La autoestima es clave para el bienestar físico, mental y emocional, afectando la salud mental, las relaciones y el rendimiento laboral. Una autoestima positiva fomenta el desarrollo personal y profesional, impulsando la resiliencia, el autocuidado y la ambición. Mejorar la autoestima es posible a través del autoconocimiento, la autoaceptación y el apoyo de personas positivas.
Mostrar más
LA AUTOESTIMA SE REFIERE AL AMOR HACIA UNO MISMO Y ABARCA CREENCIAS, COMPORTAMIENTOS Y ACTITUDES HACIA UNO MISMO
INFLUENCIA DE LAS EXPERIENCIAS
LAS VIVENCIAS PUEDEN MOLDEAR Y MODIFICAR LA AUTOESTIMA, PUDIENDO ESTAR ALTA O BAJA EN DIFERENTES MOMENTOS
INFLUENCIA DE LOS DEMÁS
LA PERCEPCIÓN DE CÓMO NOS VEN LOS DEMÁS PUEDE AFECTAR NUESTRA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA INFLUYE EN CÓMO NOS SENTIMOS, NOS RELACIONAMOS CON LOS DEMÁS Y AFRONTAMOS LOS DESAFÍOS DE LA VIDA
UNA AUTOESTIMA SALUDABLE PERMITE RECONOCER Y CONFIAR EN LAS HABILIDADES Y CAPACIDADES PROPIAS
UNA AUTOESTIMA POSITIVA PERMITE TOMAR DECISIONES Y EXPRESAR OPINIONES DE MANERA ASERTIVA
UNA AUTOESTIMA SALUDABLE PERMITE ESTABLECER METAS AMBICIOSAS Y PERSEGUIRLAS CON DETERMINACIÓN
LA AUTOESTIMA INFLUYE EN CÓMO NOS RELACIONAMOS CON NUESTROS COLEGAS Y SUPERIORES EN EL ÁMBITO LABORAL
AQUELLOS CON UNA AUTOESTIMA SALUDABLE PUEDEN SER LÍDERES MÁS EFECTIVOS
LA AUTOESTIMA ESTÁ RELACIONADA CON LA SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO
UNA AUTOESTIMA POSITIVA PUEDE AUMENTAR LA SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO Y EL BIENESTAR EN EL ENTORNO LABORAL
BÚSQUEDA DE OPORTUNIDADES DE DESARROLLO
UNA AUTOESTIMA POSITIVA PUEDE MOTIVAR A BUSCAR OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO Y APRENDIZAJE EN LA CARRERA
TOMA DE RIESGOS Y MEJORA DE HABILIDADES
UNA AUTOESTIMA SALUDABLE PUEDE IMPULSAR A TOMAR RIESGOS CALCULADOS Y MEJORAR HABILIDADES, LO QUE LLEVA A UN CRECIMIENTO CONSTANTE EN LA CARRERA
UNA AUTOESTIMA POSITIVA PUEDE MEJORAR LA CAPACIDAD DE BRINDAR Y RECIBIR APOYO EMOCIONAL EN LAS RELACIONES
UNA AUTOESTIMA SALUDABLE PERMITE UN CONOCIMIENTO HONESTO Y OBJETIVO DE UNO MISMO
UNA AUTOESTIMA POSITIVA PERMITE ACEPTARSE A UNO MISMO CON TODAS SUS IMPERFECCIONES
UNA AUTOESTIMA SALUDABLE BRINDA LA CAPACIDAD DE ENFRENTAR ADVERSIDADES Y RECUPERARSE DE LOS DESAFÍOS
VALORARSE A UNO MISMO ES ESENCIAL PARA EL AUTOCUIDADO EN TODAS LAS ÁREAS DE LA VIDA
UNA AUTOESTIMA SALUDABLE IMPULSA A ESTABLECER METAS AMBICIOSAS Y TRABAJAR PARA ALCANZARLAS
LA AUTOESTIMA INFLUYE EN LA CONFIANZA EN LAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS EN EL ENTORNO LABORAL
UNA AUTOESTIMA POSITIVA PERMITE TOMAR DECISIONES PROFESIONALES CON CONFIANZA Y CLARIDAD
UNA AUTOESTIMA SALUDABLE PUEDE MEJORAR LAS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN EN EL ENTORNO LABORAL
LA AUTOESTIMA PUEDE IMPULSAR LA CREATIVIDAD Y CAPACIDAD DE LIDERAZGO EN EL ENTORNO LABORAL
UNA AUTOESTIMA POSITIVA MOTIVA A BUSCAR OPORTUNIDADES DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE CONTINUO EN LA CARRERA