Logo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate

Mapa conceptual y resúmen EL TEJIDO NERVIOSO Y SU FUNCIÓN EN EL CUERPO HUMANO

El sistema nervioso coordina todas las funciones del cuerpo humano, dividido en central y periférico. Las neuronas, con su estructura de cuerpo celular, dendritas y axón, son fundamentales para la transmisión de señales. La sinapsis, ya sea eléctrica o química, juega un papel crucial en la comunicación neuronal. Los neurotransmisores son esenciales en la neurotransmisión química, facilitando la interacción entre neuronas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

9

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ ______ es vital para coordinar y controlar las funciones del cuerpo humano.

Haz clic para comprobar la respuesta

sistema nervioso

2

Funciones del sistema nervioso en comportamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Regula alimentación, reproducción, defensa e interacción social.

3

Transmisión de información en el sistema nervioso

Haz clic para comprobar la respuesta

Recibe estímulos ambientales y envía impulsos desde el SNC hacia la periferia.

4

Las ______ son células que se encargan de la transmisión de señales en el ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

neuronas sistema nervioso

5

El ______ de una neurona es responsable de enviar impulsos a otras ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

axón células

6

Proceso inicial de la conducción nerviosa

Haz clic para comprobar la respuesta

Inicia con un estímulo que causa despolarización de la membrana, permitiendo entrada de iones.

7

Potencial de acción

Haz clic para comprobar la respuesta

Es un impulso eléctrico que se genera tras la despolarización y viaja a lo largo del axón.

8

Funciones de la sinapsis

Haz clic para comprobar la respuesta

Transforma señales eléctricas en químicas y transmite información entre neuronas.

9

La ______ es clave en el sistema nervioso, pues es donde ocurre la comunicación entre ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sinapsis neuronas

10

En la ______ sináptica se hallan proteínas y receptores cruciales para la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

hendidura neurotransmisión

11

Sinapsis axosomática

Haz clic para comprobar la respuesta

Conexión entre axón y cuerpo celular de la neurona, importante para la modulación de la actividad neuronal.

12

Sinapsis axodendrítica

Haz clic para comprobar la respuesta

Ocurre entre axón y dendrita, esencial para la transmisión de señales y la plasticidad sináptica.

13

Sinapsis eléctricas y su función

Haz clic para comprobar la respuesta

Permiten el paso directo de iones y señales eléctricas entre neuronas, más rápidas que las sinapsis químicas.

14

En el sistema nervioso ______, se pueden hallar sinapsis eléctricas, aunque son más usuales en vertebrados ______ e invertebrados.

Haz clic para comprobar la respuesta

humano inferiores

15

Despolarización de la membrana presináptica

Haz clic para comprobar la respuesta

Inicio del proceso sináptico por cambio de voltaje que abre canales de calcio.

16

Función de los canales de calcio en la sinapsis

Haz clic para comprobar la respuesta

Permiten entrada de Ca2+ tras despolarización, clave para exocitosis de neurotransmisores.

17

Interacción neurotransmisor-receptor

Haz clic para comprobar la respuesta

Neurotransmisores se unen a receptores postsinápticos, provocando respuesta en neurona diana.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Ver documento

Biología

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Ver documento

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso

El sistema nervioso es una red biológica esencial que coordina y controla las funciones corporales. Se divide en el sistema nervioso central (SNC), compuesto por el cerebro y la médula espinal, y el sistema nervioso periférico (SNP), que incluye todos los nervios que se extienden fuera del SNC. Las neuronas, células especializadas en la comunicación, son el núcleo de este sistema y permiten la detección, transmisión y procesamiento de estímulos sensoriales. Además, el sistema nervioso regula las funciones autónomas, como la respiración y la circulación, y coordina comportamientos complejos, como el aprendizaje, la memoria y las respuestas emocionales.
Vista microscópica de neuronas interconectadas con un neurona central destacada, dendritas ramificadas y un axón con nódulos de Ranvier y terminales axonales.

Neuronas: Unidades Funcionales del Sistema Nervioso

Las neuronas son las unidades funcionales del sistema nervioso, diseñadas para transmitir información eléctrica y química. Se componen de un soma o cuerpo celular, que contiene el núcleo y organelas vitales; dendritas, que reciben señales de otras neuronas; y un axón, que transmite impulsos a otras células. Las neuronas también cuentan con estructuras como los microtúbulos, que ayudan en el transporte intracelular, y el retículo endoplásmico, esencial para la síntesis de proteínas y lípidos. Estas células trabajan en conjunto para procesar y enviar señales, manteniendo la comunicación dentro del sistema nervioso.

Conducción Nerviosa y Sinapsis: Proceso de Comunicación Neuronal

La conducción nerviosa es el proceso por el cual las neuronas transmiten señales mediante variaciones en la polaridad de su membrana. Un estímulo inicial provoca una despolarización, seguida de la propagación de un potencial de acción a lo largo del axón. Al llegar a la terminal axónica, se liberan neurotransmisores en la sinapsis, una estructura especializada que permite la transmisión de señales entre neuronas. La sinapsis convierte las señales eléctricas en químicas, liberando neurotransmisores que se unen a receptores en la neurona postsináptica, lo que puede excitar o inhibir la célula objetivo.

La Sinapsis: Punto Clave en la Transmisión Neuronal

La sinapsis es un componente crítico en la comunicación entre neuronas, formada por una hendidura sináptica entre dos células. El extremo presináptico contiene vesículas llenas de neurotransmisores y mitocondrias para la producción de energía. Las sinapsis pueden ser de varios tipos, como axodendríticas, axosomáticas o axoaxónicas, dependiendo de la conexión entre el axón y la dendrita, el soma o otro axón, respectivamente. Las sinapsis eléctricas, aunque menos comunes en humanos, permiten una transmisión directa y rápida de señales a través de uniones comunicantes que conectan el citoplasma de dos células.

Neurotransmisión Química: El Lenguaje de las Neuronas

La neurotransmisión química es el mecanismo mediante el cual las neuronas se comunican a través de la liberación de neurotransmisores. Este proceso inicia con la despolarización de la membrana presináptica, que activa canales de calcio y permite la entrada de este ion. El calcio induce la fusión de vesículas sinápticas con la membrana y la liberación de neurotransmisores en la hendidura sináptica. Estos se unen a receptores específicos en la neurona postsináptica, desencadenando una respuesta que puede ser excitatoria o inhibitoria, y así se perpetúa la señal neuronal.