La filosofía aristotélica revela una comprensión profunda del ser humano y la realidad, basada en la experiencia y la observación. Aristóteles introduce conceptos como sustancia y accidente, y su teoría hilemórfica, que ve a los seres como compuestos de materia y forma. Su epistemología valora lo empírico y su antropología presenta al ser humano como una unidad de alma y cuerpo, rechazando la inmortalidad del alma y la división tripartita de Platón.
Show More
LA EXPERIENCIA FUNDAMENTAL PARA ARISTÓTELES ES EL CONOCIMIENTO
LA NECESIDAD DE SABER SE ENCUENTRA EN LA PROPIA NATURALEZA HUMANA
LA EXPERIENCIA FILOSÓFICA SURGE COMO RESPUESTA AL ASOMBRO, LA ADMIRACIÓN Y EL SENTIDO COMÚN ANTE LA INFORMACIÓN RECIBIDA POR LOS SENTIDOS
ARISTÓTELES PARTE DEL SER INDIVIDUAL AL OBSERVAR LOS SERES PARTICULARES
TODO SER CAMBIA, PERO EN TODO CAMBIO HAY UN SUSTRATO QUE PERMANECE, LA SUSTANCIA
LA INTRODUCCIÓN DE LAS CATEGORÍAS DE SUSTANCIA Y ACCIDENTE ES DE SUMA IMPORTANCIA EN EL SISTEMA ARISTOTÉLICO
EL HILEMORFISMO CONTEMPLA LA REALIDAD FÍSICA COMO COMPUESTA DE MATERIA Y FORMA
ARISTÓTELES DISTINGUE ENTRE MATERIA SEGUNDA Y MATERIA PRIMA
LA FORMA DETERMINA LA MATERIA Y LE DA SU ESENCIA, CONVIRTIÉNDOLA EN ALGO DETERMINADO
ARISTÓTELES DEVUELVE TODO SU VALOR A LO EMPÍRICO EN SU TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
LA SENSACIÓN ES EL NIVEL MÁS BAJO DE CONOCIMIENTO Y ES COMÚN A HUMANOS Y ANIMALES
EL ENTENDIMIENTO ES LA CAPACIDAD DE REFLEXIONAR RACIONALMENTE Y SÓLO LA TIENEN LAS PERSONAS CAPACES DE PENSAR Y ARGUMENTAR
SEGÚN ARISTÓTELES, EL SER HUMANO ES UNA UNIDAD SUSTANCIAL COMPUESTA DE ALMA Y CUERPO
LA TEORÍA HILEMÓRFICA EXPLICA LA RELACIÓN ENTRE ALMA Y CUERPO EN EL SER HUMANO COMO PRINCIPIOS CAUSALES
EL CUERPO ES LA MATERIA Y EL ALMA ES LA FORMA QUE DETERMINA SU FUNCIONALIDAD
EL ALMA COMO PRINCIPIO VITAL
EL ALMA ES EL FUNDAMENTO DE LA FUNCIONALIDAD Y OPERATIVIDAD DEL SER VIVO
LA INMORTALIDAD DEL ALMA
ARISTÓTELES RECHAZA LA IDEA DE LA INMORTALIDAD DEL ALMA Y SU EXISTENCIA MÁS ALLÁ DE LA MUERTE
EL ALMA TIENE TRES FUNCIONES: NUTRITIVA, SENSITIVA Y PENSANTE, QUE SE RELACIONAN CON LA JERARQUÍA DE LOS SERES VIVOS
ARISTÓTELES DEFIENDE QUE EL ALMA ES ÚNICA Y ESTÁ PRESENTE EN TODO EL CUERPO
ARISTÓTELES RECHAZA LA IDEA DE QUE EL ALMA TENGA TRES PARTES Y LA CONSIDERA COMO UNA FUNCIÓN DEL CUERPO
EL ALMA NO ES LA QUE SIENTE O PIENSA, SINO QUE ES TODO EL SER HUMANO GRACIAS A SU PRESENCIA EN TODO EL CUERPO