HASTA 2003 IMPLEMENTARON POLÍTICAS ECONÓMICAS NEOLIBERALES, INCLUYENDO LA LIBERALIZACIÓN DE MERCADOS, LA PRIVATIZACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS, Y LA FLEXIBILIZACIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES
CON LA LLEGADA AL PODER DE LENÍN MORENO EN 2017, SE ABANDONÓ LA ECONOMÍA SOCIAL Y SE RESTAURÓ EL NEOLIBERALISMO EN ECUADOR, LO QUE RESULTÓ EN UN AUMENTO DE LA DESIGUALDAD Y LA POBREZA EN EL PAÍS
LA ÉPOCA DEL CACAO EN ECUADOR DIO ORIGEN A UNA CULTURA DE ELITES ECONÓMICAS ENRIQUECIDAS QUE SE BENEFICIABAN DE LAS RENTAS GENERADAS POR SUS HACIENDAS, BANCOS Y NEGOCIOS
LAS ELITES ECONÓMICAS EN ECUADOR HAN RESISTIDO LOS CAMBIOS QUE AFECTAN SUS INTERESES, COMO LA INTRODUCCIÓN DE IMPUESTOS Y LEYES LABORALES
LAS ELITES ECONÓMICAS EN ECUADOR HAN APRENDIDO A CONTROLAR Y APROVECHARSE DE LOS RECURSOS, BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS PARA SU PROPIO BENEFICIO Y ACUMULACIÓN DE RIQUEZA
EL GOBIERNO ECUATORIANO HA IMPLEMENTADO MEDIDAS ECONÓMICAS NEOLIBERALES COMO LA DOLARIZACIÓN, ALZA DE PRECIOS Y FLEXIBILIDADES LABORALES
GOBIERNOS CAPACES DE IMPONER LA "AUTORIDAD" Y REPRESIÓN
EL NEOLIBERALISMO EN ECUADOR HA REQUERIDO DE GOBIERNOS CON CAPACIDAD DE IMPONER LA "AUTORIDAD" Y REPRESIÓN PARA MANTENERSE EN EL PODER
VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS
DURANTE LA ERA NEOLIBERAL EN ECUADOR, SE HAN REGISTRADO VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS COMO DETENCIONES ARBITRARIAS, TORTURAS Y EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES
EL NEOLIBERALISMO EN ECUADOR HA PROFUNDIZADO LAS DESIGUALDADES SOCIALES EN BENEFICIO DE CAPAS RICAS Y GRUPOS ECONÓMICOS PRIVILEGIADOS