Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen FASES DE LA DIGESTIÓN

Las fases de la digestión, cefálica, gástrica e intestinal, involucran la activación de centros neuronales y la liberación de hormonas como la gastrina, CCK y secretina. Estos procesos preparan el sistema para la ingesta y digestión de alimentos, mientras que el envejecimiento trae cambios que pueden impactar la función digestiva, llevando a condiciones como gastritis y úlceras. La comprensión de estas fases y los cambios asociados es crucial para la salud gastrointestinal.

see more
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Estímulos desencadenantes de la fase cefálica

Haz clic para comprobar la respuesta

Olor, vista, pensamiento y sabor de la comida activan la fase cefálica.

2

Objetivo de la fase cefálica

Haz clic para comprobar la respuesta

Preparar boca y estómago para la ingesta de alimentos.

3

La ______ gástrica de la digestión inicia cuando la comida entra en el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

fase estómago

4

Reflejo enterogástrico

Haz clic para comprobar la respuesta

Inhibe motilidad gástrica y aumenta contracción del esfínter pilórico en respuesta a la distensión del duodeno.

5

Función de la colecistocinina

Haz clic para comprobar la respuesta

Estimula secreción de jugo pancreático y contracción de la vesícula biliar en respuesta al quimo.

6

Rol de la secretina

Haz clic para comprobar la respuesta

Provoca liberación de jugo pancreático rico en bicarbonato para neutralizar la acidez del quimo.

7

Esta hormona no solo estimula la producción de ______ por el ______, sino que también reduce la secreción de ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

bicarbonato páncreas jugo gástrico

8

Función de la motilina, sustancia P y bombesina

Haz clic para comprobar la respuesta

Estimulan la motilidad intestinal, favoreciendo el tránsito de alimentos.

9

Efectos del péptido intestinal vasoactivo (VIP)

Haz clic para comprobar la respuesta

Estimula secreción de iones y agua en intestino e inhibe secreción ácida gástrica.

10

Rol de la somatostatina en la regulación hormonal

Haz clic para comprobar la respuesta

Inhibe la secreción de gastrina, modulando la actividad digestiva.

11

Con la edad, se observa una reducción en la ______ y la ______ de los órganos que componen el sistema digestivo.

Haz clic para comprobar la respuesta

función secretora motilidad

12

Consecuencias del envejecimiento en la sensibilidad oral y el gusto

Haz clic para comprobar la respuesta

Reducción de la sensibilidad a irritaciones y úlceras bucales, pérdida del sentido del gusto.

13

Impacto del envejecimiento en la salud dental y la deglución

Haz clic para comprobar la respuesta

Aumento de enfermedades periodontales y trastornos de la deglución en personas mayores.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Ver documento

Biología

LA BIOTECNOLOGÍA

Ver documento

Inicio de la Digestión: La Importancia de la Fase Cefálica

La digestión es un proceso fisiológico que comienza antes de la ingestión de alimentos, con la fase cefálica. Esta etapa inicial es esencial para una digestión eficiente, ya que prepara el sistema digestivo para el procesamiento de los alimentos. Estímulos sensoriales como el olor, la vista o incluso el pensamiento de la comida activan centros neuronales en la corteza cerebral, el hipotálamo y el tronco encefálico. La estimulación de los nervios craneales, específicamente el facial, el glosofaríngeo y el vago, provoca la secreción de saliva y jugo gástrico, preparando la boca y el estómago para la digestión mecánica y química que está por comenzar.
Modelo anatómico tridimensional del sistema digestivo humano en un laboratorio con microscopio y probetas de colores en el fondo.

Procesos Digestivos en el Estómago: La Fase Gástrica

La fase gástrica se inicia con la llegada de los alimentos al estómago, donde se regulan la secreción de ácidos y enzimas digestivas y la motilidad estomacal. La distensión del estómago por la presencia de alimentos estimula receptores mecánicos y quimiorreceptores, que a través de mecanismos neurales y hormonales, modulan la actividad digestiva. La gastrina, una hormona clave liberada en esta fase, incrementa la secreción de ácido clorhídrico, promueve la contracción del esfínter esofágico inferior y facilita el proceso de vaciamiento gástrico, asegurando una digestión efectiva.

La Digestión en el Intestino Delgado: Fase Intestinal

La fase intestinal es crítica para la digestión y absorción de nutrientes. Comienza cuando el quimo entra al intestino delgado y se activan mecanismos que modulan la velocidad de vaciamiento gástrico para optimizar la digestión. El reflejo enterogástrico, desencadenado por la distensión del duodeno, disminuye la motilidad estomacal y aumenta la contracción del esfínter pilórico. Hormonas como la colecistocinina y la secretina son liberadas en respuesta a la composición del quimo y tienen roles vitales en la estimulación de la secreción de enzimas pancreáticas, la contracción de la vesícula biliar y la neutralización del ácido estomacal por medio del bicarbonato.

La Secretina: Un Regulador Clave en la Digestión

La secretina es una hormona gastrointestinal que desempeña funciones múltiples en la regulación de la digestión. Su principal acción es estimular al páncreas para liberar bicarbonato, neutralizando así la acidez del quimo en el duodeno. Además, la secretina modula la secreción de jugo gástrico y contribuye al mantenimiento del tejido pancreático. Esta hormona también potencia la acción de la colecistocinina y regula la producción de ácido gástrico, manteniendo el equilibrio necesario para una digestión adecuada.

El Papel de las Hormonas Intestinales en la Digestión

Las hormonas intestinales, incluyendo la gastrina, la colecistocinina y la secretina, así como la motilina, la sustancia P, la bombesina, el péptido intestinal vasoactivo (VIP), el péptido liberador de gastrina y la somatostatina, juegan roles cruciales en la regulación de la digestión. Estas hormonas coordinan la motilidad intestinal, la secreción de enzimas y ácidos, y la absorción de nutrientes. Actúan tanto localmente como a través de la circulación sanguínea, ejerciendo su influencia en diferentes partes del sistema digestivo para asegurar una digestión eficaz y la homeostasis del organismo.

Alteraciones Digestivas en el Proceso de Envejecimiento

El envejecimiento trae consigo cambios en el sistema digestivo que pueden afectar su funcionamiento. Se observa una disminución en la secreción de enzimas y ácidos, así como en la motilidad gastrointestinal, acompañada de cambios en la musculatura. La sensibilidad a las señales neurosensoriales y la respuesta al dolor también se ven disminuidas. Estos cambios pueden resultar en una variedad de trastornos digestivos, incluyendo enfermedades periodontales, disfagia, gastritis, úlcera péptica, malabsorción y enfermedades más graves como la cirrosis y el cáncer gastrointestinal. Es crucial un monitoreo y tratamiento adecuados de estas condiciones para mantener la calidad de vida en la tercera edad.