La historia prehispánica del Perú abarca desde la cultura Caral-Supe hasta el Imperio incaico, destacando por su legado cultural y arquitectónico. Las civilizaciones andinas, como la nazca y la chavín, y el reino Chimú, contribuyeron al desarrollo social y económico de la región. Además, se aborda el conflicto limítrofe entre Bolivia y Perú, desde la separación del Alto Perú hasta la firma del Tratado Polo-Bustamante, resaltando eventos como la Batalla de Ingavi y la cuestión de Apolobamba y Tambopata.
Ver más1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La era ______ en Perú es conocida por ser un periodo clave en la historia del país.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
A pesar de la ausencia de documentos escritos antes de la llegada de los españoles, la ______ ha revelado detalles sobre las antiguas culturas andinas.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Centro de la cultura chavín
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Características de la arquitectura chavín
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Avances en agricultura y domesticación
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Durante el liderazgo de ______ ______, el Imperio incaico expandió su dominio, aunque enfrentó resistencias como la de ______ ______ II.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Separación del Alto Perú de la República Peruana
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Conflicto limítrofe Bolivia-Perú
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Tratado Polo-Bustamante
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La tensión fronteriza entre ______ y ______ continuó hasta la firma del Tratado - en 1909.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Resultado de la Batalla de Ingavi
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Acuerdo de límites entre Bolivia y Perú
Haz clic para comprobar la respuesta
13
En 1909, Bolivia y Perú establecieron la Reserva Nacional de Fauna ______ ______ para conservar la biodiversidad de la región amazónica.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932
Ver documentoHistoria
HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE
Ver documentoHistoria
HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA
Ver documentoHistoria
LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ
Ver documento