Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen EL SISTEMA CIRCULATORIO EN LOS SERES VIVOS

Los vasos circulatorios, arterias, venas y capilares, son fundamentales para el transporte de líquidos en el organismo. La circulación puede ser abierta o cerrada, con diferencias clave en cómo el líquido circulante se mueve y llega a las células. La digestión y la respiración dependen de un sistema circulatorio eficiente para distribuir nutrientes y oxígeno, respectivamente. Los sistemas circulatorios varían entre los animales, desde la difusión simple hasta sistemas cardiovasculares complejos en vertebrados.

see more
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Función de las arterias

Haz clic para comprobar la respuesta

Transportan líquido circulatorio desde el corazón hacia los órganos.

2

Función de las venas

Haz clic para comprobar la respuesta

Conducen el líquido circulatorio de regreso al corazón.

3

Rol de los capilares

Haz clic para comprobar la respuesta

Conectan arterias y venas, facilitan intercambio de sustancias entre tejidos y líquido circulatorio.

4

Los animales tienen dos tipos de circulación: la ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

circulación abierta circulación cerrada

5

Tipos de líquido circulatorio

Haz clic para comprobar la respuesta

Sangre en vertebrados, hemolinfa en invertebrados como insectos.

6

Función de la bomba circulatoria en insectos

Haz clic para comprobar la respuesta

Cavidad tubular impulsa hemolinfa sin vasos sanguíneos definidos.

7

En los ______ y los ______ cefalópodos, el líquido circulante se mueve por un circuito cerrado.

Haz clic para comprobar la respuesta

anélidos moluscos

8

Proceso de digestión

Haz clic para comprobar la respuesta

Descomposición de alimentos en sustancias nutritivas.

9

Función del sistema circulatorio en la nutrición

Haz clic para comprobar la respuesta

Transporte de nutrientes a células del cuerpo.

10

Consecuencia de circulación inadecuada

Haz clic para comprobar la respuesta

Organismo no obtiene nutrientes, afectando la supervivencia.

11

El ______ es captado en los ______ y distribuido a las ______ del cuerpo mediante la ______, mientras que el ______ es transportado a los ______ para su expulsión.

Haz clic para comprobar la respuesta

oxígeno pulmones células sangre dióxido de carbono pulmones

12

Transporte en invertebrados simples

Haz clic para comprobar la respuesta

En esponjas y lombrices intestinales, el transporte de sustancias es por difusión directa.

13

Sistema cardiovascular en mamíferos

Haz clic para comprobar la respuesta

Los mamíferos tienen un sistema circulatorio cerrado y complejo para distribuir nutrientes y gases.

14

Tipos de circulación en animales

Haz clic para comprobar la respuesta

Circulación abierta en invertebrados y circulación cerrada en vertebrados y animales evolucionados.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Tipos de Vasos Circulatorios y su Función

Los vasos circulatorios son estructuras vitales del sistema circulatorio que transportan sangre y otros fluidos por todo el cuerpo. Se dividen en arterias, venas y capilares, cada uno con funciones específicas. Las arterias, con paredes gruesas y elásticas, conducen la sangre oxigenada desde el corazón hacia los tejidos, mientras que las venas, con paredes más delgadas y válvulas para prevenir el reflujo, transportan la sangre desoxigenada de regreso al corazón. Los capilares son redes de vasos diminutos que permiten el intercambio de oxígeno, nutrientes y desechos entre la sangre y los tejidos, conectando el sistema arterial con el venoso.
Modelo anatómico detallado de un corazón humano con cámaras y vasos principales visibles en tonos rojos y azules, destacando la red circulatoria sobre fondo neutro.

Circulación Abierta y Cerrada en el Reino Animal

Los animales presentan dos tipos principales de sistemas circulatorios: abierto y cerrado. La circulación abierta, encontrada en muchos invertebrados como insectos y moluscos, se caracteriza por la hemolinfa que fluye libremente en cavidades corporales, bañando directamente los órganos internos. Por otro lado, la circulación cerrada, típica de vertebrados y algunos invertebrados como anélidos y cefalópodos, cuenta con un sistema de vasos sanguíneos que confina y dirige el flujo de sangre, permitiendo un transporte más eficiente y regulado de sustancias a través del cuerpo.

Componentes del Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio consta de varios componentes clave que colaboran para mantener la homeostasis corporal. El fluido circulatorio, sangre o hemolinfa, es el vehículo para el transporte de nutrientes, gases y desechos. El corazón, o una estructura análoga, actúa como bomba propulsora del fluido a través de la red vascular. En los vertebrados, el corazón es un órgano muscular central, mientras que en muchos invertebrados, como los insectos, se compone de una serie de cámaras segmentadas. La integridad y eficiencia de este sistema son cruciales para la distribución adecuada de sustancias vitales y la supervivencia del organismo.

Interacción entre Digestión y Circulación

La digestión y la circulación son sistemas interconectados esenciales para la nutrición y la energía de los seres vivos. La digestión descompone los alimentos en moléculas absorbibles que son transportadas por el sistema circulatorio a las células para su uso metabólico. Esta sinergia garantiza que los tejidos reciban los nutrientes necesarios para sus funciones. Una circulación ineficiente puede limitar la distribución de estos nutrientes, afectando la salud y el crecimiento del organismo.

Relación entre Respiración y Circulación

La respiración y la circulación son procesos interrelacionados que facilitan el intercambio gaseoso vital para la vida celular. Durante la respiración, el oxígeno inhalado se difunde en la sangre en los pulmones y es transportado a las células, mientras que el dióxido de carbono, un subproducto del metabolismo celular, es recogido por la sangre y llevado de vuelta a los pulmones para ser exhalado. Este intercambio continuo es fundamental para mantener la respiración celular y, por ende, la vida.

Evolución de los Sistemas Circulatorios en Animales

La evolución de los sistemas circulatorios en el reino animal refleja una diversificación adaptativa a los distintos modos de vida. Los organismos más simples, como las esponjas, carecen de un sistema circulatorio definido y dependen de la difusión para el movimiento de sustancias. En contraste, los organismos más complejos han desarrollado sistemas circulatorios especializados, como el sistema cardiovascular en vertebrados, que pueden ser abiertos o cerrados dependiendo de la especie. Estos sistemas avanzados permiten una distribución eficaz y regulada de nutrientes, oxígeno y desechos, lo que es esencial para el soporte de funciones biológicas más complejas y para la supervivencia en diversos ambientes.