Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA ÉPOCA MEDIEVAL

La Edad Media fue un periodo de aproximadamente mil años que marcó Europa con cambios políticos, económicos y culturales. Desde el establecimiento del feudalismo y las clases sociales en la Alta Edad Media, hasta la decadencia de la Iglesia y el poder monárquico en la Baja Edad Media, este periodo fue testigo de eventos como las cruzadas y la peste negra. La economía se basaba en la agricultura, pero el crecimiento demográfico y el resurgimiento de las ciudades dieron paso al comercio y la producción artesanal. La cultura medieval, a menudo malinterpretada como una época de oscurantismo, en realidad fue rica en innovaciones y estaba profundamente influenciada por la Iglesia y la religión.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Eventos que marcan fin Edad Antigua e inicio Edad Moderna

Haz clic para comprobar la respuesta

Fin Edad Antigua: caída Imperio Romano de Occidente (siglo V). Inicio Edad Moderna: descubrimiento de América (1492).

2

Transformaciones en la Edad Media

Haz clic para comprobar la respuesta

Cambios políticos, económicos, sociales y culturales significativos en Europa.

3

La era medieval es vista como un periodo de ______ entre la ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

transición Edad Antigua Edad Moderna

4

Sistema feudal en la Alta Edad Media

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecimiento de jerarquías y relaciones de dependencia entre señores y vasallos, basado en la tenencia de tierras y protección.

5

Causas de la decadencia de la Iglesia en la Baja Edad Media

Haz clic para comprobar la respuesta

Pérdida de autoridad moral y política, corrupción interna, y el cuestionamiento de su poder durante eventos como la peste negra.

6

En la ______ medieval, la principal fuente de riqueza era la ______ y se basaba en la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

época tierra agricultura

7

A finales del siglo ______, mejoras tecnológicas y condiciones climáticas favorecieron un aumento en la ______ agrícola.

Haz clic para comprobar la respuesta

XI producción

8

Período de la cultura medieval

Haz clic para comprobar la respuesta

Siglos V-XV, abarcando 1000 años de transformaciones en Europa.

9

Resurgimiento urbano y burguesías

Haz clic para comprobar la respuesta

Revitalización de ciudades y aparición de clases mercantiles, impulsando el comercio europeo.

10

Innovaciones bajo vigilancia eclesiástica

Haz clic para comprobar la respuesta

Avances en filosofía, técnica y ciencia, supervisados por la Iglesia e Inquisición.

11

Los ______ y ______ de ______ occidental se consideraban parte de una comunidad unida por la ______ bajo el liderazgo del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

reyes nobles Europa cristiandad Papa

12

La ______ tenía el poder de investigar y castigar a los individuos que se alejaban de las enseñanzas de la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Inquisición ortodoxia católica

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

LA EDAD DE LOS METALES

Ver documento

Historia

LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA

Ver documento

Historia

HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Ver documento

Historia

HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA

Ver documento

Definición y Cronología de la Época Medieval

La Época Medieval, también conocida como Edad Media o Medioevo, es un periodo histórico que abarca aproximadamente diez siglos, desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.C. hasta el inicio del Renacimiento y la Era de los Descubrimientos a finales del siglo XV. Este periodo se considera una etapa de transición entre la Antigüedad Clásica y la Edad Moderna, y es esencial para comprender la evolución de las estructuras políticas, económicas, sociales y culturales que dieron forma a Europa y al mundo occidental.
Edificio arquitectónico de piedra gris con torres altas y arcos apuntados, patio empedrado con pozo y grupo de personas en túnicas conversando bajo cielo azul.

Características Generales de la Edad Media

La Edad Media es un periodo histórico que ha sido objeto de numerosas interpretaciones. Aunque en el pasado fue descrita como una "época oscura" de estancamiento cultural, la visión contemporánea reconoce su diversidad y la riqueza de sus contribuciones al desarrollo de la civilización occidental. Se distingue por la división en dos etapas: la Alta Edad Media (siglos V al XI), marcada por la formación de los reinos germánicos y la consolidación del feudalismo, y la Baja Edad Media (siglos XII al XV), caracterizada por el desarrollo del comercio, las ciudades y el surgimiento de los estados nacionales.

Estructura Social y Política Feudal

El feudalismo fue el sistema socioeconómico predominante en la Alta Edad Media, basado en la relación de vasallaje y la tenencia de tierras a cambio de servicios militares y obligaciones. La sociedad estaba estratificada en estamentos: la nobleza, el clero y los siervos o campesinos. A medida que avanzaba la Baja Edad Media, el feudalismo comenzó a debilitarse debido a factores como el crecimiento de las ciudades, el desarrollo del comercio y las crisis demográficas y económicas, incluyendo las consecuencias de la Peste Negra y las guerras.

Transformaciones Económicas y Urbanas

La economía medieval, inicialmente centrada en la agricultura y la autarquía de las unidades productivas señoriales, experimentó una transformación significativa con el renacimiento comercial y urbano a partir del siglo XI. Los avances tecnológicos en la agricultura, como el arado de hierro y el uso de molinos de agua y viento, junto con un clima más benigno, incrementaron la producción agrícola y permitieron un aumento de la población. Esto, a su vez, fomentó el desarrollo de mercados y ciudades, y el surgimiento de una nueva clase social: la burguesía, que desempeñaría un papel crucial en la economía y la política de la Baja Edad Media.

Cultura y Pensamiento en la Edad Media

La Edad Media fue un periodo de notable actividad intelectual y cultural. A pesar del control ejercido por la Iglesia, que buscaba mantener la ortodoxia doctrinal, se produjeron importantes avances en filosofía, literatura, arte y ciencia. La creación de las universidades en el siglo XII fue un hito en la difusión del conocimiento. La escolástica, con figuras como Santo Tomás de Aquino, buscó reconciliar la fe cristiana con la razón. Además, el arte gótico y románico reflejaron la espiritualidad de la época, mientras que la literatura vernácula comenzó a florecer hacia el final del periodo.

Dominio de la Iglesia y la Religión

La Iglesia Católica ejerció una influencia dominante en todos los aspectos de la vida medieval, desde la política hasta la cultura. La visión teocéntrica del mundo permeaba la sociedad, y la Iglesia mantenía su poder a través de instituciones como la Inquisición, que vigilaba la ortodoxia religiosa. Sin embargo, la autoridad eclesiástica no estuvo exenta de desafíos, como las disputas con el poder secular y los movimientos heréticos. La religión también inspiró grandes obras de arte y arquitectura, y las universidades medievales, aunque bajo influencia eclesiástica, se convirtieron en centros de aprendizaje y debate intelectual.