El Positivismo, surgido en el siglo XIX, enfatiza la ciencia como base del conocimiento y el progreso social. Augusto Comte, su fundador, propuso la Ley de los tres estados para explicar la evolución del pensamiento humano. Paralelamente, Carlos Marx revolucionó la economía política, enfocándose en las relaciones de producción y su impacto en la sociedad. Ambas teorías ofrecen una visión integral de los sistemas sociales y su desarrollo.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Origen histórico del Positivismo
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Bases filosóficas del Positivismo
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Esta corriente filosófica sostiene que el avance y el ______ social solo se pueden alcanzar a través de la ciencia.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Estado teológico
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Estado metafísico
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Estado positivo
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La ______ ______ es clave para entender cómo evolucionan y se transforman los sistemas ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La filosofía de ______ del siglo ______ sostiene que el conocimiento debe ser ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Relaciones de producción según Marx
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Influencia del modo de producción
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Estudio de la economía política
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Para analizar la ______ ______ de un país, es crucial conocer la población, las clases sociales, la producción, el consumo y los precios.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
LA BIOÉTICA Y SU RELACIÓN CON LA MEDICINA Y LA ATENCIÓN SALUD
Ver documentoFilosofía
EL MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN
Ver documentoFilosofía
ANÁLISIS FILOSÓFICO DEL MITO DEL GRAN FILÓSOFO
Ver documentoFilosofía
LA MORAL
Ver documento