Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen EL REINO FUNGI: QUÉ ES, CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN Y EJEMPLOS

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El Reino Fungi o Mycota agrupa a los hongos, organismos eucariotas con una pared celular de quitina. Se reproducen por esporas y son esenciales como descomponedores en los ecosistemas. Los hongos incluyen especies comestibles y medicinales, así como agentes de fermentación en alimentos y bebidas. Su diversidad abarca desde levaduras y mohos hasta setas y champiñones, con un impacto significativo en la industria alimentaria y la medicina.

Características Fundamentales del Reino Fungi

El Reino Fungi, conocido también como Mycota, comprende una vasta diversidad de organismos eucariotas que incluye a los hongos. Se estima que existen alrededor de 144,000 especies de hongos, de las cuales solo un 5% han sido estudiadas y descritas en detalle. Estos organismos se caracterizan por su nutrición heterótrofa, obteniendo su alimento de la descomposición de materia orgánica. Su pared celular está compuesta de quitina, un polisacárido que les proporciona rigidez y protección. Los hongos se reproducen principalmente por medio de esporas y presentan una diversidad de formas y tamaños. Su estructura corporal incluye un micelio compuesto por filamentos llamados hifas y, en muchos casos, cuerpos fructíferos especializados en la dispersión de esporas. Son organismos sésiles y pueden adoptar morfologías variadas, como las de estantes, copas o estrellas.
Variedad de hongos con sombreros rojizos y marrones emergiendo entre hojas secas y suelo húmedo bajo la luz filtrada de un bosque.

Clasificación y Diversidad en el Reino Fungi

Los hongos del Reino Fungi se clasifican en varios filos, entre los que destacan los basidiomicetos, ascomicetos, glomeromicetos, zigomicetos y quitridiomicetos. Los basidiomicetos son conocidos por sus cuerpos fructíferos en forma de seta y la producción de basidiosporas. Los ascomicetos producen ascosporas dentro de sacos llamados ascas. Los glomeromicetos forman asociaciones simbióticas con las raíces de las plantas, conocidas como micorrizas. Los zigomicetos incluyen especies comúnmente conocidas como mohos, y los quitridiomicetos se caracterizan por su reproducción a través de zoosporas o gametos flagelados. Esta clasificación refleja la diversidad morfológica y reproductiva de los hongos, así como su adaptación a diferentes nichos ecológicos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Número estimado de especies de hongos

Aproximadamente 144.000 especies de hongos en el reino Fungi.

01

Porcentaje conocido de especies de hongos

Solo se conoce el 5% de las especies de hongos.

02

Método de reproducción de los hongos

Los hongos se reproducen mediante esporas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave