Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen GEOGRAFÍA DE ESPAÑA

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

España se distingue por su variedad territorial y climática, con paisajes que van desde montañas hasta costas y un clima que varía de atlántico a subtropical. La monarquía parlamentaria española, encabezada por la Familia Real, simboliza la unidad del país y se complementa con un sistema de comunidades autónomas que gestionan competencias locales.

Geografía y Relieve de España

España, ubicada en el suroeste de Europa, ocupa la mayor parte de la Península Ibérica y se caracteriza por su variado relieve y diversidad geográfica. Limita al norte con el mar Cantábrico, Francia y Andorra, al este con el mar Mediterráneo, al sur con el mar Mediterráneo, el Peñón de Gibraltar y el océano Atlántico, y al oeste con Portugal y el océano Atlántico. Además, el territorio español abarca dos archipiélagos: las Islas Baleares, en el Mediterráneo, y las Islas Canarias, en el Atlántico, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla en el norte de África. La geografía española es predominantemente montañosa, siendo España el segundo país más montañoso de Europa después de Suiza. La Meseta Central, que ocupa aproximadamente el 45% de la península, es una vasta llanura elevada que se encuentra dividida por el Sistema Central. Entre las principales formaciones montañosas destacan la Cordillera Cantábrica al norte, el Sistema Ibérico al este y las Cordilleras Béticas al sur. El pico más alto de España es el volcán Teide, situado en Tenerife, en el archipiélago canario.
Paisaje natural con terreno árido y arbustos en primer plano, montañas nevadas al fondo y lago reflejando el cielo despejado, con una figura humana contemplativa.

Clima y Diversidad Ambiental en España

La posición geográfica de España, junto con su complejo relieve, propicia una diversidad de climas. En el norte, más allá de la Cordillera Cantábrica, predomina un clima oceánico con inviernos suaves, veranos frescos y precipitaciones abundantes. La Meseta Central y las zonas costeras del Mediterráneo experimentan climas de tipo continental y mediterráneo, respectivamente, con inviernos fríos y veranos calurosos, y una pluviosidad más escasa, especialmente en el sureste. Andalucía se distingue por sus veranos muy calurosos y secos. Las áreas montañosas, a altitudes superiores a los 1.200 metros, presentan un clima de montaña con inviernos fríos, veranos suaves y precipitaciones significativas. Las Islas Canarias disfrutan de un clima subtropical, con temperaturas suaves durante todo el año y escasas lluvias, gracias a su ubicación cercana al trópico de Cáncer.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Ubicación de España en Europa

Ocupa el 80% de la Península Ibérica, limita al norte con Francia y Andorra, al este y sur con el mar Mediterráneo, al sur con Gibraltar y el Atlántico, al oeste con Portugal y el Atlántico.

01

Territorios españoles fuera de la península

Incluye Islas Baleares y Canarias, además de Ceuta y Melilla en el norte de África.

02

Mares que rodean España

Al norte el mar Cantábrico, al este y sur el mar Mediterráneo, y al sur y oeste el océano Atlántico.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave