Mapa conceptual y resúmen EL REINO PLANTAE O REINO VEGETAL

El Reino Plantae, esencial para la vida en la Tierra, comprende organismos multicelulares y fotosintéticos que varían desde plantas sin flor hasta las evolucionadas angiospermas. Estas últimas, divididas en monocotiledóneas y dicotiledóneas, son fundamentales en la producción de oxígeno y como base de la cadena alimentaria. Las gimnospermas, con semillas desprotegidas, y las angiospermas, con flores y frutos, representan la diversidad de adaptaciones vegetales que sustentan los ecosistemas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Características Fundamentales del Reino Plantae

El Reino Plantae, también conocido como Plantas o Vegetales, agrupa a organismos multicelulares y eucariotas que realizan la fotosíntesis, un proceso que convierte la luz solar en energía química. Estos seres vivos son esenciales para la vida terrestre, ya que producen oxígeno y son la base de las cadenas alimenticias. Las plantas son predominantemente sesiles, es decir, no se desplazan, y han desarrollado diversas adaptaciones para sobrevivir en distintos hábitats. Su reproducción puede ser sexual, mediante la formación de gametos, o asexual, a través de esporas o fragmentación, y su ciclo de vida presenta una alternancia de generaciones conocida como metagénesis, lo que contribuye a su amplia diversidad y capacidad de adaptación.
Jardín botánico exuberante con flores de colores vivos y árboles en proceso de cambio estacional bajo un cielo azul con nubes dispersas.

Clasificación y Diversidad del Reino Plantae

La clasificación dentro del Reino Plantae se realiza considerando características morfológicas y reproductivas, entre las que destaca la presencia o ausencia de estructuras reproductivas complejas como las flores. Las plantas no vasculares o criptógamas, que incluyen a los musgos y hepáticas, no poseen tejidos conductores especializados. Las plantas vasculares o traqueófitas se dividen en pteridófitas, que comprenden helechos y afines, y espermatófitas, que incluyen a las gimnospermas y angiospermas. Las gimnospermas, como los pinos, carecen de flores y frutos verdaderos, mientras que las angiospermas presentan estas estructuras, lo que les confiere ventajas reproductivas y contribuye a su predominio en la mayoría de los ecosistemas terrestres.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Estos seres vivos son los principales productores de ______ en la Tierra y fundamentales para las ______ tróficas.

Haz clic para comprobar la respuesta

oxígeno cadenas

2

Plantas sin flor: ejemplos

Haz clic para comprobar la respuesta

Talófitos, briófitas, pteridófitas.

3

Características de las plantas con flor

Haz clic para comprobar la respuesta

Evolucionadas, diversificadas, con gimnospermas y angiospermas.

4

Importancia de conocer la clasificación en Plantae

Haz clic para comprobar la respuesta

Entender diversidad y complejidad de organismos vegetales.

5

Las ______ se distinguen por no poseer flores ni frutos auténticos, sino que generan semillas sin protección en estructuras como conos o piñas.

Haz clic para comprobar la respuesta

gimnospermas

6

Reproducción de angiospermas

Haz clic para comprobar la respuesta

Utilizan flores para la reproducción, formando semillas dentro de frutos.

7

Grupos de angiospermas

Haz clic para comprobar la respuesta

Se clasifican en monocotiledóneas y dicotiledóneas según el número de cotiledones.

8

Ejemplos de angiospermas

Haz clic para comprobar la respuesta

Rosas, girasoles y manzanos son tipos comunes de angiospermas.

9

El reino ______ es crucial porque produce oxígeno mediante la ______ y regula los niveles de dióxido de carbono.

Haz clic para comprobar la respuesta

Plantae fotosíntesis

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

LA BIOTECNOLOGÍA

Ver documento

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento