La filosofía aristotélica revela una comprensión profunda del ser humano y la realidad, basada en la experiencia y la observación. Aristóteles introduce conceptos como sustancia y accidente, y su teoría hilemórfica, que ve a los seres como compuestos de materia y forma. Su epistemología valora lo empírico y su antropología presenta al ser humano como una unidad de alma y cuerpo, rechazando la inmortalidad del alma y la división tripartita de Platón.
see more1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Base del conocimiento aristotélico
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Naturaleza del asombro en Aristóteles
Haz clic para comprobar la respuesta
3
La 'physis', o ______ fundamental del ser, es introducida por ______ como categoría esencial.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Relación entre materia y forma según hilemorfismo
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Importancia del hilemorfismo en movimiento y teleología aristotélicos
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La ______ de ______ valora la experiencia y la ______ como origen del conocimiento.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Concepción aristotélica del ser humano
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Principios de la unidad humana según Aristóteles
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La teoría ______ de ______ establece que los seres vivos son una combinación de ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Unidad del alma según Aristóteles
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Localización del alma en la teoría de Aristóteles
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Jerarquía de las funciones del alma en seres vivos
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
RACIONALISMO Y EMPIRISMO
Ver documentoFilosofía
LA BIOÉTICA Y SU RELACIÓN CON LA MEDICINA Y LA ATENCIÓN SALUD
Ver documentoFilosofía
EL MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN
Ver documentoFilosofía
ANÁLISIS FILOSÓFICO DEL MITO DEL GRAN FILÓSOFO
Ver documento