Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen EL SISTEMA LOCOMOTOR EN LOS SERES VIVOS

El sistema locomotor en animales vertebrados y humanos es esencial para la supervivencia, permitiendo la búsqueda de alimento y la migración. Compuesto por huesos, músculos y tejidos, este sistema facilita una variedad de movimientos gracias a la coordinación con el sistema nervioso. Las fibras musculares, con proteínas como actina y miosina, son claves en la contracción muscular, mientras que la sarcómera juega un papel fundamental en la mecánica del movimiento.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Una característica distintiva de los seres vivos del reino ______ es su habilidad para ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

animal desplazarse

2

Función principal del sistema locomotor

Haz clic para comprobar la respuesta

Permitir el movimiento del cuerpo mediante la coordinación de huesos, músculos y articulaciones.

3

Estructuras de conexión en el sistema locomotor

Haz clic para comprobar la respuesta

Vasos sanguíneos, linfáticos y nervios que unen músculos y huesos, facilitando nutrición y señales nerviosas.

4

Relación entre sistema locomotor y nervioso

Haz clic para comprobar la respuesta

El sistema nervioso controla y coordina los movimientos musculares y la postura del cuerpo.

5

El tejido encargado de generar la ______ necesaria para el movimiento es el ______ muscular.

Haz clic para comprobar la respuesta

contracción tejido

6

Función principal del tejido muscular estriado esquelético

Haz clic para comprobar la respuesta

Produce movimiento y mantiene la estructura del esqueleto.

7

Proteínas contráctiles en fibras musculares

Haz clic para comprobar la respuesta

Actina y miosina son las proteínas responsables de la contracción muscular.

8

Vascularización del tejido muscular estriado esquelético

Haz clic para comprobar la respuesta

Alta vascularización con capilares en contacto con cada fibra para asegurar oxígeno y nutrientes.

9

Las bandas ______ y ______ son distintivas en la estructura de la sarcómera, conocidas como bandas I y A.

Haz clic para comprobar la respuesta

claras oscuras

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

LA BIOTECNOLOGÍA

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

La Movilidad en el Reino Animal y el Sistema Locomotor Humano

La movilidad es una característica distintiva de los animales, crucial para su supervivencia, ya que les permite buscar alimento, encontrar refugio, migrar y escapar de depredadores. En los vertebrados, como los seres humanos, el sistema locomotor es el encargado de facilitar el movimiento. Este sistema es uno de los más complejos del cuerpo humano, integrado por el esqueleto, los músculos y las articulaciones, así como por tejidos conectivos como tendones y ligamentos. Estas estructuras trabajan en conjunto, coordinadas por el sistema nervioso y el sistema circulatorio, para realizar movimientos esenciales para la vida diaria y la interacción con el entorno.
Fibras de músculo esquelético estriado bajo microscopio, mostrando bandas claras y oscuras alternadas con líneas centrales, en tonos grises y rosados.

Estructura y Función del Tejido Muscular

El tejido muscular es fundamental en la generación de movimiento y se clasifica en tres tipos principales: músculo liso, músculo estriado esquelético y músculo estriado cardiaco. Cada uno presenta características estructurales y funcionales distintas y se desarrolla de forma diferenciada durante la embriogénesis. El tejido muscular no solo permite la contracción y el movimiento, sino que también desempeña un papel vital en el mantenimiento de la postura, la generación de calor y el soporte de funciones fisiológicas como el flujo sanguíneo y la digestión, interactuando con otros tejidos como el óseo y el cartilaginoso para facilitar una amplia gama de movimientos y funciones corporales.

El Tejido Muscular Estriado Esquelético y su Rol en el Movimiento

El tejido muscular estriado esquelético es un componente esencial del sistema locomotor humano, responsable de generar movimiento y mantener la postura. Está compuesto por fibras musculares multinucleadas, que son células alargadas resultantes de la fusión de mioblastos durante el desarrollo embrionario. Estas fibras contienen filamentos de proteínas contráctiles, principalmente actina y miosina, y están ricamente vascularizadas para asegurar un suministro adecuado de oxígeno y nutrientes necesarios para su contracción y funcionamiento eficiente. La coordinación y control de estas fibras musculares se logra a través de señales nerviosas que dictan la intensidad y duración de la contracción muscular.

La Sarcómera: Unidad Funcional del Músculo Estriado

La sarcómera es la unidad estructural y funcional básica del músculo estriado, fundamental para la contracción muscular. Se encuentra dentro de las miofibrillas de las fibras musculares y está compuesta por una serie de proteínas contráctiles y reguladoras organizadas en un arreglo altamente ordenado. Las sarcómeras están delimitadas por líneas Z y contienen bandas I y A, que incluyen la banda H y la línea M en su estructura. La interacción entre los filamentos de actina y miosina dentro de la sarcómera, regulada por iones de calcio y ATP, es la base del proceso de contracción y relajación muscular. La comprensión detallada de la sarcómera es esencial para entender cómo el tejido muscular estriado esquelético contribuye al movimiento y a la fuerza muscular.