La comunicación es vital para la interacción humana, permitiendo compartir información y emociones. Se divide en verbal y no verbal, con códigos que pueden ser lingüísticos o no lingüísticos. El mensaje, canal, ruido y retroalimentación son elementos clave en este proceso, afectando la claridad y efectividad de la comunicación en la sociedad.
see more1
10
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Origen etimológico de 'comunicación'
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Elementos del proceso comunicativo
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Además de la forma verbal, la comunicación puede realizarse de manera no ______, usando ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Comunicación verbal
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Comunicación no verbal
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La ______ es crucial para la ______ y el ______ de los seres humanos, permitiendo compartir ______, ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Tipos de códigos lingüísticos
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Ejemplo de código no lingüístico
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La ______ de un mensaje puede variar según el contexto y cómo el receptor lo decodifica.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Tipos de canales de comunicación
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Importancia de la adecuación del canal
Haz clic para comprobar la respuesta
12
El ______ en la comunicación es cualquier señal que altera el mensaje inicial.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Identificar la fuente del ______ es crucial para asegurar una comunicación efectiva.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Mecanismos de retroalimentación
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Importancia de la retroalimentación
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
Ver documentoPsicología
CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
Ver documentoPsicología
LA MEMORIA
Ver documentoPsicología
TEORÍAS DEL DESARROLLO
Ver documento