El sistema cardiovascular es esencial para el transporte de sangre, oxígeno y nutrientes en el cuerpo humano. Incluye el corazón, arterias, venas y capilares, y es responsable de regular la presión arterial y la temperatura corporal. La circulación pulmonar y sistémica, junto con la conductancia y la velocidad del flujo sanguíneo, son cruciales para su funcionamiento eficiente. La presión sanguínea, medida en mmHg, varía a lo largo del sistema circulatorio, siendo más alta en la aorta y más baja en las venas.
Mostrar más
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR ES RESPONSABLE DE LLEVAR LA SANGRE A LOS TEJIDOS DEL CUERPO
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR AYUDA A MANTENER LA PRESIÓN ARTERIAL EN NIVELES ADECUADOS
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR ES EL ENCARGADO DE TRANSPORTAR LAS HORMONAS A TRAVÉS DEL CUERPO
LAS ARTERIAS TIENEN LA FUNCIÓN DE TRANSPORTAR SANGRE A LOS TEJIDOS CON UNA PRESIÓN ELEVADA
LAS ARTERIOLAS CONTROLAN EL FLUJO SANGUÍNEO A LOS TEJIDOS A TRAVÉS DE LA CONTRACCIÓN Y RELAJACIÓN DE SUS PAREDES MUSCULARES
LOS CAPILARES SON RESPONSABLES DEL INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS ENTRE LA SANGRE Y EL LÍQUIDO INTERSTICIAL
LAS VÉNULAS RECOGEN LA SANGRE DE LOS CAPILARES Y LA LLEVAN A LAS VENAS
LAS VENAS DEVUELVEN LA SANGRE AL CORAZÓN Y ACTÚAN COMO RESERVORIOS DE SANGRE EXTRA
EL GASTO CARDÍACO ES LA CANTIDAD DE SANGRE EXPULSADA POR LOS VENTRÍCULOS EN UN PERIODO DE TIEMPO DETERMINADO
LA CIRCULACIÓN PULMONAR ES EL CIRCUITO QUE LLEVA LA SANGRE DESDE EL CORAZÓN A LOS PULMONES Y DE VUELTA AL CORAZÓN
LA CIRCULACIÓN SISTÉMICA ES EL CIRCUITO QUE LLEVA LA SANGRE DESDE EL CORAZÓN A LOS TEJIDOS DEL CUERPO Y DE VUELTA AL CORAZÓN
EL FLUJO SANGUÍNEO EN LOS TEJIDOS ESTÁ CONTROLADO SEGÚN SUS NECESIDADES
EL GASTO CARDÍACO ES LA SUMA DE TODOS LOS FLUJOS LOCALES DE LOS TEJIDOS
LA REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL ES INDEPENDIENTE DEL CONTROL DEL FLUJO SANGUÍNEO LOCAL O DEL GASTO CARDÍACO
LA CONDUCTANCIA ES LA MEDICIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO A TRAVÉS DE UN VASO PARA UNA DIFERENCIA DE PRESIÓN DADA
UNIDADES DE MEDIDA DE LA CONDUCTANCIA
LA CONDUCTANCIA SE MIDE EN ML/MIN/MMHG Y ES EL INVERSO DE LA RESISTENCIA
ECUACIÓN DE LA CONDUCTANCIA
LA CONDUCTANCIA ES IGUAL A 1 DIVIDIDO POR LA RESISTENCIA
LA CONDUCTANCIA DEL VASO AUMENTA EN PROPORCIÓN A LA CUARTA POTENCIA DEL DIÁMETRO DEL VASO, LO QUE SIGNIFICA QUE PEQUEÑOS CAMBIOS EN EL DIÁMETRO PUEDEN TENER UN GRAN IMPACTO EN LA CONDUCTANCIA
LA VELOCIDAD DEL FLUJO SANGUÍNEO ES EL RITMO DE DESPLAZAMIENTO DE LA SANGRE POR UNIDAD DE TIEMPO
UNIDADES DE MEDIDA DE LA VELOCIDAD DEL FLUJO
LA VELOCIDAD DEL FLUJO SE MIDE EN CM/S Y DEPENDE DEL FLUJO Y DEL ÁREA DE SECCIÓN TRANSVERSAL DEL VASO
EFECTO DEL DIÁMETRO DEL VASO EN LA VELOCIDAD DEL FLUJO
A MEDIDA QUE EL DIÁMETRO DEL VASO DISMINUYE, LA VELOCIDAD DEL FLUJO AUMENTA DEBIDO A LA RELACIÓN INVERSA ENTRE FLUJO Y ÁREA DE SECCIÓN TRANSVERSAL
EL FLUJO SANGUÍNEO PUEDE SER LAMINAR O TURBULENTO, DEPENDIENDO DE LA VELOCIDAD Y LA FORMA DEL VASO
LA PRESIÓN SANGUÍNEA ES LA FUERZA EJERCIDA POR LA SANGRE CONTRA UNA UNIDAD DE SUPERFICIE DE LA PARED DEL VASO
LA PRESIÓN SANGUÍNEA SE MIDE EN MILÍMETROS DE MERCURIO (MMHG)
LA PRESIÓN SANGUÍNEA ES MÁS ALTA EN LA AORTA Y DISMINUYE A MEDIDA QUE LA SANGRE CIRCULA POR EL CUERPO, SIENDO CASI NULA EN LAS VENAS CAVAS Y LA AURÍCULA DERECHA