Explorando fenómenos astronómicos como el movimiento de traslación de la Tierra y la influencia de la Luna en las mareas y el clima. Los eclipses, la astrobiología y la dinámica del sistema solar revelan la complejidad del cosmos y su impacto en la vida terrestre. La estructura del Sol y los movimientos terrestres son cruciales para entender nuestro entorno espacial y su relación con la vida en el planeta.
Show More
EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN ES CAUSADO POR LA FUERZA DE GRAVEDAD DEL SOL SOBRE LA TIERRA
LA TIERRA SE DESPLAZA A UNA VELOCIDAD MEDIA DE 29,5 KM/S EN SU ÓRBITA ALREDEDOR DEL SOL
EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN DE LA TIERRA PERMITE LA SUCESIÓN DE LAS ESTACIONES, YA QUE EN ENERO ESTÁ MÁS CERCA DEL SOL Y EN JULIO ESTÁ MÁS LEJOS
LA LUNA SE ENCUENTRA A UNA DISTANCIA DE 385.000 KM DE LA TIERRA
SUPERFICIE ROCOSA
LA LUNA PRESENTA UNA SUPERFICIE ROCOSA CON NUMEROSOS CRÁTERES
CAMPO MAGNÉTICO
LA LUNA NO PRESENTA UN CAMPO MAGNÉTICO
FUERZA DE GRAVEDAD
LA FUERZA DE GRAVEDAD EN LA LUNA ES DE 1,32 M/S, LO QUE HACE QUE LOS OBJETOS PESEN APROXIMADAMENTE SEIS VECES MENOS
DURACIÓN DE LAS FASES
CADA CICLO COMPLETO DE LA LUNA DURA 28 DÍAS, CON CUATRO FASES QUE DURAN UNA SEMANA CADA UNA
LUNA NUEVA
DURANTE LA LUNA NUEVA, LA CARA ILUMINADA POR EL SOL NO ES VISIBLE DESDE LA TIERRA
LUNA LLENA
DURANTE LA LUNA LLENA, LA CARA ILUMINADA POR EL SOL ES VISIBLE EN SU TOTALIDAD DESDE LA TIERRA
LA LUNA AFECTA LAS MAREAS DEBIDO A SU ÓRBITA ELÍPTICA Y SU ATRACCIÓN GRAVITACIONAL
LA LUNA TAMBIÉN INFLUYE EN EL CLIMA DEBIDO AL MOVIMIENTO DE LAS MAREAS
UN ECLIPSE ES UN FENÓMENO ASTRONÓMICO DONDE LA LUZ DE UN CUERPO CELESTE ES BLOQUEADA POR OTRO
ECLIPSES SOLARES
UN ECLIPSE SOLAR OCURRE CUANDO LA LUNA SE INTERPONE ENTRE EL SOL Y LA TIERRA, PROYECTANDO UNA SOMBRA SOBRE LA TIERRA
ECLIPSES LUNARES
UN ECLIPSE LUNAR OCURRE CUANDO LA TIERRA IMPIDE QUE LA LUZ DEL SOL ILUMINE LA LUNA
LA LLUVIA DE METEOROS PUEDE HABER JUGADO UN PAPEL IMPORTANTE EN EL ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA EN LA TIERRA
LOS EQUINOCCIOS MARCAN EL INICIO Y FIN DE LOS CICLOS AGRÍCOLAS EN ALGUNAS REGIONES
LOS HALOS SOLARES PUEDEN SER UN BUEN AUGURIO, PERO NO DEBEN SER OBSERVADOS DIRECTAMENTE DEBIDO A SU RADIACIÓN
LA ASTROBIOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA EL ORIGEN, EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA VIDA EN EL UNIVERSO
LA ASTROBIOLOGÍA BUSCA RESPONDER PREGUNTAS COMO SI ESTAMOS SOLOS EN EL UNIVERSO, CÓMO SURGIÓ LA VIDA EN LA TIERRA Y CÓMO PODRÍAN SER LAS FORMAS DE VIDA EN OTROS PLANETAS
EL SOL ESTÁ COMPUESTO PRINCIPALMENTE POR HIDRÓGENO Y HELIO
SE ESTIMA QUE EL SOL SE FORMÓ HACE 5.000 MILLONES DE AÑOS
NÚCLEO
EL NÚCLEO DEL SOL ES LA REGIÓN MÁS INTERNA Y CALIENTE, DONDE SE PRODUCE LA FUSIÓN NUCLEAR
ZONA DE RADIACIÓN
LA ZONA DE RADIACIÓN ES LA CAPA INTERMEDIA DEL SOL, DONDE LA ENERGÍA SE TRANSMITE POR RADIACIÓN
ZONA DE CONVECCIÓN
LA ZONA DE CONVECCIÓN ES LA CAPA EXTERNA DEL SOL, DONDE LA ENERGÍA SE TRANSMITE POR CONVECCIÓN
LA FOTOSFERA ES LA ZONA VISIBLE DEL SOL, DONDE SE ENCUENTRAN LAS MANCHAS SOLARES Y SE PRODUCEN LAS ERUPCIONES SOLARES
LA CROMÓSFERA ES UNA REGIÓN GASEOSA DE COLOR ROJIZO-ANARANJADO QUE RODEA LA FOTOSFERA DEL SOL
LA CORONA ES UN HALO TENUE DE LA ATMÓSFERA SOLAR QUE SÓLO ES VISIBLE DURANTE UN ECLIPSE TOTAL DE SOL
LA VELOCIDAD DE ROTACIÓN DEL SOL VARÍA EN DIFERENTES REGIONES, SIENDO MÁS RÁPIDA EN EL ECUADOR Y MÁS LENTA EN LOS POLOS
UNA ROTACIÓN COMPLETA DEL SOL DURA 27 DÍAS EN PROMEDIO, PERO PUEDE VARIAR EN DIFERENTES REGIONES
LA INCLINACIÓN DE LA TIERRA EN RELACIÓN AL SOL AFECTA LA SUCESIÓN DE LAS ESTACIONES Y EL CLIMA EN NUESTRO PLANETA
LA ENERGÍA SOLAR ES RESPONSABLE DE LA EXISTENCIA DEL CICLO HIDROLÓGICO Y LA FOTOSÍNTESIS, ESENCIAL PARA LA VIDA EN LA TIERRA
LA ROTACIÓN DE LA TIERRA ES EL MOVIMIENTO QUE REALIZA SOBRE SU PROPIO EJE, CON UNA DURACIÓN DE 24 HORAS
LA TRASLACIÓN DE LA TIERRA ES SU MOVIMIENTO ALREDEDOR DEL SOL EN UNA ÓRBITA ELÍPTICA, CON UNA DURACIÓN DE 365 DÍAS Y 6 HORAS
ADEMÁS DE LA ROTACIÓN Y TRASLACIÓN, LA TIERRA PRESENTA OTROS MOVIMIENTOS COMO LA TUTACIÓN, PRECESIÓN DE LOS EQUINOCCIOS Y EL BAMBOLEO DE CHANDLER