Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen ANATOMÍA HUMANA

Los planos y ejes corporales, junto con los términos de posición y dirección, son cruciales para comprender la anatomía humana. Estos conceptos ayudan a describir la ubicación y relación de las estructuras del cuerpo. Además, las cavidades corporales, como las torácica, abdominal y pélvica, juegan un papel vital al contener y proteger órganos importantes. La división del abdomen en regiones específicas facilita el diagnóstico de enfermedades.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Plano transversal: ubicación y función

Haz clic para comprobar la respuesta

Divide el cuerpo en superior e inferior, útil para estudiar estructuras y movimientos horizontales.

2

Plano sagital: características

Haz clic para comprobar la respuesta

Separa el cuerpo en izquierda y derecha, permite analizar movimientos como flexión y extensión.

3

Plano frontal: descripción

Haz clic para comprobar la respuesta

Divide el cuerpo en anterior y posterior, esencial para entender movimientos como abducción y aducción.

4

Para describir ubicaciones en el cuerpo humano, se toma como referencia la ______ ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

posición anatómica estándar

5

Cavidad craneal: contenido principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Contiene el encéfalo, protegido por el cráneo.

6

Cavidad torácica: órganos contenidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Alberga los pulmones y el corazón, protegidos por la caja torácica.

7

Cavidad abdominal: órganos principales

Haz clic para comprobar la respuesta

Contiene estómago, hígado, intestinos, entre otros órganos vitales.

8

En el cuerpo humano, existen espacios conocidos como ______ que albergan órganos y tejidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

cavidades corporales

9

Las tres ______ principales mencionadas en el texto son la torácica, la abdominal y la pélvica.

Haz clic para comprobar la respuesta

cavidades

10

Órganos vitales en el abdomen

Haz clic para comprobar la respuesta

El abdomen contiene estómago, hígado e intestinos; esenciales para digestión y metabolismo.

11

Regiones abdominales para diagnóstico

Haz clic para comprobar la respuesta

Las nueve regiones ayudan a localizar síntomas y facilitan el diagnóstico de enfermedades.

12

Líneas divisorias del abdomen

Haz clic para comprobar la respuesta

Líneas horizontales y verticales delimitan las nueve regiones para una mejor orientación anatómica.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

VITAMINAS

Ver documento

Biología

LA BIOTECNOLOGÍA

Ver documento

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

Planos y Ejes Anatómicos en la Anatomía Humana

En la anatomía humana, la comprensión espacial del cuerpo se facilita mediante la utilización de tres planos anatómicos fundamentales: el plano transversal (o axial), que divide el cuerpo en una parte superior (craneal) y una inferior (caudal); el plano sagital, que lo separa en secciones derecha e izquierda, pudiendo ser mediano si pasa exactamente por el medio del cuerpo, o parasagital si es paralelo a este; y el plano frontal (o coronal), que lo divide en porciones anterior (ventral) y posterior (dorsal). Estos planos son herramientas indispensables para la localización y descripción de estructuras anatómicas en el espacio tridimensional. Adicionalmente, los ejes corporales son líneas teóricas que recorren el cuerpo y son perpendiculares a los planos, facilitando la descripción de movimientos articulares. Entre estos movimientos se encuentran la aducción y abducción (movimientos hacia y lejos del plano medio sagital), la flexión y extensión (disminución y aumento del ángulo entre partes del cuerpo), y la rotación (movimiento alrededor de un eje). La comprensión detallada de estos planos y ejes es esencial para el estudio de la anatomía y la biomecánica de los sistemas corporales.
Figura humana transparente mostrando cavidades internas y dividida por líneas imaginarias que representan planos y ejes corporales, con tonos suaves y sin detalles anatómicos explícitos.

Terminología de Posición y Dirección en Anatomía

La terminología anatómica de posición y dirección proporciona un lenguaje estandarizado esencial para describir la ubicación y orientación de las estructuras corporales. Basándose en la posición anatómica estándar, que es una postura de referencia con el individuo de pie, mirando al frente, con los brazos extendidos y las palmas de las manos hacia adelante, se utilizan términos específicos para evitar ambigüedades. Entre estos términos se incluyen: anterior o ventral (hacia el frente del cuerpo), posterior o dorsal (hacia la espalda), lateral (alejado del plano medio sagital), superior (hacia la cabeza), inferior (hacia los pies), medial (hacia el plano medio sagital), proximal (más cercano al tronco o al punto de origen de una extremidad), distal (más alejado del tronco o del punto de origen de una extremidad), superficial (más cercano a la superficie del cuerpo) y profundo (más alejado de la superficie del cuerpo). Estos términos son cruciales para una comunicación precisa y efectiva en todas las disciplinas relacionadas con la salud y la medicina.

Cavidades Corporales y su Relevancia en Anatomía

Las cavidades corporales son espacios confinados dentro del cuerpo que protegen órganos vitales mediante membranas especializadas. Las dos cavidades principales son la dorsal, que se compone de la cavidad craneal, que alberga el cerebro, y la cavidad vertebral, que contiene la médula espinal; y la cavidad ventral, que se subdivide en la cavidad torácica, protegida por la caja torácica y que contiene el corazón y los pulmones, y la cavidad abdominal-pélvica, que incluye órganos como el estómago, hígado, intestinos y, en su porción inferior, los órganos reproductores y la vejiga. El diafragma, un músculo importante para la respiración, separa las cavidades torácica y abdominal, mientras que el peritoneo es una membrana que reviste la cavidad abdominal-pélvica. La comprensión de la ubicación y la función de estas cavidades es vital para el estudio de la anatomía y la fisiología, proporcionando un marco para entender cómo los órganos están organizados, protegidos y cómo interactúan dentro del cuerpo.

División Anatómica del Abdomen

El abdomen, una región crítica en la anatomía humana, se divide en nueve regiones imaginarias para mejorar la precisión en la localización y el diagnóstico de afecciones médicas. Estas regiones son: el epigastrio (zona superior central), los hipocondrios derecho e izquierdo (a ambos lados del epigastrio), el mesogastrio o región umbilical (zona central), los flancos o regiones laterales (a ambos lados del mesogastrio), el hipogastrio o región suprapúbica (zona inferior central) y las fosas ilíacas derecha e izquierda (a ambos lados del hipogastrio). Además, se pueden considerar dos regiones transversales adicionales: la región subcostal (por encima del nivel del ombligo) y la región inguinal o pelviana (por debajo del nivel del ombligo). Estas divisiones anatómicas son herramientas fundamentales para los profesionales de la salud, ya que proporcionan un sistema de referencia claro para describir la ubicación de los órganos, las áreas de dolor y las posibles disfunciones en el abdomen.