Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
Las unidades de análisis en la lengua, como morfemas y locuciones, son cruciales para entender la gramática y la lingüística. Estas unidades incluyen aspectos semánticos, sintácticos y estructurales, y son esenciales para la coherencia y cohesión en la construcción de textos. La morfología, como disciplina, se enfoca en el estudio de los morfemas y su clasificación, lo que es vital para el aprendizaje del vocabulario y la ortografía.
Show More
LAS UNIDADES DE ANÁLISIS SON SELECCIONADAS POR UNA DISCIPLINA PARA DELIMITAR SU OBJETO DE ESTUDIO
MORFEMAS
LOS MORFEMAS SON LAS UNIDADES SIGNIFICATIVAS MÁS PEQUEÑAS EN LA GRAMÁTICA
FONEMA
EL FONEMA NO ES CONSIDERADO UNA ESTRUCTURA GRAMATICAL EN LA GRAMÁTICA TRADICIONAL
LAS UNIDADES NO SIGNIFICATIVAS, COMO EL FONEMA, NO SON CONSIDERADAS ESTRUCTURAS GRAMATICALES EN LA GRAMÁTICA TRADICIONAL
LAS UNIDADES SIGNIFICATIVAS MAYORES PUEDEN FORMARSE GRACIAS A LAS RELACIONES ENTRE ELEMENTOS DE LA LENGUA
LAS UNIDADES SIGNIFICATIVAS PUEDEN SER CLASIFICADAS EN UNA ESCALA DE RANGO
LA GRAMÁTICA SE ENFOCA EN EL ANÁLISIS DE LA ORACIÓN COMO UNIDAD MÁXIMA
LA GRAMÁTICA NO ES MÁS IMPORTANTE QUE EL ESTUDIO DEL TEXTO, SINO QUE SE ENFOCA EN UNA DELIMITACIÓN METODOLÓGICA ESPECÍFICA
EL APRENDIZAJE DE LA GRAMÁTICA NO SIGUE UN ORDEN ESPECÍFICO DE UNIDADES MAYORES A MENORES
LAS DISCIPLINAS DE LINGÜÍSTICA Y GRAMÁTICA TEXTUAL TRABAJAN CON UNIDADES MAYORES A LA ORACIÓN
LA ENUNCIACIÓN ES UNA CORRIENTE TEÓRICA QUE TRABAJA CON UNIDADES MAYORES A LA ORACIÓN
EL MORFEMA ES LA UNIDAD MÍNIMA DE SIGNIFICADO Y PUEDE COMBINARSE CON OTROS MORFEMAS PARA FORMAR UNA PALABRA
LAS LOCUCIONES SON UNIDADES FORMADAS POR MÁS DE UNA PALABRA QUE FUNCIONAN GRAMATICALMENTE COMO UNA SOLA
LA PALABRA ES LA UNIDAD MÁXIMA DE LA MORFOLOGÍA Y LA MÍNIMA DE LA SINTAXIS
SEGÚN BLOOMFIELD, LA PALABRA ES UNA "FORMA LIBRE MÍNIMA" QUE PUEDE SER ENUNCIADA POR SÍ SOLA
SEGÚN GONZÁLEZ-CALVO, LA PALABRA ES UN SIGNO LINGÜÍSTICO QUE POSEE FIJACIÓN, INTERRUMPIBILIDAD Y CUMPLE UN PAPEL SINTÁCTICO EN EL SINTAGMA
EL ANÁLISIS DE LOS MORFEMAS CONSISTE EN LA IDENTIFICACIÓN LINEAL DE CONSTITUYENTES INMEDIATOS DE LA PALABRA
LOS MORFEMAS PUEDEN SER CLASIFICADOS SEGÚN SU PUNTO DE VISTA SEMÁNTICO, LIBERABILIDAD Y DISTRIBUCIONAL
LOS MORFEMAS LÉXICOS CORRESPONDEN A LA RAÍZ O DIMENSIÓN REPRESENTACIONAL DE LAS PALABRAS
LOS MORFEMAS FLEXIVOS APORTAN UN SIGNIFICADO GRAMATICAL SIN UN CONTENIDO LÉXICO
LOS MORFEMAS DERIVATIVOS PERMITEN LA CREACIÓN DE NUEVAS PALABRAS
LOS MORFEMAS LIBRES PUEDEN APARECER DE MANERA INDEPENDIENTE, MIENTRAS QUE LOS MORFEMAS LIGADOS REQUIEREN UNIRSE CON OTROS MORFEMAS PARA FORMAR UNA PALABRA
LAS CATEGORÍAS DE PREFIJO, SUFIJO, INTERFIJO, AFIJO DISCONTINUO E INFIJO SON RELEVANTES EN EL ANÁLISIS MORFOLÓGICO DEL ESPAÑOL
LOS MORFEMAS SON UNIDADES MÍNIMAS CON SIGNIFICADO EN LA LENGUA
CLASIFICACIÓN DE MORFEMAS
LOS MORFEMAS PUEDEN SER CLASIFICADOS SEGÚN DIFERENTES CRITERIOS
TIPOS DE MORFEMAS
LA NGLE PROPONE UNA LISTA DE MORFEMAS AGRUPADOS EN DERIVATIVOS Y FLEXIVOS
LOS MORFEMAS SE COMBINAN A UNA RAÍZ PARA FORMAR PALABRAS
EN UN MISMO PARADIGMA, UN MORFO PUEDE REPRESENTAR DOS MORFEMAS DISTINTOS
EN EL EJE SINTAGMÁTICO, DOS O MÁS MORFEMAS SE FUSIONAN EN UN SOLO MORFO
PARA UN MORFEMA, PUEDEN EXISTIR VARIAS OPCIONES EN EL SISTEMA, COMO EN EL CASO DEL PLURAL EN SUSTANTIVOS
EN EL SINTAGMA, UN MISMO MORFEMA PUEDE EXPRESARSE EN VARIOS MORFOS
LOS CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE MORFEMAS DEBEN SER ADAPTADOS PARA SER ENSEÑADOS DE MANERA EFECTIVA
EL ANÁLISIS MORFOLÓGICO PUEDE AYUDAR A LOS ESTUDIANTES A ADQUIRIR NUEVO VOCABULARIO
IDENTIFICAR PATRONES MORFOLÓGICOS PUEDE AYUDAR A MEJORAR LA ORTOGRAFÍA DE LAS PALABRAS
ACTIVIDADES COMO LA CREACIÓN DE PALABRAS A PARTIR DE UNA BASE PUEDEN AYUDAR A COMPRENDER LOS PROCEDIMIENTOS MORFOLÓGICOS