Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen GRÁFICA DE POLIGONALES

Las poligonales topográficas son esenciales en la topografía para levantamientos de terrenos y planificación de edificaciones. Permiten medir distancias, ángulos y determinar la posición exacta de puntos en un área dada. Además, son cruciales para calcular áreas y estructuras, asegurando la precisión en proyectos de construcción. Los conceptos de azimut y rumbo, junto con la gestión de errores de cierre, son fundamentales para la precisión de estas mediciones.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ ______ es una línea quebrada empleada en el levantamiento de terrenos de ______ y gran extensión.

Haz clic para comprobar la respuesta

poligonal topográfica mediana

2

Reconocimiento del terreno

Haz clic para comprobar la respuesta

Determinar ubicación de estaciones, método de medición y equipo necesario.

3

Métodos de medición de poligonales

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de estadía, barra invar o wincha para medir lados y ángulos.

4

Trabajo de gabinete en poligonal topográfica

Haz clic para comprobar la respuesta

Cálculo de azimuts y nivelación de estaciones para representación gráfica del terreno.

5

La ______ topográfica es esencial para obtener una representación exacta del ______ donde se llevará a cabo una construcción.

Haz clic para comprobar la respuesta

poligonal terreno

6

Definición de azimut

Haz clic para comprobar la respuesta

Orientación de un lado de poligonal respecto al norte.

7

Importancia del azimut en topografía

Haz clic para comprobar la respuesta

Determina rumbo para avanzar con precisión en poligonal.

8

En la ______, los errores de cierre son comunes y pueden ser causados por ______ o condiciones del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

topografía imprecisiones en las mediciones terreno

9

Poligonal tipo I - Uso

Haz clic para comprobar la respuesta

Utilizada en levantamientos de bajo costo unitario, menos precisión.

10

Poligonal tipo IV - Uso

Haz clic para comprobar la respuesta

Empleada en levantamientos de alta precisión, como planos de estructuración.

11

Selección de poligonal - Criterio

Haz clic para comprobar la respuesta

Depende de la precisión requerida y el propósito del proyecto topográfico.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Geografía

GEOGRAFÍA DE ESPAÑA

Ver documento

Geografía

LA GEOPOLÍTICA EN LA HISTORIA Y EN LA ACTUALIDAD

Ver documento

Geografía

LA GEOGRAFÍA DE ÁFRICA

Ver documento

Geografía

ECORREGIONES DEL PERÚ

Ver documento

Definición y Funciones de la Poligonal Topográfica

La poligonal topográfica es una secuencia de líneas rectas conectadas, denominadas lados, que se utilizan para determinar la forma y las dimensiones de una porción de terreno. Cada línea se une en puntos llamados vértices o estaciones, y el conjunto de estas líneas y puntos forma una figura geométrica que se emplea para mapear y analizar la topografía de un área. Esta técnica es esencial en la ingeniería y la arquitectura, ya que proporciona datos precisos para la planificación de proyectos de construcción y desarrollo urbano, así como para la gestión de recursos naturales y la realización de estudios ambientales.
Terreno al aire libre con estacas de madera y cinta métrica amarilla formando un polígono irregular, con un topógrafo en chaleco reflectante y casco usando un teodolito.

Metodología de Levantamiento con Poligonales Topográficas

El levantamiento topográfico mediante poligonales implica una serie de procedimientos técnicos que comienzan con la selección de puntos de control y la determinación de las estaciones. Se utilizan instrumentos de precisión como teodolitos, estaciones totales o sistemas de posicionamiento global (GPS) para medir ángulos y distancias entre los vértices. Los datos recopilados en el campo se procesan posteriormente para calcular coordenadas, ajustar errores y generar un modelo digital o un plano del área estudiada. Este proceso requiere una planificación cuidadosa y un conocimiento profundo de los principios de la topografía para garantizar la exactitud y la utilidad de la información obtenida.

Importancia del Azimut y el Rumbo en Topografía

El azimut y el rumbo son conceptos fundamentales en la orientación topográfica. El azimut es un ángulo horizontal medido desde una dirección de referencia, generalmente el norte verdadero o magnético, hasta la línea de interés. Por otro lado, el rumbo es la dirección de una línea expresada en términos del ángulo que forma con una dirección cardinal (norte, sur, este, oeste). La correcta determinación del azimut y el rumbo es esencial para la navegación y el trazado de poligonales, ya que permite a los topógrafos mantener la coherencia en la orientación de las mediciones y asegurar la precisión en la representación del terreno.

Análisis de Errores de Cierre en Poligonales Topográficas

Los errores de cierre en poligonales topográficas son desviaciones que resultan de la suma de errores individuales en las mediciones de distancias y ángulos. Estos errores pueden ser causados por factores humanos, instrumentales o ambientales. Para evaluar la precisión de un levantamiento, se calcula el error de cierre lineal y angular, y se compara con los estándares de tolerancia aceptables para el tipo de trabajo realizado. La corrección de estos errores es crucial para la integridad de los datos topográficos y se realiza mediante métodos de ajuste que distribuyen el error total entre todas las mediciones de la poligonal.

Criterios de Clasificación de Poligonales Topográficas por Precisión

Las poligonales topográficas se clasifican en categorías basadas en la precisión requerida para diferentes aplicaciones. Estas categorías varían desde poligonales de primer orden, que requieren la máxima precisión para proyectos de gran envergadura y alta responsabilidad, hasta poligonales de cuarto orden, que son adecuadas para levantamientos de menor precisión y detalle. La selección de la categoría adecuada depende de factores como la finalidad del levantamiento, la escala del proyecto, y los recursos disponibles. Esta clasificación asegura que los métodos y equipos utilizados sean apropiados para el nivel de detalle y la exactitud necesarios en el trabajo topográfico.