La comunicación es vital para la interacción humana, permitiendo compartir información y emociones. Se divide en verbal y no verbal, con códigos que pueden ser lingüísticos o no lingüísticos. El mensaje, canal, ruido y retroalimentación son elementos clave en este proceso, afectando la claridad y efectividad de la comunicación en la sociedad.
Show More
LA COMUNICACIÓN ES UN PROCESO QUE CONSISTE EN LA TRANSMISIÓN E INTERCAMBIO DE MENSAJES ENTRE UN EMISOR Y UN RECEPTOR
EMISOR
EL EMISOR ES QUIEN EMITE EL MENSAJE EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
RECEPTOR
EL RECEPTOR ES QUIEN RECIBE EL MENSAJE EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
RETROALIMENTACIÓN
LA RETROALIMENTACIÓN ES LA RESPUESTA HACIA EL PRIMER MENSAJE EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
CÓDIGO O LENGUAJE
EL CÓDIGO O LENGUAJE ES EL SISTEMA UTILIZADO PARA TRANSMITIR EL MENSAJE EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
CANAL DE COMUNICACIÓN
EL CANAL DE COMUNICACIÓN ES EL MEDIO UTILIZADO PARA TRANSMITIR EL MENSAJE EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
CONTEXTO
EL CONTEXTO SON LAS CIRCUNSTANCIAS EN LAS QUE SE DESARROLLA LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
RUIDO
EL RUIDO SON LAS PERTURBACIONES EN LA RECEPCIÓN DEL MENSAJE ORIGINAL EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN PERMITE QUE LOS SERES HUMANOS SE EXPRESEN Y COMPARTAN INFORMACIÓN ENTRE SÍ
LA COMUNICACIÓN PERMITE ESTABLECER RELACIONES Y LLEGAR A ACUERDOS ENTRE INDIVIDUOS
LA COMUNICACIÓN INFLUYE EN LA INTERACCIÓN DE LOS GRUPOS SOCIALES Y PERMITE LA ORGANIZACIÓN DE LOS MISMOS
COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL ES EL INTERCAMBIO DE MENSAJES A TRAVÉS DEL HABLA
COMUNICACIÓN ESCRITA
LA COMUNICACIÓN ESCRITA ES EL INTERCAMBIO DE MENSAJES A TRAVÉS DEL LENGUAJE ESCRITO
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL SE EXPRESA A TRAVÉS DEL LENGUAJE CORPORAL, LA PROXIMIDAD, SIGNOS NO LINGÜÍSTICOS Y SONIDOS SIN PALABRAS
LA PALABRA COMUNICACIÓN DERIVA DEL LATÍN QUE SIGNIFICA COMPARTIR, PARTICIPAR EN ALGO O PONER EN COMÚN
EL TÉRMINO COMUNICACIÓN TAMBIÉN SE UTILIZA EN EL SENTIDO DE CONEXIÓN ENTRE DOS PUNTOS O MEDIOS DE TRANSPORTE
LOS CÓDIGOS LINGÜÍSTICOS PUEDEN SER ORALES, ESCRITOS O POR GESTOS O SEÑAS
LOS CÓDIGOS NO LINGÜÍSTICOS SON SIGNOS UNIVERSALES COMO LAS SEÑALES DE TRÁFICO
EL MENSAJE ES EL CONTENIDO QUE EL EMISOR QUIERE TRANSMITIR AL RECEPTOR
LA DECODIFICACIÓN DEL MENSAJE DEPENDE DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
EL SIGNIFICADO E INTERPRETACIÓN DEL MENSAJE DEPENDEN DE MÚLTIPLES VARIABLES
EL CANAL DE COMUNICACIÓN ES EL MEDIO FÍSICO POR DONDE SE TRANSMITE EL MENSAJE
EJEMPLOS DE CANALES DE COMUNICACIÓN SON EL TELÉFONO, EL CORREO ELECTRÓNICO Y LA VOZ
EL RUIDO ES TODA SEÑAL QUE DISTORSIONA EL MENSAJE ORIGINAL
EL RUIDO PUEDE SER AMBIENTAL, DEL CANAL, DEL EMISOR, DEL MENSAJE O DEL RECEPTOR
LA RETROALIMENTACIÓN ES UN MECANISMO DE CONTROL DE LA VALIDEZ DEL MENSAJE POR PARTE DEL EMISOR
LA RETROALIMENTACIÓN PERMITE DETERMINAR LA EFECTIVIDAD DE LOS MENSAJES ENVIADOS