Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LA GUERRA FRÍA

La Guerra Fría, un periodo de tensión política y militar entre EE.UU. y la URSS, se extendió por casi 50 años, influenciando la política global. Incluyó conflictos como la Guerra de Corea, la Crisis de los Misiles en Cuba y la Guerra de Vietnam, además de la división de Alemania y la construcción del Muro de Berlín. La carrera armamentística y la competencia espacial también fueron aspectos destacados de esta era, que culminó con la caída del Muro de Berlín y la reunificación alemana.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Este conflicto se caracterizó por la tensión entre dos sistemas contrapuestos: el ______ y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

capitalismo comunismo

2

Guerra Fría: Carrera Armamentística

Haz clic para comprobar la respuesta

EE. UU. y URSS compitieron por superioridad nuclear y convencional, acumulando arsenales y desarrollando nuevas tecnologías militares.

3

Guerra Fría: Carrera Espacial

Haz clic para comprobar la respuesta

Rivalidad para explorar el espacio; incluyó eventos como el Sputnik y el alunizaje del Apolo 11, simbolizando avances tecnológicos y prestigio nacional.

4

Impacto Global de la Guerra Fría

Haz clic para comprobar la respuesta

Las tensiones entre EE. UU. y URSS afectaron la política, economía y sociedad a nivel mundial, influyendo en alianzas y provocando intervenciones en terceros países.

5

Durante la Guerra Fría, se produjeron eventos como la ______ de ______, la ______ de los ______ en ______ y la ______ de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Guerra de Corea Crisis Misiles Cuba Guerra Vietnam

6

División de Alemania post-Segunda Guerra Mundial

Haz clic para comprobar la respuesta

Alemania se dividió en la República Federal Alemana (influencia de EE.UU.) y la República Democrática Alemana (influencia de la URSS).

7

Berlín durante la Guerra Fría

Haz clic para comprobar la respuesta

Berlín se dividió en Berlín Occidental (controlado por las potencias occidentales) y Berlín Oriental (controlado por la URSS).

8

Reunificación de Alemania

Haz clic para comprobar la respuesta

La caída del Muro de Berlín en 1989 fue el evento que simbolizó el fin de la Guerra Fría y llevó a la reunificación de Alemania.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS

Ver documento

Historia

LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932

Ver documento

Historia

LA EDAD DE LOS METALES

Ver documento

Historia

LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ

Ver documento

Definición y Contexto Histórico de la Guerra Fría

La Guerra Fría, que se extendió aproximadamente desde 1947 hasta 1991, fue un periodo de intensa rivalidad geopolítica y confrontación ideológica entre las dos superpotencias de la época: Estados Unidos, que lideraba el bloque capitalista, y la Unión Soviética, al frente del bloque comunista. Aunque no se enfrentaron directamente en un conflicto armado, la competencia se manifestó en diversas áreas, incluyendo la carrera armamentística nuclear, la competencia espacial, y el apoyo a regímenes y movimientos aliados en todo el mundo. Este enfrentamiento bipolar configuró las relaciones internacionales y moldeó la estructura política, económica y social de numerosos países durante la segunda mitad del siglo XX.
Torre de vigilancia militar con cabina y alambradas sobre muro de hormigón, vehículo militar parcialmente visible y cielo azul con nubes.

Guerra por Proxies y Carrera Armamentística

La Guerra Fría se caracterizó por la lucha indirecta entre las superpotencias, que se materializó en el apoyo a facciones opuestas en conflictos regionales, conocidos como "guerras por proxies". Ejemplos destacados son la Guerra de Corea (1950-1953), la Crisis de los Misiles en Cuba (1962) y la Guerra de Vietnam (1955-1975). Estos enfrentamientos no solo tuvieron graves repercusiones locales, sino que también intensificaron la tensión a nivel mundial. La carrera armamentística fue otro aspecto central, con Estados Unidos y la Unión Soviética acumulando vastos arsenales nucleares y desarrollando tecnologías avanzadas, lo que llevó al mundo al borde de la aniquilación nuclear, especialmente durante la crisis de los misiles de Cuba.

La División de Alemania y el Muro de Berlín

La división de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial se convirtió en uno de los símbolos más poderosos de la Guerra Fría. Alemania fue dividida en la República Federal Alemana (RFA), de orientación capitalista, y la República Democrática Alemana (RDA), de régimen comunista. Berlín, situada en territorio de la RDA, también fue dividida, resultando en un enclave de la RFA rodeado por el Berlín Oriental comunista. La construcción del Muro de Berlín en 1961 por el gobierno de la RDA representó la "Cortina de Hierro" que separaba físicamente a Europa en dos bloques ideológicos. La caída del Muro en 1989 se convirtió en un poderoso símbolo del declive del comunismo y precedió a la reunificación alemana en 1990.

Consecuencias y Legado de la Guerra Fría

La Guerra Fría tuvo un impacto profundo y duradero en el orden mundial y en las relaciones internacionales. La omnipresente amenaza de un conflicto nuclear global y la competencia por la supremacía en campos como la tecnología y la exploración espacial llevaron a avances significativos, pero también crearon un ambiente de miedo y desconfianza internacional. El desmantelamiento de la Unión Soviética y la caída de los regímenes comunistas en Europa del Este a principios de los años 90 marcaron el fin de la Guerra Fría. Este periodo histórico es esencial para entender las transformaciones políticas y económicas del siglo XX y las tensiones geopolíticas que persisten en el siglo XXI.