Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS

La evolución de las computadoras ha transformado la tecnología desde los ábacos hasta la inteligencia artificial. Descubre cómo los avances en hardware y software han llevado a las computadoras modernas, con hitos como la ENIAC, la IBM PC y el desarrollo de redes de comunicación.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El artefacto más antiguo utilizado para cálculos matemáticos es el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ábaco

2

Primera generación de computadoras - Componente clave

Haz clic para comprobar la respuesta

Utilizaban tubos al vacío para procesar información.

3

Segunda generación de computadoras - Innovación principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Reemplazo de tubos al vacío por transistores.

4

Tercera generación de computadoras - Avance tecnológico

Haz clic para comprobar la respuesta

Introducción de circuitos integrados o 'chips'.

5

Las computadoras como la ______ y la ______, de la primera generación, se usaban principalmente para propósitos ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ENIAC UNIVAC militares científicos

6

Periodo de la segunda generación de computadoras

Haz clic para comprobar la respuesta

1956-1963

7

Computadoras destacadas de la segunda generación

Haz clic para comprobar la respuesta

IBM 1401 y UNIVAC 1107

8

La ______ fue pionera en el uso de circuitos integrados en computadoras comerciales, estableciendo un ______ en la industria.

Haz clic para comprobar la respuesta

IBM 360 estándar

9

Inicio de la era de las microcomputadoras

Haz clic para comprobar la respuesta

La cuarta generación vio el nacimiento de las microcomputadoras, pequeñas y aptas para escritorios.

10

Primera computadora personal y estándar de la industria

Haz clic para comprobar la respuesta

ALTAIR 8800 fue la primera PC en 1975; IBM PC estableció el estándar en 1981.

11

Los sistemas expertos, que aprovechan la experiencia humana para resolver problemas, son parte de los desarrollos de la ______ generación de computadoras.

Haz clic para comprobar la respuesta

quinta

12

Las redes de comunicación, incluyendo ______, ______ y ______, son componentes clave de la actual generación de computadoras.

Haz clic para comprobar la respuesta

LAN WAN MAN

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Informática

HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS

Ver documento

Informática

LAS MACROS EN EXCEL

Ver documento

Informática

LA HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Y SU EVOLUCIÓN

Ver documento

Informática

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DISTRIBUIDOS

Ver documento

Orígenes de la Computación y Primeras Herramientas de Cálculo

La historia de la computación se remonta a la antigüedad, con la creación de herramientas para contar y calcular. Los primeros dispositivos incluyen el ábaco, utilizado en diversas culturas desde hace más de 2500 años. En el siglo XVII, la búsqueda de eficiencia en los cálculos llevó a la invención de dispositivos mecánicos más complejos. John Napier desarrolló los logaritmos y las varillas de Napier para facilitar los cálculos, mientras que Blaise Pascal creó la Pascalina en 1642, una de las primeras calculadoras mecánicas. Aunque no era electrónica, la Pascalina sentó las bases para el desarrollo de futuras tecnologías de cálculo.
Evolución de computadoras desde modelos antiguos con cables hasta modernos con pantalla plana y teclado delgado, mostrando avances tecnológicos.

La Primera Generación de Computadoras Electrónicas (1940-1956)

La primera generación de computadoras electrónicas, que emergió en la década de 1940, se caracterizó por el uso de tubos al vacío para el procesamiento de información. Estas máquinas, como la ENIAC y la UNIVAC, eran grandes, consumían mucha energía y generaban mucho calor, pero fueron fundamentales para tareas complejas, incluyendo el procesamiento de datos para el censo de 1950 y aplicaciones militares. A pesar de sus limitaciones, estas computadoras marcaron el comienzo de la era de la automatización de datos y sentaron las bases para el desarrollo de la informática moderna.

La Segunda Generación de Computadoras (1956-1963)

La segunda generación de computadoras se distinguió por la sustitución de los tubos al vacío por transistores, lo que resultó en máquinas más pequeñas, eficientes y confiables. Durante este período, se desarrollaron lenguajes de programación de alto nivel como FORTRAN y COBOL, y se introdujeron los primeros sistemas operativos, lo que simplificó la programación y operación de las computadoras. Modelos como la IBM 1401 y la UNIVAC 1107 dominaron el mercado, expandiendo el uso de la computación en negocios y gobierno, y allanando el camino para futuras innovaciones.

La Tercera Generación de Computadoras (1964-1971)

La tercera generación de computadoras introdujo los circuitos integrados, que reemplazaron los transistores discretos y permitieron una mayor miniaturización y eficiencia. Estos avances posibilitaron el desarrollo de técnicas como el tiempo compartido y la multiprogramación, mejorando la utilización de los recursos informáticos. La IBM System/360 se destacó por su arquitectura compatible y modular, lo que permitió a los usuarios escoger entre una gama de modelos según sus necesidades. Este período fue testigo de una mayor estandarización y la proliferación de computadoras en empresas de todos los tamaños.

La Cuarta Generación de Computadoras (1971-1988)

La cuarta generación de computadoras fue revolucionada por el desarrollo de los circuitos integrados de gran escala (LSI) y, más tarde, de muy gran escala (VLSI), que permitieron la creación de microprocesadores. Esto llevó al nacimiento de las microcomputadoras o computadoras personales, que eran más accesibles y podían usarse en entornos domésticos y de oficina. La ALTAIR 8800 es reconocida como la primera computadora personal ampliamente disponible, y la IBM PC, lanzada en 1981, se convirtió en un estándar de facto, dando forma al mercado de las computadoras personales y a la industria del software.

La Quinta Generación de Computadoras y la Era Actual

La quinta generación de computadoras, que comenzó en la década de 1980, se caracteriza por la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la robótica y las redes de comunicaciones globales. La inteligencia artificial ha permitido a las computadoras realizar tareas que requieren comprensión y aprendizaje, mientras que la robótica ha avanzado en la automatización de procesos industriales y personales. Los sistemas expertos y las redes de comunicaciones, incluyendo Internet, han transformado la forma en que interactuamos con la información y entre nosotros. Aunque esta generación continúa evolucionando, sus contribuciones ya han redefinido nuestra sociedad y seguirán haciéndolo en el futuro previsible.