Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA CONQUISTA DE MÉXICO

El choque de dos mundos se materializa en el encuentro entre Moctezuma y Hernán Cortés, un evento que precipitó la caída del imperio mexica y la consolidación de la Nueva España. La alianza de Cortés con pueblos indígenas y la posterior conquista y colonización española transformaron radicalmente la estructura social y política de la región, sentando las bases de lo que sería el México colonial.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Llegada de Cortés a Veracruz

Haz clic para comprobar la respuesta

Abril 1519, Cortés arriba con españoles, inicio de la conquista.

2

Moctezuma, ¿Quetzalcóatl?

Haz clic para comprobar la respuesta

Moctezuma confunde a Cortés con deidad, muestra reverencia.

3

Alianza hispano-indígena

Haz clic para comprobar la respuesta

Españoles se alían con enemigos mexicas, clave para su victoria.

4

La llegada de los ______ a ______ transformó radicalmente la historia de esta nación.

Haz clic para comprobar la respuesta

españoles México

5

Intérpretes clave para Hernán Cortés

Haz clic para comprobar la respuesta

Gerónimo de Aguilar y Marina (La Malinche) facilitaron la comunicación con los pueblos indígenas.

6

Pueblos aliados de los españoles

Haz clic para comprobar la respuesta

Cempoala, Tlaxcala, entre otros, se aliaron con los españoles proporcionando apoyo militar y estratégico.

7

Consecuencia de la alianza indígena-española

Haz clic para comprobar la respuesta

La alianza fue decisiva para la derrota del pueblo mexica e inicio de la colonización española en México.

8

La ______ de ______ ______ ocurrió en el ______ XVI, liderada por ______ ______ y resultó en la conquista del área que ahora es ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Conquista Nueva España siglo Hernán Cortés México

9

Pilares económicos de Nueva España

Haz clic para comprobar la respuesta

Agricultura, ganadería y minería impulsaron el crecimiento económico.

10

Estatus social en Nueva España

Haz clic para comprobar la respuesta

Peninsulares y criollos enriquecidos; mestizos e indígenas en precariedad.

11

Importancia estratégica de Nueva España

Haz clic para comprobar la respuesta

Colonia clave para el Imperio español por su prosperidad y recursos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Ver documento

Historia

LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932

Ver documento

Historia

LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA

Ver documento

Historia

LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ

Ver documento

El Encuentro Decisivo entre Moctezuma y Hernán Cortés

El destino de la civilización mexica tomó un rumbo irreversible cuando su líder, Moctezuma II, se encontró con el conquistador español Hernán Cortés en noviembre de 1519, y no en abril como se mencionó erróneamente. Este encuentro histórico, lleno de interpretaciones culturales y malentendidos, se produjo después de que Cortés desembarcara en la costa de lo que hoy es México. Moctezuma, influenciado por la creencia de que Cortés podría ser el dios Quetzalcóatl, lo recibió con grandes honores. Esta bienvenida, aunque inicialmente pacífica, desencadenó una serie de eventos que llevaron a la caída del Imperio Mexica y al sometimiento de Moctezuma, quien fue capturado y más tarde murió en circunstancias aún debatidas por los historiadores.
Encuentro entre guerreros con armaduras metálicas y cascos frente a indígenas con atuendos coloridos, headdresses de plumas y joyería dorada, cerca de una pirámide mesoamericana bajo un cielo azul.

La Reacción de Moctezuma ante la Llegada de los Españoles

La llegada de los conquistadores españoles fue recibida con una combinación de fascinación y aprensión por Moctezuma y su corte. Los presagios y omens que precedieron a la llegada de los españoles habían creado un clima de ansiedad y superstición. Los informes sobre los españoles, a quienes se describía con metáforas como seres de piel clara y sin barba, intensificaron la preocupación de Moctezuma. A pesar de los intentos del tlatoani por aplacar a los recién llegados con regalos y actos de diplomacia, su encuentro con Cortés resultó en una disminución dramática de su autoridad y eventualmente en la desestabilización del poder mexica.

La Importancia de las Alianzas Indígenas en la Conquista

La conquista del Imperio Mexica fue un esfuerzo conjunto entre los españoles y varios pueblos indígenas que estaban en conflicto con el dominio mexica. Hernán Cortés, con la ayuda de intérpretes como Jerónimo de Aguilar y la indígena conocida como Malintzin o Doña Marina, forjó alianzas con grupos como los totonacas de Cempoala y los tlaxcaltecas. Estos aliados indígenas fueron cruciales, proporcionando no solo apoyo militar, sino también inteligencia y conocimiento local que fueron vitales para el éxito de la conquista. Sin estas alianzas, la campaña de Cortés podría haber fracasado o haber tenido un resultado muy diferente.

La Conquista y Establecimiento de la Nueva España

La conquista y colonización de lo que se convertiría en México, conocida como la Conquista de la Nueva España, fue un proceso complejo liderado por Hernán Cortés en el siglo XVI. Los conquistadores, motivados por la búsqueda de riquezas y la expansión del Imperio español, se aprovecharon de las divisiones políticas y las redes de comunicación preexistentes entre los pueblos mesoamericanos. A pesar de la resistencia y los esfuerzos de defensa de los pueblos indígenas, los españoles lograron establecer su dominio y fundar la colonia de la Nueva España, que se convirtió en un territorio clave para los intereses económicos y estratégicos del imperio español.

El Crecimiento y la Polarización de la Nueva España

En el siglo XVIII, la Nueva España experimentó un crecimiento económico y demográfico significativo, convirtiéndose en una de las colonias más ricas del Imperio español. El desarrollo de la minería, la agricultura y la ganadería impulsó este auge económico. Sin embargo, este crecimiento también exacerbó las desigualdades sociales, con una élite compuesta principalmente por españoles peninsulares y criollos que controlaban la riqueza y el poder, mientras que mestizos, indígenas y otros grupos étnicos enfrentaban condiciones de vida más difíciles. A pesar de estas tensiones sociales, la Nueva España se mantuvo como un centro económico y político vital para la corona española hasta su independencia a principios del siglo XIX.