Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen PROTEÍNAS

Las proteínas son fundamentales para la vida, con estructuras que van desde la secuencia de aminoácidos hasta complejas formas cuaternarias. Realizan funciones críticas como el transporte de sustancias, movimiento celular, estructura de tejidos, generación de impulsos nerviosos y catalización de reacciones químicas. Componentes como el colágeno y la hemoglobina son ejemplos de su diversidad funcional y su importancia en procesos hormonales y de defensa del organismo.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Estructura primaria de proteínas

Haz clic para comprobar la respuesta

Secuencia lineal de aminoácidos en la proteína, determinada genéticamente y unida por enlaces peptídicos.

2

Estructura secundaria de proteínas

Haz clic para comprobar la respuesta

Ordenación regular de la cadena polipeptídica en alfa-hélices o láminas beta, estabilizada por puentes de hidrógeno.

3

Estructura terciaria de proteínas

Haz clic para comprobar la respuesta

Conformación tridimensional única de una cadena polipeptídica, incluyendo dominios y motivos, estabilizada por interacciones diversas.

4

Entre las funciones de las proteínas se incluyen el ______ y la ______ de sustancias, y el control de la ______ génica.

Haz clic para comprobar la respuesta

transporte reserva expresión

5

Enlace peptídico en proteínas

Haz clic para comprobar la respuesta

Unión covalente entre grupo carboxilo de un aminoácido y grupo amino de otro; forma la estructura primaria de proteínas.

6

Diversidad proteica

Haz clic para comprobar la respuesta

Resultado de la variación en número y secuencia de aminoácidos; determina estructura y función proteica única.

7

Moléculas conjugadas

Haz clic para comprobar la respuesta

Proteínas con componentes no proteicos como carbohidratos, lípidos o ácidos nucleicos; confieren funcionalidades adicionales.

8

El ______ y la ______ son proteínas estructurales que contribuyen a la formación de ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

colágeno elastina músculo hueso

9

La ______ y la ______ del crecimiento son ejemplos de proteínas que funcionan como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

insulina hormona hormonas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

LA BIOTECNOLOGÍA

Ver documento

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Estructura y Composición de las Proteínas

Las proteínas son macromoléculas esenciales para la vida, formadas por cadenas lineales de aminoácidos unidos mediante enlaces peptídicos. La estructura de las proteínas se clasifica en cuatro niveles jerárquicos: primario, secundario, terciario y cuaternario. La estructura primaria corresponde a la secuencia lineal de aminoácidos. La estructura secundaria incluye arreglos locales de la cadena polipeptídica, como las hélices α y las láminas β plegadas. La estructura terciaria se refiere a la conformación tridimensional única de una proteína, determinada por interacciones entre los aminoácidos lejanos en la cadena. La estructura cuaternaria se da cuando varias cadenas polipeptídicas, o subunidades, se ensamblan en un complejo proteico funcional. Las interacciones no covalentes y los enlaces disulfuro entre aminoácidos son fundamentales para mantener la estructura y función de las proteínas.
Variedad de alimentos saludables con bistec de res, almendras, huevo, vaso de leche, queso y lentejas sobre superficie de madera clara.

Funciones Vitales de las Proteínas en el Organismo

Las proteínas son agentes multifuncionales en el organismo, desempeñando una amplia gama de funciones vitales. Actúan como catalizadores biológicos (enzimas), regulan procesos fisiológicos (hormonas), transportan moléculas (transportadores), defienden contra patógenos (anticuerpos), y proporcionan soporte estructural y motilidad (proteínas estructurales y motoras). Además, las proteínas juegan un papel crucial en la señalización celular, la respuesta inmune, la reparación de tejidos y la regulación de la expresión génica. La diversidad funcional de las proteínas es un reflejo de su complejidad estructural y su capacidad para interactuar específicamente con otras moléculas.

Diversidad y Complejidad de las Proteínas

La diversidad de las proteínas surge de la combinación de 20 aminoácidos estándar, que pueden ensamblarse en secuencias casi ilimitadas, dando lugar a una enorme variedad de proteínas con estructuras y funciones distintas. Cada aminoácido contiene un grupo amino, un grupo carboxilo y una cadena lateral o grupo R, que define sus características y reactividad. Las proteínas pueden ser simples o conjugadas; estas últimas se asocian con otros grupos prostéticos como carbohidratos (glucoproteínas), lípidos (lipoproteínas) o metales (metaloproteínas), lo que les confiere funciones adicionales y aumenta su complejidad.

Rol Estructural y Enzimático de las Proteínas

Las proteínas estructurales, como el colágeno y la queratina, proporcionan resistencia y elasticidad a los tejidos conectivos y a la piel. Las proteínas enzimáticas son catalizadores biológicos que aceleran las reacciones químicas necesarias para los procesos metabólicos y la homeostasis celular. Estas enzimas son altamente específicas y pueden ser reguladas para mantener la eficiencia metabólica y responder a cambios en el entorno celular.

Proteínas como Hormonas y Transportadoras

Algunas proteínas funcionan como hormonas, como la insulina, que regula el metabolismo de la glucosa, y la hormona del crecimiento, que influye en el desarrollo y mantenimiento de los tejidos. Las proteínas transportadoras, como la hemoglobina, son esenciales para el transporte de gases y nutrientes en la sangre. Estas proteínas son cruciales para la comunicación intercelular y el mantenimiento de la homeostasis, permitiendo al organismo adaptarse a diferentes condiciones fisiológicas y ambientales.

Proteínas en la Defensa y Equilibrio del Organismo

Las proteínas son indispensables en la defensa del organismo, con los anticuerpos y el sistema del complemento protegiendo contra agentes infecciosos. También regulan el equilibrio osmótico y el pH de los fluidos corporales, y participan en la coagulación de la sangre y la cicatrización de heridas. La capacidad de las proteínas para desempeñar estas funciones es vital para la protección, el correcto funcionamiento y la adaptación del cuerpo humano a desafíos internos y externos.