Información

Descubre AlgorBlogPreguntas frecuentesPolítica de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sobre nosotros

EquipoLinkedin

Contáctanos

info@algoreducation.com
Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy
Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen EL SISTEMA ÓSEO

Mapa conceptual

El sistema óseo humano es una compleja estructura que incluye 206 huesos, cartílagos, ligamentos y articulaciones, esenciales para el soporte, movimiento y protección del cuerpo. Además, desempeña un papel crucial en el metabolismo de minerales y la producción de células sanguíneas. La columna vertebral y las costillas son fundamentales en la protección de órganos vitales, mientras que las articulaciones permiten la movilidad y estabilidad necesarias en la vida diaria.

Resumen

Esquema

Mostrar más

    EL SISTEMA ÓSEO

  • 1. COMPOSICIÓN DEL SISTEMA ÓSEO

  • HUESOS

  • LOS HUESOS SON ÓRGANOS DUROS, BLANQUECINOS Y RESISTENTES QUE FORMAN PARTE DEL SISTEMA ÓSEO

  • CARTÍLAGOS

  • LOS CARTÍLAGOS SON ESTRUCTURAS FORMADAS POR TEJIDO CARTILAGINOSO QUE SE ENCUENTRAN EN LAS ARTICULACIONES Y PERMITEN EL MOVIMIENTO

  • LIGAMENTOS

  • LOS LIGAMENTOS SON TEJIDOS CONECTIVOS FIBROSOS QUE UNEN LOS HUESOS EN LAS ARTICULACIONES Y PROPORCIONAN ESTABILIDAD

  • 2. FUNCIONES DEL SISTEMA ÓSEO

  • SOPORTE

  • EL SISTEMA ÓSEO SIRVE DE SOPORTE PARA EL CUERPO Y PROPORCIONA UN MARCO PARA EL MOVIMIENTO DE LOS MÚSCULOS

  • PROTECCIÓN

  • EL SISTEMA ÓSEO PROTEGE LOS ÓRGANOS INTERNOS, COMO EL CRÁNEO QUE PROTEGE EL CEREBRO

  • METABÓLICA

  • EL SISTEMA ÓSEO JUEGA UN PAPEL EN EL METABOLISMO DEL CALCIO Y EL FÓSFORO

  • HEMATOPOYÉTICA

  • LA MÉDULA ÓSEA EN LOS HUESOS ES RESPONSABLE DE LA PRODUCCIÓN DE CÉLULAS SANGUÍNEAS

  • 3. ESTRUCTURA ÓSEA

  • PARTES DE UN HUESO

  • LOS HUESOS ESTÁN COMPUESTOS POR UNA DIÁFISIS, EPÍFISIS, METÁFISIS, CARTÍLAGO ARTICULAR, PERIOSTIO, CAVIDAD MEDULAR Y ENDOSTIO

  • ARTERIA NUTRICIA

  • CADA HUESO ESTÁ IRRIGADO POR UNA ARTERIA NUTRICIA QUE PROPORCIONA SANGRE Y NUTRIENTES A LAS CÉLULAS ÓSEAS

  • CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS

  • LOS HUESOS SE CLASIFICAN EN LARGOS, CORTOS, PLANOS E IRREGULARES SEGÚN SU FORMA Y TAMAÑO

  • 4. COLUMNA VERTEBRAL

  • REGIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL

  • LA COLUMNA VERTEBRAL SE DIVIDE EN CINCO REGIONES: CERVICAL, DORSAL, LUMBAR, SACRA Y COCCÍGEA

  • PARTES DE UNA VÉRTEBRA

  • UNA VÉRTEBRA CONSTA DE UN CUERPO VERTEBRAL, AGUJERO VERTEBRAL, ARCO VERTEBRAL Y APÓFISIS VERTEBRALES

  • 5. COSTILLAS

  • TIPOS DE COSTILLAS

  • LAS COSTILLAS SE DIVIDEN EN VERDADERAS, FALSAS Y FLOTANTES SEGÚN SU ARTICULACIÓN CON EL ESTERNÓN Y LA COLUMNA VERTEBRAL

  • ESTRUCTURA DE LAS COSTILLAS

  • LAS COSTILLAS ESTÁN FORMADAS POR UN CUERPO Y UNA CABEZA QUE SE ARTICULA CON LA COLUMNA VERTEBRAL

  • 6. ESTERNÓN

  • PARTES DEL ESTERNÓN

  • EL ESTERNÓN CONSTA DE TRES PARTES: MANUBRIO, CUERPO Y APÉNDICE XIFOIDES

  • 7. HUESOS DE LA CABEZA

  • HUESOS DEL CRÁNEO

  • EL CRÁNEO ESTÁ FORMADO POR OCHO HUESOS, INCLUYENDO EL FRONTAL, OCCIPITAL, ESFENOIDES Y ETMOIDES

  • HUESOS DE LA CARA

  • LA CARA ESTÁ FORMADA POR 14 HUESOS, INCLUYENDO EL MAXILAR SUPERIOR, MALAR, NASAL, LAGRIMAL, PALATINO, CORNETE, VÓMER Y HUESOS PROPIOS DE LA NARIZ

  • 8. HUESOS DE LAS EXTREMIDADES

  • EXTREMIDAD SUPERIOR

  • LA EXTREMIDAD SUPERIOR CONSTA DE LA CINTURA ESCAPULAR, BRAZO, ANTEBRAZO Y MANO

  • 9. ESTRUCTURA DE LAS ARTICULACIONES

  • ARTICULACIONES

  • LAS ARTICULACIONES SON ESTRUCTURAS ENCARGADAS DE UNIR DOS O MÁS HUESOS

  • TIPOS DE ARTICULACIONES

  • DIARTROSIS

  • LAS DIARTROSIS SON ARTICULACIONES MÓVILES QUE PERMITEN REALIZAR MOVIMIENTOS AMPLIOS

  • ANFIARTROSIS

  • LAS ANFIARTROSIS SON ARTICULACIONES SEMIMÓVILES QUE PERMITEN LIGEROS MOVIMIENTOS ENTRE LAS SUPERFICIES ARTICULARES

  • SINARTROSIS

  • LAS SINARTROSIS SON ARTICULACIONES INMÓVILES O FIJAS QUE SE CLASIFICAN SEGÚN EL TIPO DE SUSTANCIA ENTRE LAS SUPERFICIES ARTICULARES

  • MOVIMIENTOS DE LAS ARTICULACIONES

  • FLEXIÓN Y EXTENSIÓN

  • LA FLEXIÓN ES EL MOVIMIENTO DE ENCURVAMIENTO O PLEGADURA QUE ACERCA HUESOS, MIENTRAS QUE LA EXTENSIÓN ES EL CONTRARIO QUE ALEJA HUESOS

  • ABDUCCIÓN Y ADUCCIÓN

  • LA ABDUCCIÓN ES EL MOVIMIENTO DE SEPARAR EL HUESO DEL PLANO MEDIO DEL CUERPO, MIENTRAS QUE LA ADUCCIÓN ES EL CONTRARIO QUE LLEVA EL HUESO A LA LÍNEA MEDIA DEL CUERPO

  • ROTACIÓN Y CIRCUNDUCCIÓN

  • LA ROTACIÓN ES EL MOVIMIENTO DEL HUESO SOBRE SU PROPIO EJE, MIENTRAS QUE LA CIRCUNDUCCIÓN ES EL MOVIMIENTO POR EL CUAL EL HUESO DESCRIBE LA SUPERFICIE DE UN CÍRCULO

  • SUPINACIÓN Y PRONACIÓN

  • LA SUPINACIÓN ES EL MOVIMIENTO ESPECIAL DEL ANTEBRAZO QUE VUELVE LA PALMA DE LA MANO A SU POSICIÓN ANATÓMICA, MIENTRAS QUE LA PRONACIÓN ES EL CONTRARIO QUE VUELVE EL DORSO DE LA MANO HACIA DELANTE

  • INVERSIÓN Y EVERSIÓN

  • LA INVERSIÓN ES EL MOVIMIENTO ESPECIAL DEL TOBILLO POR EL CUAL LA PLANTA DEL PIE SE VUELVE HACIA DENTRO, MIENTRAS QUE LA EVERSIÓN ES EL CONTRARIO QUE LA PLANTA DEL PIE SE VUELVE HACIA FUERA

  • PROTUSIÓN Y RETRACCIÓN

  • LA PROTUSIÓN ES EL MOVIMIENTO ESPECIAL EN EL CUAL SE DESPLAZA UNA PARTE HACIA DELANTE, MIENTRAS QUE LA RETRACCIÓN ES EL CONTRARIO

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Número total de huesos en el esqueleto humano adulto

El esqueleto humano adulto consta de 206 huesos.

01

Función del cartílago articular

Permite el deslizamiento suave de las superficies óseas en contacto.

02

El cráneo, parte del sistema óseo, tiene la función de ______ el ______ y la médula ósea ayuda en la producción de ______ sanguíneas.

proteger

cerebro

células

03

Diáfisis de huesos largos

Porción central o cuerpo del hueso largo, principal área de soporte.

04

Epífisis de huesos largos

Extremos de los huesos largos, asociados a las articulaciones y crecimiento óseo.

05

Cartílago articular

Tejido en superficies de contacto óseo, reduce fricción y absorbe impactos.

06

La ______ vertebral, conocida como ______, se compone de 33 o 34 ______ y se divide en cinco regiones.

columna

raquis

vértebras

07

Número total de pares de costillas

12 pares, formando parte de la caja torácica.

08

Función principal de la caja torácica

Proteger órganos vitales como el corazón y los pulmones.

09

El ______ es un hueso que se ubica en el centro de la parte frontal del pecho y se compone de tres secciones.

esternón

10

Huesos del cráneo

Compuesto por 8 huesos: frontal, occipital, esfenoides, etmoides y otros. Protegen el cerebro y estructuran la forma de la cabeza.

11

Huesos de la cara

Formados por 14 huesos, incluyendo maxilar superior, malar o cigomático, nasal, lagrimal, palatino. Sostienen cavidad nasal y oral.

12

El cuerpo humano tiene las extremidades divididas en dos partes: la ______ superior y la ______ inferior.

extremidad

extremidad

13

Componentes de las articulaciones

Unión de huesos, ligamentos, cartílagos; proporcionan movilidad y estabilidad.

14

Articulaciones más móviles

Diartrosis; permiten movimientos amplios, ejemplos: hombro, cadera.

15

Articulaciones semimóviles

Anfiartrosis; movilidad limitada, ubicadas en columna vertebral.

16

Movimientos articulares

Flexión, extensión, abducción, aducción, rotación, circunducción, supinación, pronación, inversión, eversión, protusión, retracción.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

Vista microscópica de tejidos humanos con tinción, mostrando tejido epitelial, conectivo, músculo esquelético, cardíaco, liso y tejido neural.

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Variedad de frutas y verduras frescas en superficie de madera, con plato de alimentos cortados, naranjas en espiral, uvas verdes, espinacas, tomate, aguacate y zanahoria en rodajas.

VITAMINAS

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Variedad de frutas y verduras frescas sobre superficie de madera clara con espinacas en bol de cristal, naranjas, kiwis, uvas, fresas, zanahorias, pimientos y aguacate.

VITAMINAS

Laboratorio de biotecnología moderno con microscopio electrónico, tubos de ensayo con líquidos de colores, pipeta, plato de Petri con bacterias y equipo de seguridad en primer plano.

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Laboratorio de biotecnología con microscopio electrónico, tubos de ensayo de colores, pipeta automática y científico examinando una placa de Petri.

LA BIOTECNOLOGÍA

Variedad de alimentos naturales con espiral de ADN en 3D, incluyendo uvas, pan integral, aguacate, almendras, salmón, huevos y legumbres en una superficie de madera iluminada naturalmente.

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave

Componentes y Funciones del Sistema Esquelético

El sistema esquelético es una infraestructura biológica esencial compuesta por huesos, cartílagos, ligamentos y articulaciones, que en conjunto forman el esqueleto humano. Los huesos, que son 206 en un adulto promedio, son estructuras rígidas que proporcionan soporte y forma al cuerpo. El cartílago articular, una sustancia lisa y elástica, recubre las superficies óseas en las articulaciones, reduciendo la fricción y facilitando el movimiento. Los ligamentos, bandas de tejido conectivo resistente, conectan los huesos entre sí, mientras que las articulaciones son complejos funcionales donde se unen dos o más huesos, permitiendo diversos grados de movimiento. Este sistema desempeña funciones críticas, incluyendo el soporte estructural, la protección de órganos internos, la colaboración en la locomoción, el almacenamiento de minerales esenciales y la hematopoyesis, que es el proceso de formación de células sanguíneas en la médula ósea.
Esqueleto humano completo en posición anatómica con fondo neutro, destacando detalles óseos y estructura vertebral.

Anatomía y Estructura Ósea

La anatomía de los huesos se puede describir a través de su clasificación en huesos largos, cortos, planos y sesamoideos, cada uno con características distintivas y funciones específicas. Los huesos largos, como el fémur, tienen una diáfisis o cuerpo central, epífisis que son los extremos ensanchados, y metáfisis, las zonas de transición entre la diáfisis y las epífisis. El cartílago articular cubre las epífisis, proporcionando una superficie lisa para el contacto entre huesos. El periostio, una capa densa de tejido conectivo, envuelve la superficie externa de los huesos, excepto en las áreas de cartílago articular, y el endostio reviste la cavidad medular, donde se encuentra la médula ósea. Estas estructuras son fundamentales para el crecimiento óseo, la reparación y el suministro de nutrientes.

La Columna Vertebral y la Caja Torácica

La columna vertebral es una columna flexible compuesta por una serie de vértebras, generalmente 33 o 34, organizadas en cinco regiones: cervical, torácica, lumbar, sacra y coccígea. Esta estructura es fundamental para el soporte axial del cuerpo, la protección de la médula espinal y la flexibilidad necesaria para el movimiento. La caja torácica, formada por las costillas y el esternón, protege los órganos vitales del tórax y facilita la respiración. Las costillas se clasifican en verdaderas, que se conectan directamente al esternón, falsas, que se conectan al esternón a través de cartílago, y flotantes, que no se conectan al esternón. El esternón, compuesto por el manubrio, el cuerpo y el proceso xifoides, sirve como punto de anclaje para las costillas y la clavícula.

Los Huesos del Cráneo y las Extremidades

El cráneo humano está formado por un conjunto de huesos divididos en el neurocráneo, que protege el cerebro y está compuesto por ocho huesos, incluyendo el frontal, parietal, temporal, occipital, esfenoides y etmoides, y el viscerocráneo, que comprende los huesos de la cara, sumando 14, y que protege y da soporte a las estructuras faciales. Las extremidades, tanto superiores como inferiores, están formadas por huesos largos, cortos y planos que permiten una amplia gama de movimientos y funciones, como la manipulación de objetos y la locomoción, respectivamente.

Clasificación y Movilidad de las Articulaciones

Las articulaciones son puntos de unión entre los huesos que permiten la movilidad y estabilidad del esqueleto. Se clasifican en sinartrosis, que son inmóviles y se encuentran en el cráneo; anfiartrosis, que permiten movimientos limitados como las que se encuentran entre las vértebras; y diartrosis, que son articulaciones móviles como las rodillas y los hombros. Los movimientos articulares son variados e incluyen la flexión, extensión, abducción, aducción, rotación, entre otros, y son esenciales para la función del sistema musculoesquelético y la salud física en general.

Algorino

Edición disponible