Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen GLÚCIDOS Y SUS FUNCIONES

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los glúcidos son biomoléculas esenciales compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, clasificados en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. Los disacáridos, como la sacarosa, son dulces y solubles, mientras que los polisacáridos, como el almidón y la celulosa, tienen funciones energéticas y estructurales. El almidón es una fuente de energía vegetal, el glucógeno sirve como reserva en animales y la celulosa aporta rigidez a las plantas. La quitina, presente en artrópodos y hongos, es otro polisacárido importante.

Los Carbohidratos: Esenciales para la Vida

Los carbohidratos, comúnmente conocidos como azúcares, son una clase de biomoléculas orgánicas esenciales que incluyen moléculas simples como la glucosa y compuestos más complejos como el almidón y la celulosa. Están compuestos principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, con una fórmula general que a menudo se simplifica como (CH2O)n. Los carbohidratos cumplen múltiples funciones en los seres vivos, incluyendo el suministro de energía inmediata y el almacenamiento de energía a largo plazo, así como proporcionar estructura a las células vegetales en forma de celulosa. Se clasifican en tres categorías principales: monosacáridos, disacáridos y polisacáridos, cada uno con estructuras y funciones específicas.
Variedad de alimentos saludables sobre superficie de madera clara con pan integral, avena, almendras, arroz integral en cuenco y espiga de trigo detrás de una manzana roja.

Disacáridos: Unión de Monosacáridos

Los disacáridos son carbohidratos formados por la unión covalente de dos monosacáridos mediante una reacción de condensación, que libera una molécula de agua. Sacarosa (azúcar de mesa), lactosa (azúcar de la leche) y maltosa (azúcar de malta) son ejemplos comunes de disacáridos. Estos compuestos son solubles en agua y tienen un sabor dulce característico. En el metabolismo humano, los disacáridos se descomponen en sus monosacáridos constituyentes por enzimas digestivas, proporcionando una fuente rápida de energía para las células.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Composición química de los glúcidos

Formados por C, H y O con fórmula empírica CnH2nOn.

01

Terminología incorrecta: hidratos de carbono

Término inexacto, no son C hidratados, contienen grupos alcohólicos.

02

Clasificación de los glúcidos

Se dividen en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave