Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS

La historia de la computación se despliega desde las enormes y costosas máquinas de la primera generación, pasando por los avances con transistores y circuitos integrados, hasta llegar a la actualidad con la inteligencia artificial y la robótica. Pioneros como Eckert y Mauchly, junto con empresas como IBM, han sido fundamentales en este desarrollo tecnológico que ha revolucionado la forma en que interactuamos con la información y las máquinas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

11

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Periodo de la primera generación de computadoras

Haz clic para comprobar la respuesta

1951-1958, marcó el inicio de la era de la computación electrónica.

2

Inventor de los tubos al vacío

Haz clic para comprobar la respuesta

Lee De Forest, 1906, su invención fue crucial para las primeras computadoras.

3

Desventajas de las computadoras de primera generación

Haz clic para comprobar la respuesta

Pesadas, voluminosas, generaban calor y tenían un alto costo de producción.

4

______ Eckert y ______ Mauchly son reconocidos como pioneros en la creación de las primeras ______ de computadoras.

Haz clic para comprobar la respuesta

John John generaciones

5

Inicio de IBM en computadoras electrónicas

Haz clic para comprobar la respuesta

IBM entró al mercado de las computadoras electrónicas en 1953 con la IBM 701.

6

Uso inicial de la IBM 701

Haz clic para comprobar la respuesta

La IBM 701 fue adoptada principalmente por empresas y entidades gubernamentales.

7

La ______ generación de computadoras duró desde ______ hasta ______, marcando un periodo de significativos avances tecnológicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

segunda 1959 1964

8

Periodo de la tercera generación de computadoras

Haz clic para comprobar la respuesta

1964-1971

9

Importancia de los circuitos integrados

Haz clic para comprobar la respuesta

Permitieron integrar cientos de miles de componentes en un chip

10

Avances en la gestión de tareas computacionales

Haz clic para comprobar la respuesta

Introducción del time sharing y la multiprogramación

11

La primera generación de computadoras se extendió desde ______ hasta ______ y se caracterizó por el desarrollo de las primeras máquinas electrónicas para cálculos.

Haz clic para comprobar la respuesta

1940 1956

12

Periodo de la segunda generación de computadoras

Haz clic para comprobar la respuesta

1956-1963

13

Ventajas de los transistores sobre las válvulas de vacío

Haz clic para comprobar la respuesta

Reducción de tamaño, aumento de velocidad, eficiencia energética

14

El ______ / de IBM, un hito de esa generación, estableció un estándar en la industria y facilitó la ______ entre distintos modelos.

Haz clic para comprobar la respuesta

System 360 compatibilidad

15

Características de las computadoras de la cuarta generación

Haz clic para comprobar la respuesta

Integración de componentes en un chip, reducción de tamaño, aumento de velocidad y reducción de costos.

16

Impacto de la IBM PC en la industria

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecimiento como estándar industrial, impulsó la creación de software y aplicaciones compatibles.

17

Desde ______ hasta la fecha, la quinta generación de computadoras se distingue por integrar tecnologías como la ______ ______ y la ______ entre otras.

Haz clic para comprobar la respuesta

1983 inteligencia artificial robótica

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Informática

HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS

Ver documento

Informática

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: UN ENFOQUE MODERNO

Ver documento

Informática

FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS

Ver documento

Informática

LA HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Y SU EVOLUCIÓN

Ver documento

Evolución de las Computadoras: De la Primera a la Quinta Generación

La evolución de las computadoras es un testimonio de progreso tecnológico que se inicia en la década de 1950 y se extiende hasta nuestros días. La primera generación de computadoras (1951-1958) se caracterizó por el uso de tubos al vacío para el procesamiento de datos. A pesar de su gran tamaño, alto costo y excesiva generación de calor, estas máquinas, como la ENIAC y la UNIVAC, fueron pioneras en el procesamiento de datos a gran escala. La UNIVAC se distingue por ser la primera computadora comercialmente disponible y por su papel en el procesamiento de datos para el censo de Estados Unidos en 1950.
Colección de computadoras desde la primera generación con tubos de vacío hasta la moderna laptop, mostrando la evolución tecnológica.

Transición a la Segunda Generación y la Era de los Transistores

La segunda generación de computadoras (1959-1964) marcó un hito con la sustitución de los tubos al vacío por transistores, lo que resultó en computadoras más pequeñas, rápidas y eficientes. Modelos como la IBM 701 y la IBM 1401, que se convirtió en la más vendida de la década, ejemplifican esta transición. Durante este período, se desarrollaron lenguajes de programación de alto nivel como COBOL y FORTRAN, y se introdujeron aplicaciones innovadoras en la gestión de empresas y sistemas de reserva de vuelos, mejorando significativamente la eficiencia operativa.

La Tercera Generación y la Revolución de los Circuitos Integrados

La tercera generación (1964-1971) introdujo los circuitos integrados, que consolidaron cientos de transistores en un único chip de silicio, reduciendo aún más el tamaño y el costo de las computadoras. Este avance permitió la aparición de las microcomputadoras, accesibles para uso personal y empresarial. La IBM System/360 fue notable por su arquitectura compatible y modular. Además, tecnologías como el time-sharing y la multiprogramación mejoraron la utilización de los recursos informáticos y la productividad de los usuarios.

La Cuarta Generación: El Amanecer de los Microprocesadores

La cuarta generación (1971-1983) fue definida por la invención del microprocesador, un chip que integraba todas las funciones de una CPU, lo que permitió la creación de computadoras personales aún más compactas y asequibles. La IBM PC, lanzada en 1981, se convirtió en un estándar en la industria, estimulando el desarrollo de software y aplicaciones diversas. Este período también vio el nacimiento de sistemas operativos más avanzados y la expansión del mercado de las computadoras personales.

La Quinta Generación y el Futuro de la Computación

La quinta generación de computadoras, iniciada en 1983, se distingue por la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el procesamiento de lenguaje natural y las redes de comunicaciones globales. Estas computadoras están diseñadas para interactuar de manera más intuitiva con los usuarios y para realizar tareas complejas con mayor autonomía. Aunque esta generación sigue en desarrollo, ya se observan aplicaciones comerciales y de investigación que prometen un futuro donde las computadoras serán aún más integradas en la vida cotidiana y en la toma de decisiones.

Conclusión: Un Legado de Innovación Continua

La historia de la computación es un legado de innovación constante que ha redefinido la sociedad. Desde las primeras máquinas de la década de 1950 hasta las avanzadas computadoras de hoy, cada generación ha ampliado los límites de la tecnología informática. Este viaje tecnológico no solo ha incrementado la eficiencia y accesibilidad de las computadoras, sino que también ha expandido las capacidades humanas, abriendo un abanico de posibilidades para el futuro y estableciendo un camino de descubrimiento continuo para las próximas generaciones.