Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

El ambientalismo contemporáneo se origina en la respuesta a la degradación ambiental del siglo XIX, evolucionando hacia el desarrollo sustentable. Este movimiento abarca desde la crítica naturalista y social de la industrialización hasta el conservacionismo en EE.UU. y la coordinación internacional para la protección de la naturaleza. La crítica social y la necesidad de una transformación que equilibre crecimiento económico, bienestar social y conservación ambiental son fundamentales en esta corriente de pensamiento.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Crítica naturalista - siglo XIX

Haz clic para comprobar la respuesta

Reacción a la destrucción de la naturaleza por la Revolución Industrial.

2

Crítica social - industrialización y colonización

Haz clic para comprobar la respuesta

Oposición a los efectos negativos de la industrialización y la expansión colonial.

3

Higienismo decimonónico

Haz clic para comprobar la respuesta

Movimiento que promovía mejoras sanitarias, influyendo en el ambientalismo.

4

La idea de que el crecimiento económico debe ser sostenible y respetar la ______ surge en los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

naturaleza años setenta

5

Condiciones de vida en ciudades industriales

Haz clic para comprobar la respuesta

El ambientalismo responde al deterioro de la calidad de vida en las urbes industriales tempranas.

6

Influencia del naturismo en el ambientalismo

Haz clic para comprobar la respuesta

El naturismo impulsa un estilo de vida natural para reconectar a la humanidad con la naturaleza.

7

La ______ ______ es clave en el ambientalismo de hoy, poniendo atención en la dimensión ______ de la sustentabilidad y en la condición de las naciones y grupos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

crítica social social pobres

8

Organizaciones ambientalistas pioneras en EE.UU.

Haz clic para comprobar la respuesta

Sierra Club y Audubon Society fueron de las primeras en defender la naturaleza.

9

Motivación del conservacionismo estadounidense

Haz clic para comprobar la respuesta

Preocupación por la destrucción de tierras vírgenes y la preservación de tradiciones rurales.

10

En ______, se fundó la Oficina Internacional de Protección de la ______, para fomentar la conservación a nivel ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

1945 Naturaleza global

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA

Ver documento

Historia

LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA

Ver documento

Historia

LA EDAD DE LOS METALES

Ver documento

Historia

ESCRITOS E IDEAS DE SIMÓN BOLÍVAR

Ver documento

Orígenes del Ambientalismo Contemporáneo

El ambientalismo contemporáneo, entendido como un movimiento social y una filosofía orientada hacia la protección del medio ambiente, hunde sus raíces en el siglo XIX. Esta época fue testigo de una creciente preocupación por los efectos negativos de la Revolución Industrial, que se manifestó en la crítica naturalista ante la degradación ambiental y en la crítica social frente a las repercusiones de la industrialización y la expansión colonial en las comunidades. Estas corrientes convergían en la idea de que era esencial una reforma social integral. Además, el movimiento higienista, que promovía la salubridad pública y la prevención de enfermedades a través de mejoras en las condiciones ambientales, contribuyó significativamente al desarrollo del pensamiento ambientalista, subrayando la interdependencia entre la salud humana y el medio ambiente.
Paisaje natural con bosque frondoso, claro iluminado por el sol, río tranquilo, montañas al fondo y cielo azul con nubes dispersas, reflejando biodiversidad y sostenibilidad.

Desarrollo Sustentable: Un Concepto en Evolución

El concepto de desarrollo sustentable, que busca armonizar el progreso económico con la conservación del medio ambiente y la equidad social, es fruto de un proceso evolutivo que se inició en los años 70. Surgió de la convergencia de distintas corrientes de pensamiento que reconocían la necesidad de un paradigma de desarrollo respetuoso con los límites ecológicos del planeta. A pesar de las variadas interpretaciones sobre cómo lograr la sostenibilidad, existe un consenso generalizado sobre la importancia de implementar estrategias que protejan el medio ambiente y garanticen un futuro sostenible para las generaciones venideras.

Influencias y Corrientes en el Ambientalismo

El ambientalismo se ha nutrido de diversas fuentes, incluyendo la preocupación por las condiciones de vida en las urbes industriales y el naturismo, que abogaba por un retorno a un modo de vida más en armonía con la naturaleza. El conservacionismo romántico, que enfatizaba la protección de la fauna y los espacios naturales, también ha sido fundamental en la evolución del ambientalismo. Estas influencias han dado forma a un movimiento que no solo se ocupa de la conservación ambiental, sino que también incorpora una fuerte dimensión social, promoviendo la justicia y la equidad en la gestión y acceso a los recursos naturales.

El Ambientalismo en Estados Unidos: Pioneros en Conservación

Estados Unidos ha sido pionero en la creación de organizaciones y legislación ambiental, destacando entidades como el Sierra Club y la Audubon Society. El conservacionismo en este país se caracterizó por el interés de las élites en preservar las áreas silvestres del oeste y su herencia rural. Este enfoque condujo a la instauración de parques nacionales y reservas naturales dedicadas a la protección de la biodiversidad, sentando las bases para la conservación de la naturaleza a nivel internacional.

Hacia una Coordinación Internacional en la Protección de la Naturaleza

A finales del siglo XIX, comenzaron a surgir propuestas para una coordinación internacional en la protección de la naturaleza. A pesar de que los esfuerzos iniciales se vieron frenados por conflictos como las guerras mundiales, en 1945 se estableció la Oficina Internacional de Protección de la Naturaleza. Este organismo se propuso fomentar la conservación a escala global, aunque su influencia fue limitada debido a la insuficiente colaboración entre países. Estos primeros intentos reflejan el reconocimiento de la importancia de una acción colectiva para enfrentar los retos ambientales que superan las fronteras nacionales.