Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen EL SISTEMA LINFÁTICO Y SUS FUNCIONES

El sistema linfático es esencial para la defensa del cuerpo y el transporte de sustancias. Compuesto por vasos linfáticos, ganglios, amígdalas, timo y bazo, este sistema filtra la linfa, combate infecciones y mantiene el equilibrio hídrico. Los órganos linfáticos primarios y secundarios juegan roles cruciales en el desarrollo y la respuesta inmunitaria, mientras que la circulación de la linfa es vital para la salud general.

see more
Abrir mapa en el editor

1

10

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los ______ linfáticos filtran partículas dañinas y ______ de la linfa.

Haz clic para comprobar la respuesta

ganglios microorganismos

2

Origen de la linfa

Haz clic para comprobar la respuesta

Se origina del líquido intersticial que rodea las células de los tejidos.

3

Composición de la linfa

Haz clic para comprobar la respuesta

Contiene nutrientes, desechos y células inmunitarias.

4

Los capilares ______ inician en espacios entre células y tienen un extremo ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

linfáticos cerrado

5

Principales conductos linfáticos

Haz clic para comprobar la respuesta

La linfa se drena en dos conductos principales: el conducto torácico izquierdo y el conducto torácico derecho.

6

Unión de drenaje linfático-sanguíneo

Haz clic para comprobar la respuesta

Los conductos linfáticos transportan la linfa a la sangre venosa en la unión de la vena yugular y la vena subclavia.

7

En los ______ ______ secundarios, como los ganglios linfáticos, ocurren la mayoría de las ______ inmunitarias.

Haz clic para comprobar la respuesta

órganos linfáticos respuestas

8

Ubicación de ganglios linfáticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Distribuidos en todo el cuerpo, especialmente en cuello, axilas e ingles.

9

Función de la cápsula fibrosa

Haz clic para comprobar la respuesta

Envuelve y protege los ganglios linfáticos.

10

Células en la médula de ganglios

Haz clic para comprobar la respuesta

Células B, células plasmáticas y macrófagos que combaten infecciones.

11

Durante la vida ______, el bazo también tiene la función de ______ células sanguíneas y se compone de ______ blanca y roja.

Haz clic para comprobar la respuesta

fetal producir pulpa

12

Ubicación de los nódulos linfáticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Se localizan en cuello, axilas, ingle, entre otros sitios del cuerpo.

13

Composición celular de los nódulos linfáticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuestos por células B, células T y macrófagos para defensa inmunitaria.

14

Función de los nódulos linfáticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Filtrar la linfa, eliminar sustancias extrañas, combatir infecciones.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Ver documento

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

Estructura y Funciones del Sistema Linfático

El sistema linfático es una red vital de órganos, tejidos y vasos que juega un papel esencial en la inmunidad y la homeostasis del fluido corporal. Se compone de vasos linfáticos que transportan la linfa, un líquido derivado del plasma sanguíneo, y de estructuras linfoides como los ganglios linfáticos, las amígdalas, el timo y el bazo. Los ganglios linfáticos filtran la linfa, eliminando desechos y agentes patógenos, mientras que el timo y el bazo son cruciales en la maduración de células inmunitarias y en la respuesta inmune adaptativa. Este sistema también contribuye al retorno de líquidos desde el espacio intersticial al torrente sanguíneo y al transporte de ácidos grasos y lípidos absorbidos en el intestino.
Representación anatómica del sistema linfático humano con vasos linfáticos en verde, nódulos en áreas clave y bazo en verde oscuro, sobre fondo neutro.

Circulación y Composición de la Linfa

La linfa es un fluido claro que circula en el sistema linfático y proviene del líquido intersticial que baña las células. Contiene linfocitos, macrófagos y, en ocasiones, lípidos, lo que puede darle un aspecto lechoso. Los capilares linfáticos recogen la linfa y la conducen a través de una red de vasos más grandes, que cuentan con válvulas para asegurar el flujo unidireccional hacia los conductos linfáticos principales. Estos conductos, el torácico y el linfático derecho, desembocan en el sistema venoso cerca del corazón. La circulación de la linfa es impulsada por la contracción de los músculos esqueléticos y los cambios de presión en el tórax durante la respiración.

Órganos Linfáticos Primarios y Secundarios

Los órganos linfáticos se dividen en primarios y secundarios, basados en su función en el desarrollo y activación de las células inmunitarias. Los órganos linfáticos primarios, que incluyen la médula ósea y el timo, son el sitio de producción y maduración de las células inmunitarias. Los órganos linfáticos secundarios, como los ganglios linfáticos, el bazo y las amígdalas, proporcionan un entorno para la interacción de las células inmunitarias con los antígenos, lo que conduce a la generación de una respuesta inmune específica. El timo, en particular, es responsable de la educación de las células T, asegurando que reconozcan los antígenos propios y extraños adecuadamente.

Ganglios Linfáticos: Centinelas del Sistema Inmunitario

Los ganglios linfáticos son estructuras nodulares que actúan como filtros biológicos de la linfa, interceptando y destruyendo patógenos y células anormales. Están encapsulados y organizados en regiones de corteza, que contienen folículos linfoides con células B, y médula, que alberga células plasmáticas y macrófagos. Estos ganglios son esenciales en la respuesta inmunitaria, ya que proporcionan un sitio para la activación y proliferación de linfocitos, y la producción de anticuerpos, contribuyendo así a la vigilancia inmunológica del organismo.

El Bazo: Un Órgano Multifuncional en la Inmunidad

El bazo es un órgano linfático que desempeña múltiples funciones en la filtración de la sangre, la respuesta inmune y la destrucción de células sanguíneas envejecidas o dañadas. Se compone de pulpa blanca, rica en células inmunitarias como linfocitos y macrófagos, y pulpa roja, donde se filtra la sangre y se reciclan los componentes celulares. Además de almacenar plaquetas y participar en la hematopoyesis fetal, el bazo es crucial en la respuesta inmune al proporcionar un sitio para la activación de linfocitos y la producción de anticuerpos.

Nódulos Linfáticos y su Importancia en la Inmunidad

Los nódulos linfáticos, también conocidos como tejido linfático asociado a mucosas (MALT), son agregaciones de tejido linfático sin cápsula que se encuentran en el tracto digestivo, respiratorio y urogenital. Estos nódulos son fundamentales en la defensa contra los patógenos que entran a través de las mucosas, albergando células B y T que responden rápidamente a los antígenos. Los nódulos linfáticos, junto con estructuras como las amígdalas y las placas de Peyer, son esenciales para la inmunidad local y la generación de respuestas inmunitarias adaptativas. Su salud y funcionamiento adecuado son vitales para la protección del cuerpo contra infecciones y enfermedades.