Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen ELEMENTOS BÁSICOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN

La comunicación efectiva se basa en elementos como el emisor, receptor, mensaje, código, medio y contexto. Códigos como el Braille o Morse son cruciales en diversos ámbitos, mientras que el canal adecuado es vital para llegar al público objetivo. Factores como el referente y el marco de referencia son esenciales para la interpretación de mensajes, y la formación social y los contextos espacio-temporales influyen significativamente en la comunicación.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ es un proceso que involucra la interacción de múltiples elementos y es difícil separarlos en la práctica.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunicación

2

Función del emisor

Haz clic para comprobar la respuesta

Inicia la comunicación y envía el mensaje.

3

Importancia del contexto

Haz clic para comprobar la respuesta

Determina la interpretación y relevancia del mensaje.

4

Rol del encodificador-decodificador

Haz clic para comprobar la respuesta

Transforma ideas en mensajes y viceversa.

5

Para que la comunicación sea efectiva, tanto el ______ como el ______ deben conocer las reglas de los mensajes.

Haz clic para comprobar la respuesta

emisor receptor

6

Tipos de canales en comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Naturales: aire, ondas sonoras/luminosas. Artificiales: dispositivos creados para comunicar.

7

Importancia de los canales artificiales

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilitan transmisión de mensajes a larga distancia y en diversos formatos.

8

En la comunicación, el ______ es la parte de la realidad mencionada en el mensaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

referente

9

El ______ es quien codifica el mensaje, mientras que el ______ es quien lo interpreta.

Haz clic para comprobar la respuesta

encodificador decodificador

10

Contexto corporal en comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Gestos y posturas del cuerpo influyen en el mensaje transmitido y su interpretación.

11

Influencia del contexto social en comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Normas y valores sociales determinan adecuación y forma de interacción comunicativa.

12

Impacto de globalización en comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Medios masivos y mercado global reducen barreras temporales y espaciales, ampliando alcance comunicativo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

APLICACIONES DE LA IA EN LA EDUCACIÓN

Ver documento

Otro

DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN

Ver documento

Otro

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Ver documento

Otro

EL SIGNO LINGÜÍSTICO Y SUS PRINCIPIOS

Ver documento

La Naturaleza Dinámica de la Comunicación

La comunicación es un proceso integral y dinámico que involucra la interacción de múltiples elementos, los cuales están estrechamente interconectados y afectan conjuntamente el resultado de la comunicación. Este proceso no solo requiere la participación activa de los interlocutores, sino que también se caracteriza por la reciprocidad, la coparticipación y la influencia mutua entre el emisor y el receptor. Comprender la complejidad de la comunicación es esencial para mejorar la calidad de nuestras interacciones y garantizar que el mensaje sea efectivamente compartido y comprendido.
Grupo diverso de personas en discusión activa alrededor de una mesa con un globo terráqueo, destacando la colaboración y el intercambio de ideas.

Elementos Esenciales del Proceso Comunicativo

El proceso de comunicación se compone de elementos esenciales que incluyen al emisor, el receptor, el mensaje, el código, el medio y el contexto. Cada uno de estos componentes cumple una función crucial en la transmisión y recepción de información. El emisor es quien origina el mensaje; el receptor, por su parte, es quien lo recibe e interpreta. El mensaje es la información transmitida, mientras que el código se refiere al sistema de signos o lenguaje utilizado para codificar dicho mensaje. El medio es el canal a través del cual se envía el mensaje, y el contexto es el entorno en el que se desarrolla la comunicación. Otros elementos como el referente, el marco de referencia, la formación social y los procesos de codificación y decodificación también juegan un papel importante en la comunicación efectiva.

La Importancia de los Códigos en la Comunicación

Los códigos son sistemas de signos que permiten la elaboración y decodificación de mensajes en la comunicación humana. Existen diversos tipos de códigos, como el mímico, musical, pictórico, matemático, científico, cinematográfico, cibernético, Braille y Morse, cada uno adaptado a contextos específicos, como conflictos bélicos o espionaje. Para que la comunicación sea efectiva, es fundamental que tanto el emisor como el receptor dominen las reglas de estos códigos, lo que facilitará la correcta interpretación del mensaje y evitará malentendidos.

Selección del Canal Adecuado para la Comunicación

El canal de comunicación es el medio por el cual se transmite el mensaje y puede ser natural, como el aire y las ondas sonoras y luminosas, o artificial, como los dispositivos creados específicamente para este fin. La elección del canal adecuado es crucial y debe considerar tanto al público objetivo como los recursos disponibles. Un canal bien seleccionado asegura que el mensaje llegue de manera clara y efectiva al receptor, mientras que una mala elección puede distorsionar o impedir la correcta recepción del mensaje.

Componentes Adicionales en la Comunicación

Además de los códigos y canales, existen otros componentes que influyen en la comunicación, como el referente, que es el objeto o concepto al que se refiere el mensaje; el marco de referencia, que comprende las experiencias y valores que dan significado al mensaje; la formación social, que incluye las estructuras sociales, económicas, políticas y culturales; y los procesos de encodificación y decodificación, que son las acciones de codificar y descifrar el mensaje por parte del emisor y el receptor, respectivamente. La comprensión de estos elementos es vital para una comunicación efectiva y para superar las barreras que puedan surgir en el proceso comunicativo.

El Contexto en la Comunicación Humana

La comunicación humana se desarrolla dentro de contextos espacio-temporales específicos que pueden influir significativamente en la interacción. Estos contextos varían desde el ámbito personal, como el cuerpo y la familia, hasta contextos más amplios como el escolar, laboral, social y religioso. Cada uno de estos entornos puede condicionar la forma, nivel, tipo y grado de comunicación. En la era actual, el contexto mundial también juega un papel relevante, ya que los medios de comunicación masiva y la globalización han reducido las barreras de tiempo y espacio, transformando la manera en que nos comunicamos a nivel global.