Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

El procedimiento administrativo es esencial en la relación entre la Administración y los ciudadanos, regulando desde la capacidad de los interesados hasta la revisión de actos. Se detallan las fases de iniciación, desarrollo y terminación, así como la importancia de los plazos y la forma de las actuaciones. La Ley 39/2015 establece las bases para una gestión eficaz y el respeto de los derechos de los individuos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En el ______ administrativo, los ______ y la ______ son los principales participantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

procedimiento interesados Administración

2

Iniciación del procedimiento administrativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede ser de oficio por la Administración o a instancia del interesado mediante solicitud o recurso.

3

Desarrollo del procedimiento administrativo

Haz clic para comprobar la respuesta

La Administración impulsa el procedimiento y realiza la instrucción para recabar hechos necesarios para resolver.

4

Terminación anormal del procedimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Ocurre por imposibilidad material de seguir, desistimiento o renuncia del interesado, o caducidad del procedimiento.

5

Si el último día del plazo es inhábil, se extiende hasta el primer día ______ que le siga.

Haz clic para comprobar la respuesta

hábil

6

Importancia de la forma en actuaciones administrativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Determinante para validez legal. Debe seguir normativa específica.

7

Obligaciones de las Administraciones Públicas en solicitudes

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecer modelos y sistemas para presentación masiva de solicitudes.

8

Consecuencias de no seguir normas en actuaciones administrativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Actuaciones pueden resultar inválidas e ineficientes.

9

Según la ______ 39/2015, los actos de la Administración Pública pueden ser objeto de revisión.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ley

10

Los recursos administrativos son una garantía para los ciudadanos ante posibles ______ de sus derechos por parte de la Administración.

Haz clic para comprobar la respuesta

violaciones

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978

Ver documento

Derecho

EL ACTO ADMINISTRATIVO

Ver documento

Derecho

CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS SEGÚN SU TAMAÑO

Ver documento

Derecho

SISTEMA DE SALUD EN VENEZUELA

Ver documento

Participantes en el Procedimiento Administrativo

En el marco del procedimiento administrativo, se distinguen dos entidades fundamentales: la Administración Pública y los interesados. La Administración Pública, ejercida por sus órganos competentes, es siempre parte del procedimiento en su rol de autoridad. Los interesados, que pueden ser personas físicas o jurídicas, deben cumplir con requisitos clave para ser considerados parte en el procedimiento: tener capacidad jurídica, que les permite ser sujetos de derechos y obligaciones; capacidad de obrar, que es la facultad para realizar actos que produzcan efectos jurídicos; y legitimación, que se refiere a tener un interés directo y legítimo en el resultado del procedimiento.
Oficina gubernamental moderna con escritorio de madera, silla ergonómica gris, laptop apagada, documentos apilados, sello de goma y planta interior.

Fases del Procedimiento Administrativo Común

El procedimiento administrativo común se desarrolla a través de tres etapas esenciales: iniciación, instrucción y terminación. La iniciación puede ser de oficio, por la propia Administración, o a instancia de parte, cuando un interesado presenta una solicitud o recurso. En la etapa de instrucción, la Administración lleva a cabo las acciones necesarias para recopilar la información y pruebas pertinentes para resolver el procedimiento. La terminación del procedimiento se produce con la emisión de una resolución administrativa, que puede ser el resultado de un proceso regular, o bien por causas extraordinarias como la caducidad, el desistimiento del interesado o la imposibilidad de continuar con el procedimiento.

Cómputo de Plazos en el Procedimiento Administrativo

Los plazos y su cómputo son elementos críticos en el procedimiento administrativo, regulados por la Ley 39/2015. Los plazos comienzan a correr desde el día siguiente a la notificación o publicación del acto que los origina. Si el último día del plazo es inhábil, se prorroga al primer día hábil siguiente. En casos donde el mes de vencimiento no tiene un día equivalente al que se inició el cómputo, el plazo expira el último día de ese mes. Estas reglas garantizan la certeza jurídica y la eficiencia en la gestión administrativa.

Requisitos Formales de las Actuaciones Administrativas

Las actuaciones administrativas deben cumplir con formalidades específicas para ser consideradas válidas legalmente. La Ley 39/2015 estipula que las solicitudes deben contener la identificación del interesado, el medio preferente para notificaciones y una descripción detallada de los hechos y fundamentos del derecho que se pretende. Las Administraciones Públicas deben facilitar formularios y sistemas electrónicos para la presentación de solicitudes, promoviendo la accesibilidad y simplificación del proceso administrativo. El respeto a estas formalidades es esencial para la validez y eficacia de las actuaciones administrativas.

Revisión de Actos en el Procedimiento Administrativo

La revisión de actos administrativos es un procedimiento clave para la defensa de los derechos de los ciudadanos y para el control de la legalidad por parte de la Administración. Según la Ley 39/2015, los actos administrativos pueden ser revisados de oficio por la Administración o mediante recursos interpuestos por los interesados. Estos recursos administrativos son una herramienta fundamental para los ciudadanos, ya que les permiten impugnar decisiones que consideren contrarias a sus derechos o al ordenamiento jurídico. El conocimiento y la correcta utilización de estos recursos son vitales para la protección de los derechos individuales y el fortalecimiento del Estado de Derecho.