Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen EL SIGNO LINGÜÍSTICO Y SUS PRINCIPIOS

La relación entre significante y significado en la lingüística es arbitraria y no natural, estableciendo convenciones en comunidades lingüísticas. Las onomatopeyas y exclamaciones, aunque efectivas, tienen un rol secundario. Además, el carácter lineal del significante es crucial para entender la estructura y funcionamiento del lenguaje.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La relación entre el significante y el significado es ______, indicando que no existe una conexión natural entre ambos.

Haz clic para comprobar la respuesta

arbitraria

2

Relación signo lingüístico

Haz clic para comprobar la respuesta

No hay vínculo natural entre significante y significado; es una convención social.

3

Ejemplo de arbitrariedad

Haz clic para comprobar la respuesta

'Sur' se dice 's-u-r' en español y 'b-w-e-i' en francés, mostrando variación arbitraria.

4

Implicaciones en semiología

Haz clic para comprobar la respuesta

La arbitrariedad del signo es clave para entender cómo los signos funcionan en sistemas de significación.

5

Las ______ y las ______ son elementos que a menudo no se valoran adecuadamente en la lengua.

Haz clic para comprobar la respuesta

onomatopeyas exclamaciones

6

Naturaleza temporal del significante

Haz clic para comprobar la respuesta

El significante es auditivo y se desarrolla en el tiempo, su representación es secuencial y lineal.

7

Impacto del carácter lineal en la lengua

Haz clic para comprobar la respuesta

La linealidad del significante afecta cómo funciona la lengua, con elementos que se suceden uno tras otro.

8

Diferencia entre significantes acústicos y visuales

Haz clic para comprobar la respuesta

Los significantes acústicos son lineales y unidimensionales, mientras que los visuales pueden ser multidimensionales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

ESTRATIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA Y DESIGUALDAD

Ver documento

Otro

ETAPA DE PLANEACIÓN

Ver documento

Otro

APLICACIONES DE LA IA EN LA EDUCACIÓN

Ver documento

Otro

¿CÓMO HACER UNA MONOGRAFÍA?

Ver documento

La Naturaleza del Signo Lingüístico

El signo lingüístico es una entidad compleja con dos componentes esenciales: el significante y el significado. El significante es la secuencia de sonidos o la representación gráfica de una palabra, mientras que el significado es el concepto o la idea que dicha palabra evoca. Esta relación es arbitraria y convencional, lo que significa que no hay una conexión lógica o necesaria entre ambos. Por ejemplo, la palabra "árbol" no tiene ninguna característica inherente que la vincule con el objeto que representa; su significado es una convención aceptada por los hablantes de una lengua. La comprensión de esta dualidad es fundamental para el estudio de la lingüística y la semiótica, la teoría general de los signos.
Bloques de madera geométricos en colores variados y formas como cubos, cilindros y pirámides, dispuestos radialmente alrededor de un cubo rojo central sobre superficie lisa.

Principio de Arbitrariedad en la Lingüística

La arbitrariedad del signo lingüístico es un principio fundamental en la lingüística moderna, que establece que la relación entre significante y significado es producto de convenciones sociales y no de una conexión natural. Esto implica que cualquier secuencia de sonidos podría teóricamente representar cualquier concepto, siempre y cuando los hablantes de una lengua se pongan de acuerdo en su uso. La palabra "agua", por ejemplo, se dice "water" en inglés y "wasser" en alemán, demostrando que la elección del significante es culturalmente determinada. Este principio es crucial para entender la variabilidad lingüística y la naturaleza de la comunicación humana.

Las Onomatopeyas y Exclamaciones como Excepciones

Aunque la arbitrariedad es una característica predominante del signo lingüístico, las onomatopeyas y las exclamaciones constituyen excepciones notables. Estas formas lingüísticas imitan sonidos reales o expresan emociones de manera instintiva y universal, lo que les confiere un grado de naturalidad en su significado. Por ejemplo, "bum" en español imita el sonido de una explosión y es similar en otros idiomas. Sin embargo, su uso es limitado y no altera la naturaleza fundamentalmente arbitraria de la lengua. Estos elementos son importantes para la expresividad del lenguaje, pero no constituyen la base del sistema lingüístico.

Propiedades Temporales del Significante

El significante lingüístico, especialmente en su forma oral, se manifiesta en el tiempo y se caracteriza por su linealidad. Esto significa que los sonidos se producen y se perciben de manera secuencial, uno tras otro, en una progresión temporal. A diferencia de los significantes visuales, que pueden ser percibidos en su totalidad de un solo vistazo, los significantes auditivos requieren tiempo para ser procesados. Esta característica lineal es esencial para la organización sintáctica y la comprensión del habla, ya que permite la estructuración de sonidos en patrones reconocibles y significativos para los hablantes de una lengua.