Las figuras literarias, incluyendo la aliteración, anadiplosis, anáfora, epífora, sinestesia, apóstrofe, epíteto e hipérbaton, son herramientas clave en la literatura para realzar la belleza del lenguaje. Estas figuras enriquecen los textos al enfatizar sonidos, ideas y emociones, creando imágenes sensoriales y alterando el orden habitual de las palabras para producir un efecto poético. Su uso es esencial para entender la estilística y la retórica en la poesía y la prosa, permitiendo a los autores expresar sus mensajes de manera más vívida y emotiva.
Ver más1
9
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Definición de aliteración
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Función de la aliteración
Haz clic para comprobar la respuesta
3
La ______ es una figura retórica que se caracteriza por repetir las últimas palabras de un verso al inicio del siguiente.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Definición de anáfora
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Anáfora y paralelismo
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La ______ es una figura literaria que se caracteriza por repetir la última palabra en dos o más versos u oraciones.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Ejemplo de sinestesia
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Función de la sinestesia
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La ______ es una figura literaria que se emplea para dirigirse de manera directa a alguien o algo, con el fin de expresar emociones fuertes o resaltar una idea.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Definición de epíteto
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Ejemplos de epíteto en poesía
Haz clic para comprobar la respuesta
12
El ______ es una figura retórica que implica cambiar el orden habitual de las palabras en una frase.
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
LUCES DE BOHEMIA: UNA OBRA ORIGINAL Y COMPLEJA
Ver documentoLiteratura Española
LA VIDA Y OBRA DE CARMEN LAFORET
Ver documentoLiteratura Española
REALISMO Y NATURALISMO
Ver documentoLiteratura Española
MORFEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS
Ver documento