Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso se clasifica en central y periférico, con funciones que van desde la coordinación motora hasta el control homeostático. Incluye el encéfalo, médula espinal, y estructuras como el diencéfalo y tronco del encéfalo, cada una con roles específicos en la regulación de funciones vitales y superiores.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Función principal del sistema nervioso central

Haz clic para comprobar la respuesta

Procesar información y coordinar la actividad del cuerpo.

2

Componentes del sistema nervioso periférico

Haz clic para comprobar la respuesta

Nervios y ganglios fuera del encéfalo y médula espinal.

3

El sistema nervioso se divide en dos categorías: el sistema nervioso ______ y el sistema nervioso ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

somático autónomo

4

Sistema Nervioso Sensitivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Capta información externa e interna y la conduce al sistema nervioso central.

5

Sistema Nervioso Motor

Haz clic para comprobar la respuesta

Ejecuta respuestas y actúa sobre el tejido diana a través del sistema de integración.

6

Relación del Sistema Nervioso con el Cuerpo

Haz clic para comprobar la respuesta

Interactúa con otras partes corporales para procesar información y coordinar acciones.

7

La información ______ viaja hasta la ______ ______ para que seamos conscientes de ella.

Haz clic para comprobar la respuesta

sensorial corteza encefálica

8

Funciones del cerebro

Haz clic para comprobar la respuesta

Control y coordinación de funciones superiores, como el pensamiento, la memoria y las emociones.

9

Importancia de los surcos y pliegues cerebrales

Haz clic para comprobar la respuesta

Mayor plegamiento se asocia con un desarrollo cognitivo más avanzado; incrementa la superficie cerebral.

10

Lóbulos cerebrales y sus roles

Haz clic para comprobar la respuesta

Cada lóbulo tiene funciones específicas: frontal (decisión), parietal (sensación), temporal (audición), occipital (visión).

11

La ______ produce melatonina, que regula el reloj biológico, mientras que la ______ es clave en la secreción de hormonas.

Haz clic para comprobar la respuesta

glándula pineal hipófisis

12

Funciones del mesencéfalo

Haz clic para comprobar la respuesta

Controla el movimiento ocular y procesa información visual y auditiva.

13

Rol de la protuberancia

Haz clic para comprobar la respuesta

Coordina movimientos con el cerebelo y regula la respiración.

14

Importancia del bulbo raquídeo

Haz clic para comprobar la respuesta

Gestiona la deglución, el vómito y las funciones cardiovasculares.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Ver documento

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

Estructura y División del Sistema Nervioso

El sistema nervioso, fundamental para la coordinación de actividades vitales, se divide anatómicamente en el sistema nervioso central (SNC), compuesto por el encéfalo y la médula espinal, y el sistema nervioso periférico (SNP), formado por una extensa red de nervios y ganglios. El SNC es el principal centro de procesamiento de información, mientras que el SNP conecta el SNC con los órganos, extremidades y piel, facilitando la comunicación y la respuesta a estímulos.
Modelo anatómico tridimensional del cerebro humano con hemisferios, fisura longitudinal y segmento de médula espinal con raíces nerviosas, sobre superficie neutra.

Funciones del Sistema Nervioso Somático y Autónomo

El sistema nervioso se divide funcionalmente en el sistema nervioso somático, que controla las acciones voluntarias y la percepción sensorial, y el sistema nervioso autónomo, que regula las funciones involuntarias del cuerpo. El sistema nervioso autónomo se subdivide en el sistema nervioso simpático, que prepara al cuerpo para situaciones de estrés o emergencia, y el sistema nervioso parasimpático, que promueve la conservación de energía y la digestión. Estos sistemas trabajan de manera integrada para mantener la homeostasis corporal.

Clasificación Funcional del Sistema Nervioso

Biológicamente, el sistema nervioso se clasifica en el sistema nervioso aferente, que transmite señales sensoriales desde los receptores sensoriales al SNC, y el sistema nervioso eferente, que conduce impulsos desde el SNC a los músculos y glándulas. Esta organización refleja la capacidad del sistema nervioso para procesar información del entorno y del interior del cuerpo, y para generar respuestas adaptativas a través de la activación de efectores.

La Médula Espinal como Conductor de Impulsos

La médula espinal, parte integral del SNC, es esencial para la transmisión de impulsos sensoriales y motores entre el encéfalo y el resto del cuerpo. Se estructura en segmentos que contienen vías ascendentes y descendentes para la conducción de señales, y alberga interneuronas que facilitan la integración y el procesamiento de la información. La sustancia blanca, formada por haces de axones mielinizados, permite la rápida transmisión de señales, mientras que la sustancia gris contiene cuerpos neuronales que participan en reflejos y funciones locales.

El Cerebro: Procesamiento y Funciones Cognitivas

El cerebro es el órgano más complejo del SNC, responsable de procesar la información sensorial, la toma de decisiones, el aprendizaje, la memoria y la coordinación del movimiento voluntario. La corteza cerebral, compuesta por sustancia gris, es el sitio de procesamiento neuronal y está altamente plegada para aumentar su superficie y capacidad funcional. La sustancia blanca, formada por fibras mielinizadas, facilita la comunicación entre diferentes regiones cerebrales. Los lóbulos cerebrales se especializan en distintas funciones, como el lenguaje, la percepción sensorial y el razonamiento.

El Diencéfalo y su Importancia en la Regulación Endocrina y Sensorial

El diencéfalo es una región del encéfalo que incluye estructuras como el tálamo, el hipotálamo, la glándula pineal y la hipófisis. El tálamo actúa como estación de relevo para casi toda la información sensorial que se dirige a la corteza cerebral. El hipotálamo es crucial en la regulación de funciones homeostáticas, como la temperatura, el apetito y el balance hídrico, y controla la glándula pituitaria, que es el principal órgano endocrino. La glándula pineal regula los ritmos circadianos y la hipófisis coordina el sistema endocrino mediante la secreción de hormonas.

El Tronco del Encéfalo: Control de Funciones Vitales

El tronco del encéfalo conecta el cerebro con la médula espinal y es vital para la regulación de funciones autónomas esenciales, como la respiración, la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Está compuesto por el mesencéfalo, la protuberancia anular y el bulbo raquídeo, cada uno con funciones específicas en la regulación de reflejos y procesos autónomos. Los nervios craneales originados en esta área son fundamentales para la sensación y el movimiento de la cabeza y el cuello, así como para la regulación de funciones viscerales.