Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen GEOGRAFÍA DE ESPAÑA

España se distingue por su variedad territorial y climática, con paisajes que van desde montañas hasta costas y un clima que varía de atlántico a subtropical. La monarquía parlamentaria española, encabezada por la Familia Real, simboliza la unidad del país y se complementa con un sistema de comunidades autónomas que gestionan competencias locales.

see more
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Ubicación de España en Europa

Haz clic para comprobar la respuesta

Ocupa el 80% de la Península Ibérica, limita al norte con Francia y Andorra, al este y sur con el mar Mediterráneo, al sur con Gibraltar y el Atlántico, al oeste con Portugal y el Atlántico.

2

Territorios españoles fuera de la península

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye Islas Baleares y Canarias, además de Ceuta y Melilla en el norte de África.

3

Mares que rodean España

Haz clic para comprobar la respuesta

Al norte el mar Cantábrico, al este y sur el mar Mediterráneo, y al sur y oeste el océano Atlántico.

4

La Meseta Central

Haz clic para comprobar la respuesta

Llanura elevada entre 600 y 1000 msnm, ocupa el 45% de la superficie peninsular y está dividida por el Sistema Central.

5

Debido a su ______ y ______ variado, España posee una amplia diversidad climática.

Haz clic para comprobar la respuesta

ubicación geográfica relieve

6

En la zona norte, más allá de la ______ ______, se extiende un clima ______ con inviernos ______ y veranos ______, además de lluvias frecuentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

Cordillera Cantábrica atlántico suaves frescos

7

Las ______ ______ gozan de un clima ______, con temperaturas agradables durante todo el año y pocas lluvias.

Haz clic para comprobar la respuesta

islas Canarias subtropical

8

Miembros actuales de la Familia Real Española

Haz clic para comprobar la respuesta

Rey Felipe VI, Reina Letizia, Princesa Leonor, Infanta Sofía.

9

Funciones del Rey de España

Haz clic para comprobar la respuesta

Representar al Estado, simbolizar la unidad, sancionar leyes.

10

Estructura territorial de España

Haz clic para comprobar la respuesta

17 comunidades autónomas, 2 ciudades con Estatuto de Autonomía.

11

Competencias de las comunidades autónomas

Haz clic para comprobar la respuesta

Sanidad, asistencia social, gobierno y parlamento propios.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Geografía

ECORREGIONES DEL PERÚ

Ver documento

Geografía

EL SECTOR PRIMARIO

Ver documento

Geografía

RECURSOS NATURALES DE COLOMBIA

Ver documento

Geografía

ECORREGIONES DEL PERÚ

Ver documento

Geografía y Relieve de España

España, ubicada en el suroeste de Europa, ocupa la mayor parte de la Península Ibérica y se caracteriza por su variado relieve y diversidad geográfica. Limita al norte con el mar Cantábrico, Francia y Andorra, al este con el mar Mediterráneo, al sur con el mar Mediterráneo, el Peñón de Gibraltar y el océano Atlántico, y al oeste con Portugal y el océano Atlántico. Además, el territorio español abarca dos archipiélagos: las Islas Baleares, en el Mediterráneo, y las Islas Canarias, en el Atlántico, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla en el norte de África. La geografía española es predominantemente montañosa, siendo España el segundo país más montañoso de Europa después de Suiza. La Meseta Central, que ocupa aproximadamente el 45% de la península, es una vasta llanura elevada que se encuentra dividida por el Sistema Central. Entre las principales formaciones montañosas destacan la Cordillera Cantábrica al norte, el Sistema Ibérico al este y las Cordilleras Béticas al sur. El pico más alto de España es el volcán Teide, situado en Tenerife, en el archipiélago canario.
Paisaje natural con terreno árido y arbustos en primer plano, montañas nevadas al fondo y lago reflejando el cielo despejado, con una figura humana contemplativa.

Clima y Diversidad Ambiental en España

La posición geográfica de España, junto con su complejo relieve, propicia una diversidad de climas. En el norte, más allá de la Cordillera Cantábrica, predomina un clima oceánico con inviernos suaves, veranos frescos y precipitaciones abundantes. La Meseta Central y las zonas costeras del Mediterráneo experimentan climas de tipo continental y mediterráneo, respectivamente, con inviernos fríos y veranos calurosos, y una pluviosidad más escasa, especialmente en el sureste. Andalucía se distingue por sus veranos muy calurosos y secos. Las áreas montañosas, a altitudes superiores a los 1.200 metros, presentan un clima de montaña con inviernos fríos, veranos suaves y precipitaciones significativas. Las Islas Canarias disfrutan de un clima subtropical, con temperaturas suaves durante todo el año y escasas lluvias, gracias a su ubicación cercana al trópico de Cáncer.

Estructura Política y Administrativa de España

España es una monarquía parlamentaria, tal como establece su Constitución de 1978, con un rey que cumple funciones principalmente ceremoniales y de representación. La Familia Real Española está liderada por el rey Felipe VI, quien junto a la reina Letizia y sus hijas, la princesa de Asturias Leonor y la infanta Sofía, así como los reyes eméritos Juan Carlos I y Sofía, desempeñan roles institucionales y de representación del Estado. El monarca tiene responsabilidades como la acreditación de embajadores, la sanción y promulgación de leyes, y la convocatoria de elecciones. España se organiza territorialmente en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, cada una con su propio gobierno y parlamento, que se rigen por estatutos de autonomía y tienen competencias en áreas como educación, sanidad y ordenación del territorio. El Gobierno central, por su parte, mantiene competencias exclusivas en materias como defensa, política exterior, justicia y hacienda.