Información

Descubre AlgorBlogPreguntas frecuentesPolítica de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sobre nosotros

EquipoLinkedin

Contáctanos

info@algoreducation.com
Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy
Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Mapa conceptual

El ambientalismo contemporáneo se origina en la respuesta a la degradación ambiental del siglo XIX, evolucionando hacia el desarrollo sustentable. Este movimiento abarca desde la crítica naturalista y social de la industrialización hasta el conservacionismo en EE.UU. y la coordinación internacional para la protección de la naturaleza. La crítica social y la necesidad de una transformación que equilibre crecimiento económico, bienestar social y conservación ambiental son fundamentales en esta corriente de pensamiento.

Resumen

Esquema

Mostrar más

    HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

  • 1. ANTECEDENTES DEL AMBIENTALISMO CONTEMPORÁNEO

  • CRÍTICA NATURALISTA

  • HIGIENISMO DECIMONÓNICO

  • RECLAMABA MEJORAS SANITARIAS PARA COMBATIR LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA

  • CRÍTICA A LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

  • SE CUESTIONA LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA CAUSADA POR LA INDUSTRIALIZACIÓN

  • CRÍTICA A LA COLONIZACIÓN

  • SE DENUNCIA LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA Y LOS EFECTOS SOCIALES NEGATIVOS DE LA COLONIZACIÓN

  • CRÍTICA SOCIAL

  • EFECTOS SOCIALES NEGATIVOS DE LA INDUSTRIALIZACIÓN

  • SE CUESTIONA LA DESIGUALDAD Y LA EXPLOTACIÓN CAUSADAS POR LA INDUSTRIALIZACIÓN

  • NECESIDAD DE UNA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

  • SE PLANTEA LA NECESIDAD DE UN CAMBIO PROFUNDO EN LA SOCIEDAD

  • 2. PROPUESTA DE DESARROLLO SUSTENTABLE

  • INFORME BRUNDTLAND

  • ESTABLECE EL OBJETIVO DEL DESARROLLO SUSTENTABLE Y RECOGE ELEMENTOS CONTEXTUALES Y TEÓRICOS

  • CORRIENTES EN DISPUTA

  • ECOLOGISTA CONSERVACIONISTA O SUSTENTABILIDAD FUERTE

  • SE BASA EN LA IDEA DE LÍMITES NATURALES Y PROMUEVE UNA ÉTICA DE LA TIERRA

  • AMBIENTALISMO MODERADO O SUSTENTABILIDAD DÉBIL

  • ACEPTA CIERTOS LÍMITES IMPUESTOS POR LA NATURALEZA, PERO SIGUE SIENDO ANTROPOCÉNTRICO Y DESARROLLISTA

  • HUMANISTA CRÍTICA

  • SE POSICIONA DEL LADO DE LOS PAÍSES Y SECTORES POBRES Y SUBORDINADOS Y PROPONE UN CAMBIO SOCIAL RADICAL

  • 3. ORÍGENES DEL AMBIENTALISMO

  • HIGIENISMO

  • EL HIGIENISMO SURGIÓ EN EL SIGLO XIX COMO UNA RESPUESTA A LAS ENFERMEDADES Y CONDICIONES DE VIDA PRECARIAS EN LAS CIUDADES INDUSTRIALES

  • NATURISMO

  • EL NATURISMO BUSCABA RESTAURAR UNA FORMA DE VIDA "NATURAL" PARA RECUPERAR LA CONEXIÓN ENTRE HUMANIDAD Y NATURALEZA

  • CONSERVACIONISMO

  • EL CONSERVACIONISMO, DE ORIGEN ROMÁNTICO, SE ENFOCABA EN LA PROTECCIÓN DE ESPECIES ANIMALES Y ESPACIOS NATURALES VÍRGENES

  • 4. CRÍTICA SOCIAL

  • COMPROMISO CON LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LA SUSTENTABILIDAD

  • EL AMBIENTALISMO ACTUAL SE PREOCUPA POR LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LA SUSTENTABILIDAD Y POR LOS PAÍSES Y SECTORES POBRES

  • NO RESTRINGIDO AL ÁMBITO AMBIENTAL

  • LA CRÍTICA SOCIAL NO SE LIMITA AL CAMPO AMBIENTAL Y ES FUNDAMENTAL PARA ENTENDER EL AMBIENTALISMO ACTUAL

  • 5. CONSERVACIONISMO EN ESTADOS UNIDOS

  • PREOCUPACIÓN POR LA EXPLOTACIÓN FORESTAL

  • EN ESTADOS UNIDOS, EL CONSERVACIONISMO SURGIÓ POR LA PREOCUPACIÓN ANTE LA EXPLOTACIÓN FORESTAL EXCESIVA

  • CREACIÓN DE ASOCIACIONES Y LEYES

  • EN ESTADOS UNIDOS SE CREARON ASOCIACIONES Y LEYES PARA PROTEGER LA NATURALEZA, COMO EL SIERRA CLUB Y LA AUDUBON SOCIETY

  • CREACIÓN DE PARQUES NACIONALES

  • ESTADOS UNIDOS FUE PIONERO EN LA CREACIÓN DE PARQUES NACIONALES, COMO EL DE YELLOWSTONE, PARA PRESERVAR GRANDES ESPACIOS EN SU ESTADO ORIGINAL

  • 6. COORDINACIÓN INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA

  • PROPUESTAS FRUSTRADAS

  • A FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX SURGIERON PROPUESTAS DE COORDINACIÓN INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA, PERO FUERON FRUSTRADAS POR LAS GUERRAS MUNDIALES

  • CREACIÓN DE LA OFICINA INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA

  • EN 1928 SE LOGRÓ UN ACUERDO PARA CREAR LA OFICINA INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA, PERO SU FUNCIONAMIENTO SE VIO AFECTADO POR LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Crítica naturalista - siglo XIX

Reacción a la destrucción de la naturaleza por la Revolución Industrial.

01

Crítica social - industrialización y colonización

Oposición a los efectos negativos de la industrialización y la expansión colonial.

02

Higienismo decimonónico

Movimiento que promovía mejoras sanitarias, influyendo en el ambientalismo.

03

La idea de que el crecimiento económico debe ser sostenible y respetar la ______ surge en los ______.

naturaleza

años setenta

04

Condiciones de vida en ciudades industriales

El ambientalismo responde al deterioro de la calidad de vida en las urbes industriales tempranas.

05

Influencia del naturismo en el ambientalismo

El naturismo impulsa un estilo de vida natural para reconectar a la humanidad con la naturaleza.

06

La ______ ______ es clave en el ambientalismo de hoy, poniendo atención en la dimensión ______ de la sustentabilidad y en la condición de las naciones y grupos ______.

crítica social

social

pobres

07

Organizaciones ambientalistas pioneras en EE.UU.

Sierra Club y Audubon Society fueron de las primeras en defender la naturaleza.

08

Motivación del conservacionismo estadounidense

Preocupación por la destrucción de tierras vírgenes y la preservación de tradiciones rurales.

09

En ______, se fundó la Oficina Internacional de Protección de la ______, para fomentar la conservación a nivel ______.

1945

Naturaleza

global

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

Escena de laboratorio de la Edad Moderna con un hombre examinando un frasco con líquido rojo, mesas con instrumentos metálicos antiguos y estantes con libros.

HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA

Aula antigua con bancas de madera en filas, pizarra negra al frente, globo terráqueo en soporte de madera, escritorio vacío y estanterías con libros al fondo, iluminación natural por ventanas altas.

LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA

Arqueólogo excavando cuidadosamente un objeto antiguo en un sitio con estratos de tierra y marcadores, bajo un cielo azul claro.

LA EDAD DE LOS METALES

Estatua ecuestre de bronce de un militar del siglo XIX a caballo en posición elevada, rodeada de vegetación verde en un día soleado con cielo azul.

ESCRITOS E IDEAS DE SIMÓN BOLÍVAR

Estatua de mármol de filósofo griego con túnica y barba rizada frente a una ágora con columnas dóricas bajo un cielo azul con nubes.

HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS

Cola de personas vestidas con atuendos de los años 30, hombres con sombreros y trajes y mujeres con vestidos largos, en un entorno urbano de época.

LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932

Paisaje urbano sepia con edificios de piedra, calle pavimentada, palmeras altas y cielo despejado, destacando un edificio con cúpula y torre.

LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave

Orígenes del Ambientalismo Contemporáneo

El ambientalismo contemporáneo, entendido como un movimiento social y una filosofía orientada hacia la protección del medio ambiente, hunde sus raíces en el siglo XIX. Esta época fue testigo de una creciente preocupación por los efectos negativos de la Revolución Industrial, que se manifestó en la crítica naturalista ante la degradación ambiental y en la crítica social frente a las repercusiones de la industrialización y la expansión colonial en las comunidades. Estas corrientes convergían en la idea de que era esencial una reforma social integral. Además, el movimiento higienista, que promovía la salubridad pública y la prevención de enfermedades a través de mejoras en las condiciones ambientales, contribuyó significativamente al desarrollo del pensamiento ambientalista, subrayando la interdependencia entre la salud humana y el medio ambiente.
Paisaje natural con bosque frondoso, claro iluminado por el sol, río tranquilo, montañas al fondo y cielo azul con nubes dispersas, reflejando biodiversidad y sostenibilidad.

Desarrollo Sustentable: Un Concepto en Evolución

El concepto de desarrollo sustentable, que busca armonizar el progreso económico con la conservación del medio ambiente y la equidad social, es fruto de un proceso evolutivo que se inició en los años 70. Surgió de la convergencia de distintas corrientes de pensamiento que reconocían la necesidad de un paradigma de desarrollo respetuoso con los límites ecológicos del planeta. A pesar de las variadas interpretaciones sobre cómo lograr la sostenibilidad, existe un consenso generalizado sobre la importancia de implementar estrategias que protejan el medio ambiente y garanticen un futuro sostenible para las generaciones venideras.

Influencias y Corrientes en el Ambientalismo

El ambientalismo se ha nutrido de diversas fuentes, incluyendo la preocupación por las condiciones de vida en las urbes industriales y el naturismo, que abogaba por un retorno a un modo de vida más en armonía con la naturaleza. El conservacionismo romántico, que enfatizaba la protección de la fauna y los espacios naturales, también ha sido fundamental en la evolución del ambientalismo. Estas influencias han dado forma a un movimiento que no solo se ocupa de la conservación ambiental, sino que también incorpora una fuerte dimensión social, promoviendo la justicia y la equidad en la gestión y acceso a los recursos naturales.

El Ambientalismo en Estados Unidos: Pioneros en Conservación

Estados Unidos ha sido pionero en la creación de organizaciones y legislación ambiental, destacando entidades como el Sierra Club y la Audubon Society. El conservacionismo en este país se caracterizó por el interés de las élites en preservar las áreas silvestres del oeste y su herencia rural. Este enfoque condujo a la instauración de parques nacionales y reservas naturales dedicadas a la protección de la biodiversidad, sentando las bases para la conservación de la naturaleza a nivel internacional.

Hacia una Coordinación Internacional en la Protección de la Naturaleza

A finales del siglo XIX, comenzaron a surgir propuestas para una coordinación internacional en la protección de la naturaleza. A pesar de que los esfuerzos iniciales se vieron frenados por conflictos como las guerras mundiales, en 1945 se estableció la Oficina Internacional de Protección de la Naturaleza. Este organismo se propuso fomentar la conservación a escala global, aunque su influencia fue limitada debido a la insuficiente colaboración entre países. Estos primeros intentos reflejan el reconocimiento de la importancia de una acción colectiva para enfrentar los retos ambientales que superan las fronteras nacionales.

Algorino

Edición disponible