El suelo es un recurso natural vital para la vida terrestre, base para el crecimiento de plantas y hogar de microorganismos. Su formación es un proceso lento que resulta en un perfil con distintos horizontes. Las propiedades físicas y químicas del suelo, como la textura y el pH, son cruciales para su capacidad de sostener vida. La fertilidad del suelo, amenazada por la erosión y contaminación, es esencial para la producción agrícola sostenible.
Mostrar más
EL CONOCIMIENTO DEL SUELO FUE DESARROLLADO POR LOS RUSOS A FINES DEL SIGLO XIX A PARTIR DEL ESTUDIO DE LOS SUELOS RUSOS CHERNOZEM
COMPONENTES PRINCIPALES DEL SUELO
EL SUELO ESTÁ COMPUESTO POR SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y GASES, ORGANIZADOS EN HORIZONTES QUE DETERMINAN SUS CARACTERÍSTICAS
LOS PROCESOS PEDOGÉNICOS DEL SUELO SON LOS RESPONSABLES DE LA FORMACIÓN DE LOS HORIZONTES QUE CONFORMAN SU PERFIL
EL SUELO ES UN RECURSO NATURAL FINITO Y NO RENOVABLE QUE PROVEE DIVERSOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
EL SUELO ES ESENCIAL PARA LA VIDA DE LAS PLANTAS Y OTROS ORGANISMOS, POR LO QUE ES CONSIDERADO UN ECOSISTEMA Y PARTE DE ECOSISTEMAS MÁS GRANDES
LA DEGRADACIÓN DEL SUELO ES UN PROBLEMA GRAVE QUE PONE EN RIESGO LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS EN EL MUNDO
EL SUELO DETERMINA EL MEDIO EN EL QUE SE ASIENTAN LOS GRUPOS HUMANOS Y SU CALIDAD AFECTA DIRECTAMENTE SU BIENESTAR
LA FORMACIÓN DEL SUELO ES UN PROCESO LENTO QUE SE LLEVA A CABO EN VARIAS FASES A LO LARGO DE CIENTOS DE AÑOS
EL SUELO SE FORMA A PARTIR DE LA DESCOMPOSICIÓN Y FRAGMENTACIÓN DE LA ROCA MADRE, QUE SE MEZCLA CON AGUA Y SEMILLAS PARA DAR LUGAR A LOS PRIMEROS HORIZONTES
UN SUELO COMPLETO PRESENTA CINCO HORIZONTES QUE VAN DESDE EL MÁS SUPERFICIAL HASTA EL MÁS PROFUNDO, CADA UNO CON CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS
COLOR
EL COLOR DEL SUELO ESTÁ RELACIONADO CON SUS PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS Y PUEDE VARIAR SEGÚN LA REGIÓN
TEXTURA
LA TEXTURA DEL SUELO SE REFIERE A LA PROPORCIÓN DE ARENA, LIMO Y ARCILLA PRESENTES EN ÉL, LO QUE AFECTA SU POROSIDAD Y PERMEABILIDAD
ESTRUCTURA
LA ESTRUCTURA DEL SUELO SE REFIERE A LA MANERA EN QUE SE UNEN LAS PARTÍCULAS Y DETERMINA SU POROSIDAD Y PERMEABILIDAD
TEMPERATURA
LA TEMPERATURA DEL SUELO AFECTA DIVERSOS PROCESOS COMO LA ACTIVIDAD RESPIRATORIA, LA DISPONIBILIDAD DE AGUA PARA LAS PLANTAS Y LA ACTIVIDAD MICROBIANA
POTENCIAL DE HIDRÓGENO (PH)
EL PH DEL SUELO ES IMPORTANTE YA QUE AFECTA LA SOLUBILIDAD DE LOS MINERALES NECESARIOS PARA EL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS Y PUEDE CAUSAR TOXICIDAD EN CASO DE SER MUY BAJO O MUY ALTO
UN SUELO FÉRTIL DEBE TENER UNA CONSISTENCIA Y PROFUNDIDAD ADECUADAS, DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES, CAPACIDAD DE ABSORCIÓN Y RETENCIÓN DE AGUA, Y BUENA AIREACIÓN
ORIGEN DE LOS NUTRIENTES
LOS NUTRIENTES PRINCIPALES PROVIENEN DE LAS ROCAS QUE ORIGINARON EL SUELO Y DE LA MATERIA ORGÁNICA DESCOMPUESTA POR MICROORGANISMOS
IMPORTANCIA DE LAS CANTIDADES Y PROPORCIONES ADECUADAS
LOS NUTRIENTES PRINCIPALES DEBEN ESTAR PRESENTES EN CANTIDADES Y PROPORCIONES ADECUADAS PARA UN ÓPTIMO DESARROLLO DE LAS PLANTAS
EJEMPLO DE BOSQUES
LOS BOSQUES PROTEGEN EL SUELO GRACIAS A LAS RAÍCES DE LOS ÁRBOLES, EL FOLLAJE DE LAS COPAS Y LA FORMACIÓN DE HUMUS A PARTIR DE LA HOJARASCA Y LOS ANIMALES MUERTOS
EJEMPLO DE PRADERAS DE PASTOS BAJOS Y TUPIDOS
LAS PRADERAS DE PASTOS BAJOS Y TUPIDOS TIENEN UNA MENOR PROTECCIÓN DEL SUELO DEBIDO A SU MENOR COBERTURA Y MAYOR EXPOSICIÓN A LA EROSIÓN
LA SIEMBRA DE DISTINTOS CULTIVOS EN UN MISMO TERRENO, EL CONTROL DE PLAGAS Y EL USO DE TÉCNICAS NATURALES O ARTIFICIALES PUEDEN AYUDAR A CONSERVAR LA FERTILIDAD DEL SUELO
LA EROSIÓN ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS QUE AGOTAN RÁPIDAMENTE LA TIERRA, ESPECIALMENTE EN TERRENOS EN PENDIENTE Y SIN PROTECCIÓN
LA CONTAMINACIÓN TAMBIÉN PUEDE AFECTAR LA FERTILIDAD DEL SUELO, DISMINUYENDO SU CAPACIDAD PARA SOSTENER LA PRODUCTIVIDAD
LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS PASTOS PUEDE AGOTAR RÁPIDAMENTE LOS NUTRIENTES DEL SUELO SI NO SE TOMAN MEDIDAS PARA REPONERLOS
LA DESTRUCCIÓN DE LOS BOSQUES TAMBIÉN PUEDE AFECTAR LA FERTILIDAD DEL SUELO, YA QUE SE PIERDE LA PROTECCIÓN NATURAL QUE BRINDAN LAS RAÍCES DE LOS ÁRBOLES Y LA FORMACIÓN DE HUMUS