La filosofía política ha sido fundamental en la configuración de sociedades a lo largo de la historia. Desde Platón y Aristóteles en la Grecia antigua, pasando por las teorías de poder de San Agustín en la Edad Media, hasta las ideas de Hobbes, Bodin y Locke que delinearon el papel del Estado y el contrato social. Estos pensadores han influenciado la estructura política y los derechos individuales, marcando la transición hacia el moderno Estado de derecho y la democracia.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Modelo de Estado en 'La República'
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Aristóteles: El hombre como 'animal político'
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Tipos de gobierno según Platón y Aristóteles
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Durante el ______, pensadores como ______, Hobbes y Locke exploraron modelos políticos que debatían el papel del ______ y el acuerdo entre gobernantes y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Naturaleza humana según Hobbes
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Función del Estado en la teoría de Hobbes
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Contrato social hobbesiano
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Según Bodin, una ______ legítima es aquella donde los ciudadanos siguen las leyes del ______, quien debe acatar las leyes ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Liberalismo individualista de Locke
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Contrato social según Locke
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Separación de poderes y monarquía parlamentaria
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
EL MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN
Ver documentoFilosofía
ANÁLISIS FILOSÓFICO DEL MITO DEL GRAN FILÓSOFO
Ver documentoFilosofía
LA BIOÉTICA Y SU RELACIÓN CON LA MEDICINA Y LA ATENCIÓN SALUD
Ver documentoFilosofía
LÓGICA PROPOSICIONAL
Ver documento