La autoestima es clave para el bienestar físico, mental y emocional, afectando la salud mental, las relaciones y el rendimiento laboral. Una autoestima positiva fomenta el desarrollo personal y profesional, impulsando la resiliencia, el autocuidado y la ambición. Mejorar la autoestima es posible a través del autoconocimiento, la autoaceptación y el apoyo de personas positivas.
see more1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Las bases de la ______ se establecen durante la ______, influenciadas por el refuerzo que recibimos.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Impacto de la baja autoestima en el estado de ánimo
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Relación entre autoestima y comportamiento social
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Influencia de la autoestima en la salud física
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Es beneficioso fomentar un ______ positivo y aprender a aceptar nuestros ______ y defectos para fortalecer la autoestima.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Reconocimiento de habilidades
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Toma de decisiones asertiva
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Influencia en metas y liderazgo
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La ______ es clave para el rendimiento de un individuo en su trabajo.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Beneficios de la autoestima en la autopercepción
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Relación entre autoestima y resiliencia
Haz clic para comprobar la respuesta
12
En el entorno laboral, tener ______ ______ ayuda a mejorar la confianza en las propias habilidades, la ______ de ______, las interacciones con otros y las capacidades de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
LA CREATIVIDAD Y SU FUNCIÓN EN LA INNOVACIÓN
Ver documentoPsicología
TEORÍAS DEL DESARROLLO
Ver documentoPsicología
LA MEMORIA
Ver documentoPsicología
ETAPAS DEL DESARROLLO BIO-PSICO-SOCIAL
Ver documento