Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen EL SISTEMA ENDOCRINO Y SUS GLÁNDULAS

Explorando las glándulas endocrinas y su impacto en funciones vitales, desde el hipotálamo y la hipófisis hasta las glándulas suprarrenales. Estas estructuras producen hormonas que regulan el metabolismo, la presión arterial, la reproducción y más, manteniendo la homeostasis y la salud.

see more
Abrir mapa en el editor

1

10

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Ubicación del hipotálamo

Haz clic para comprobar la respuesta

Debajo de la superficie cerebral, forma de almendra.

2

Función del sistema porta hipofisario

Haz clic para comprobar la respuesta

Transporta hormonas liberadoras e inhibidoras al hipotálamo.

3

Tipos de neurohormonas hipotalámicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Oxitocina y hormona antidiurética.

4

La ______, también llamada glándula pituitaria, se encuentra en la ______ del hueso esfenoides.

Haz clic para comprobar la respuesta

hipófisis silla turca

5

Ubicación de la glándula pineal

Haz clic para comprobar la respuesta

En la pared del tercer ventrículo del diencéfalo, estructura coniforme.

6

Funciones de la glándula pineal excluyendo la regulación del ritmo circadiano

Haz clic para comprobar la respuesta

Modulación del sueño y la vigilia, inicio de la pubertad, desarrollo del sistema reproductivo.

7

Las ______ y ______ son glándulas endocrinas situadas en la base del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

glándulas tiroides paratiroides cuello

8

Hormonas principales del sistema endocrino entérico

Haz clic para comprobar la respuesta

Gastrina, secretina, colecistoquinina; regulan digestión y absorción de nutrientes.

9

Efecto de hormonas entéricas en apetito

Haz clic para comprobar la respuesta

Influyen en la sensación de hambre y saciedad, afectando la ingesta de alimentos.

10

La insulina y el glucagón son fundamentales para regular la ______, los ______ y el metabolismo de las ______, y se liberan directamente en la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

glucosa lípidos proteínas corriente sanguínea

11

Función principal del páncreas

Haz clic para comprobar la respuesta

Produce hormonas para metabolismo y regulación de glucosa.

12

Importancia de la insulina

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite entrada de glucosa a células, bajando nivel de azúcar en sangre.

13

Rol del glucagón

Haz clic para comprobar la respuesta

Eleva nivel de glucosa en sangre al promover liberación de reservas energéticas.

14

La ______ adrenal produce cortisol y aldosterona, mientras que la ______ adrenal genera adrenalina y noradrenalina, todas esenciales para manejar el estrés y el sistema ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

corteza médula nervioso

15

Función principal de los testículos

Haz clic para comprobar la respuesta

Producir espermatozoides y testosterona, esenciales para la reproducción y características sexuales masculinas.

16

Rol de los ovarios en la reproducción femenina

Haz clic para comprobar la respuesta

Generar ovocitos y hormonas como estrógeno y progesterona, claves para el ciclo menstrual y la fertilidad.

17

Regulación hormonal por hipófisis e hipotálamo

Haz clic para comprobar la respuesta

Hipófisis libera LH y FSH; hipotálamo estimula producción de estrógeno y progesterona, controlando la función reproductiva.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

El Hipotálamo: Comando Central del Sistema Endocrino

El hipotálamo, una pequeña pero poderosa región del cerebro, actúa como el principal centro de control para el sistema endocrino. Ubicado justo debajo del tálamo, coordina actividades como la temperatura corporal, el hambre y la sed, y tiene un papel crucial en la regulación emocional y del comportamiento. Mediante la liberación de hormonas, el hipotálamo dirige la actividad de la hipófisis, con la cual se comunica a través del sistema porta hipofisario, para orquestar la secreción de hormonas que afectan a todo el cuerpo. Produce neurohormonas como la oxitocina y la hormona antidiurética (vasopresina), que son fundamentales para funciones como la contracción uterina durante el parto, la lactancia, el control del balance hídrico y la regulación de la presión arterial, evidenciando su papel esencial en la homeostasis.
Modelos anatómicos tridimensionales de glándulas endocrinas humanas, incluyendo cerebro con hipotálamo, tiroides con paratiroides, páncreas, suprarrenales sobre riñones y órganos reproductores.

La Hipófisis: Gobernante Hormonal Diversificado

La hipófisis, también conocida como glándula pituitaria, se encuentra protegida en la cavidad ósea de la silla turca del hueso esfenoides. Esta glándula de tamaño pequeño pero de gran influencia se divide en dos partes principales: la adenohipófisis (lóbulo anterior) y la neurohipófisis (lóbulo posterior). La adenohipófisis produce hormonas como la hormona del crecimiento, prolactina, hormonas estimulantes de la tiroides y las adrenocorticotrópicas, que regulan funciones como el crecimiento, la lactancia, el metabolismo y la respuesta al estrés. La neurohipófisis almacena y secreta las hormonas oxitocina y vasopresina, sintetizadas en el hipotálamo. La interacción entre el hipotálamo y la hipófisis es vital para la regulación de numerosos procesos fisiológicos, incluyendo el crecimiento, la reproducción y el metabolismo.

La Glándula Pineal y su Influencia en los Ciclos Biológicos

La glándula pineal, situada en el centro del cerebro, es una estructura endocrina que secreta melatonina, una hormona que regula los ritmos circadianos y promueve el sueño. Su producción está influenciada por la exposición a la luz, lo que permite al organismo sincronizar sus ciclos de sueño-vigilia con los cambios de luz ambiental. Además, la glándula pineal contribuye al desarrollo sexual y a la inhibición de la pubertad prematura, lo que subraya su importancia en el desarrollo humano y en la regulación de los ritmos biológicos.

Glándulas Tiroides y Paratiroides: Reguladores del Metabolismo y del Calcio

Las glándulas tiroides y paratiroides, ubicadas en el cuello, son fundamentales para el equilibrio metabólico y la homeostasis del calcio. La glándula tiroides produce hormonas como la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3), que regulan el metabolismo basal y afectan prácticamente todos los sistemas del cuerpo. Las glándulas paratiroides, por su parte, secretan la hormona paratiroidea (PTH), que regula los niveles de calcio y fósforo en la sangre, esencial para la salud ósea y la función neuromuscular. La calcitonina, también producida por la tiroides, ayuda a disminuir los niveles de calcio en la sangre, complementando la acción de la PTH.

El Sistema Endocrino Gastrointestinal y la Regulación Digestiva

El sistema endocrino gastrointestinal consta de células endocrinas dispersas a lo largo del tracto digestivo que secretan hormonas como gastrina, secretina y colecistoquinina. Estas hormonas coordinan la digestión al estimular la secreción de ácidos gástricos, enzimas pancreáticas y bilis, así como al regular el movimiento del tracto gastrointestinal. Además, influyen en el apetito y la saciedad, demostrando la compleja interacción entre el sistema endocrino y el digestivo en la regulación de la ingesta de alimentos y el mantenimiento de la nutrición adecuada.

El Páncreas: Órgano Clave en la Regulación de la Glucosa

El páncreas es un órgano vital que ejerce funciones tanto endocrinas como exocrinas. En su papel endocrino, las células de los islotes de Langerhans, incluyendo las células alfa que producen glucagón y las células beta que secretan insulina, regulan los niveles de glucosa en la sangre. Estas hormonas son esenciales para el metabolismo de los carbohidratos, las grasas y las proteínas, y para mantener la homeostasis de la glucosa. La función exocrina del páncreas, por otro lado, implica la producción de enzimas digestivas que se liberan en el intestino delgado para facilitar la digestión de los alimentos.

Las Glándulas Suprarrenales y su Importancia en la Respuesta al Estrés

Las glándulas suprarrenales, localizadas encima de cada riñón, son esenciales para la respuesta del cuerpo al estrés y el equilibrio de fluidos y electrolitos. La corteza suprarrenal produce hormonas esteroides como el cortisol y la aldosterona, que regulan el metabolismo, la respuesta inmunitaria y el equilibrio de sodio y potasio. La médula suprarrenal secreta catecolaminas, incluyendo la adrenalina y la noradrenalina, que preparan al cuerpo para la acción rápida en situaciones de estrés, aumentando la frecuencia cardíaca, la presión arterial y el flujo de sangre a los músculos.

Glándulas Sexuales y Hormonas Reproductivas

Las glándulas sexuales, que incluyen los testículos en los hombres y los ovarios en las mujeres, son responsables de la producción de hormonas sexuales que son fundamentales para el desarrollo reproductivo y sexual. Los testículos producen espermatozoides y testosterona, que influyen en las características sexuales secundarias masculinas y la espermatogénesis. Los ovarios producen óvulos y hormonas como el estrógeno y la progesterona, que regulan el ciclo menstrual, las características sexuales secundarias femeninas y la preparación del útero para el embarazo. La hipófisis y el hipotálamo supervisan y regulan la producción de estas hormonas a través de la hormona luteinizante (LH) y la hormona folículo-estimulante (FSH), así como de las hormonas liberadoras, lo que demuestra la interconexión del sistema endocrino con la función reproductiva.