La filosofía antigua y su impacto en la actualidad se reflejan en las enseñanzas de Parménides, los sofistas y Sócrates. Parménides introdujo la noción de ser inmutable, mientras que los sofistas enfocaron su pensamiento en el ser humano y la retórica. Sócrates, por su parte, desarrolló un método dialéctico para alcanzar la verdad y la virtud, enfatizando la relación entre conocimiento, autodominio y felicidad.
Show More
PARMÉNIDES ACEPTÓ LA EXISTENCIA DEL VACÍO EN SU FILOSOFÍA
COMPOSICIÓN DE LA REALIDAD
LOS ÁTOMOS SON LA BASE DE TODA LA REALIDAD SEGÚN PARMÉNIDES
MOVIMIENTO DE LOS ÁTOMOS
LOS ÁTOMOS SE MUEVEN EN EL VACÍO POR SU PROPIO PRINCIPIO DE MOVIMIENTO
LOS ÁTOMOS SON PARTÍCULAS INDIVISIBLES, INENGENDRADAS, INDESTRUCTIBLES, FINITAS Y HOMOGÉNEAS
LOS SOFISTAS INTRODUJERON UN CAMBIO RADICAL EN LA TEMÁTICA FILOSÓFICA, ENFOCÁNDOSE EN EL SER HUMANO Y SUS CUESTIONES
LOS SOFISTAS ERAN PROFESIONALES DE LA ENSEÑANZA, DEBATÍAN CON SÓCRATES Y DEFENDÍAN EL RELATIVISMO Y EL ESCEPTICISMO
LOS SOFISTAS CREÍAN QUE LAS NORMAS SOCIALES ERAN FRUTO DEL ACUERDO Y DEFENDÍAN EL RELATIVISMO MORAL
SÓCRATES SE DIFERENCIABA DE LOS SOFISTAS EN SU MÉTODO DE ENSEÑANZA, BASADO EN EL DIÁLOGO Y LA MAYÉUTICA
EL MÉTODO SOCRÁTICO CONSTABA DE DOS FASES: LA IRONÍA, PARA HACER VER LA IGNORANCIA, Y LA MAYÉUTICA, PARA LLEGAR AL VERDADERO SABER
SÓCRATES CREÍA EN LA EXISTENCIA DE UNA VERDAD ABSOLUTA Y EN LA IMPORTANCIA DE CONOCERSE A UNO MISMO
LAS ENSEÑANZAS SOFISTAS SON CONSIDERADAS FRÍVOLAS E IRRACIONALES POR SÓCRATES DEBIDO A SU IMPACTO NEGATIVO EN EL RESPETO A LAS LEYES, LA VERDAD, LA MORAL Y LA RELIGIÓN
PÉRDIDA DE LA INTERIORIDAD EN LO PÚBLICO
EN LA ÉPOCA DE SÓCRATES, LA INTERIORIDAD DEL HOMBRE SE MEZCLABA CON LA POLIS Y SE PERDÍA EN LO PÚBLICO
DIFERENCIA CON LAS ENSEÑANZAS SOFISTAS
A DIFERENCIA DE LOS SOFISTAS, SÓCRATES SE ENFOCA EN LA INTERIORIDAD DEL HOMBRE Y LO INVITA A REFLEXIONAR SOBRE SÍ MISMO
SÓCRATES PROPONE EL "CUIDADO DE SÍ MISMO" COMO LA TAREA MÁS IMPORTANTE, BASÁNDOSE EN EL AUTOCONOCIMIENTO COMO CAMINO HACIA LA VIRTUD
SÓCRATES DEFIENDE EL INTELECTUALISMO MORAL, QUE ESTABLECE QUE QUIEN HACE EL BIEN ES PORQUE CONOCE QUÉ ES EL BIEN, MIENTRAS QUE QUIEN HACE EL MAL ES SIMPLEMENTE IGNORANTE
SEGÚN SÓCRATES, PARA ACTUAR BIEN Y DE FORMA JUSTA, ES NECESARIO CONOCER EL CONCEPTO UNIVERSAL DE LO BUENO Y LO JUSTO, EN LUGAR DE BUSCAR COSAS BUENAS DE FORMA PARTICULAR
LA IDEA DEL INTELECTUALISMO MORAL DE SÓCRATES FUE AMPLIAMENTE CRITICADA POR CONSIDERAR QUE NO TODO AQUEL QUE CONOCE EL BIEN, NECESARIAMENTE LO HACE
PARA SÓCRATES, LA BASE DE LA VIRTUD Y LA FELICIDAD ES EL AUTODOMINIO, QUE IMPLICA CONTROLAR LOS IMPULSOS Y PASIONES A TRAVÉS DE LA RACIONALIDAD
SEGÚN SÓCRATES, EL VERDADERO HOMBRE LIBRE ES AQUEL QUE ES CAPAZ DE CONTROLAR SUS INSTINTOS Y LLEVAR UNA VIDA VIRTUOSA
SÓCRATES ESTABLECE QUE LA VIRTUD Y LA FELICIDAD ESTÁN ESTRECHAMENTE RELACIONADAS, Y QUE LA FELICIDAD PROVIENE DEL ALMA VIRTUOSA