Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen HISTORIA POLICIAL

La evolución de la función policial en Ecuador refleja un compromiso con la seguridad y el orden público. Desde la cultura Quitu-Cara hasta hoy, la Policía Nacional ha adoptado principios como el respeto a los derechos humanos y la profesionalización, evidenciados en la creación de la Escuela de Carabineros en 1938. Los valores de valor, disciplina, lealtad e integridad son pilares que sostienen la confianza y el respeto de la sociedad hacia los servidores policiales.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

11

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Origen de la seguridad en la cultura Quitu-Cara

Haz clic para comprobar la respuesta

Varones adultos organizaban defensa comunal.

2

Cambios con la llegada de los españoles

Haz clic para comprobar la respuesta

Adopción de sistema policial español y creación de reglamentos.

3

Enfoque actual de la función policial

Haz clic para comprobar la respuesta

Garantizar seguridad, orden público y colaborar con la comunidad.

4

Hoy en día, la policía ecuatoriana se basa en valores como el ______ a los ______ ______, ______ y la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

respeto derechos humanos legalidad participación ciudadana

5

Creación de la Escuela de Carabineros

Haz clic para comprobar la respuesta

Inició en 1938, marcando el comienzo de la profesionalización de la Policía Nacional del Ecuador.

6

Importancia de la profesionalización policial

Haz clic para comprobar la respuesta

Permitió a la Policía Nacional del Ecuador actuar eficazmente en conflictos como el limítrofe con Perú y la asonada de 1944.

7

Entre los ideales del policía ecuatoriano se encuentra la ______ del servicio con legitimidad y la ______ en el pensamiento, palabra y acción.

Haz clic para comprobar la respuesta

ejecución integridad

8

Definición de ética

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de normas morales que guían la conducta humana.

9

Ética policial

Haz clic para comprobar la respuesta

Actuar conforme al orden jurídico, respetar derechos humanos y mantener conducta íntegra.

10

Para asegurar un servicio de alta calidad y una relación armónica con la comunidad, es esencial la ______, ______, ______ y ______ en la Policía Nacional del Ecuador.

Haz clic para comprobar la respuesta

eficacia eficiencia modernización transparencia

11

Consecuencias de la falta de valor en policías

Haz clic para comprobar la respuesta

Aumento de riesgos y fallo en misiones; compromete seguridad y bienestar social.

12

Actitud positiva y voluntaria en policías

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para afrontar desafíos; clave para la eficacia en la protección ciudadana.

13

La ______ es crucial para asegurar el orden y la eficiencia en las labores de la policía.

Haz clic para comprobar la respuesta

disciplina

14

Consecuencias de la deslealtad policial

Haz clic para comprobar la respuesta

Traicionar la lealtad puede dañar la imagen y el prestigio de la Policía Nacional, erosionando la confianza de la sociedad.

15

Alcance de la lealtad policial

Haz clic para comprobar la respuesta

Compromiso con la institución, superiores, pares y subalternos, esencial para el respeto social.

16

La ______ es crucial para que la sociedad ecuatoriana mantenga la ______ y el ______ en la Policía Nacional.

Haz clic para comprobar la respuesta

integridad confianza respeto

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

LA IMPORTANCIA DE LA ALFABETIZACIÓN EMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN

Ver documento

Educación Cívica

EL PENSAMIENTO HUMANO

Ver documento

Educación Cívica

LA TERRIBLE REALIDAD DEL MALTRATO ANIMAL EN LA SOCIEDAD

Ver documento

Educación Cívica

DESARROLLO DEL LENGUAJE

Ver documento

Evolución Histórica de la Función Policial en Ecuador

La función policial en Ecuador ha evolucionado significativamente desde sus raíces precolombinas en la cultura Quitu-Cara, donde la seguridad era responsabilidad de los varones adultos de la comunidad, hasta la estructura actual de la Policía Nacional del Ecuador. Durante la colonia, los españoles implementaron un sistema de vigilancia basado en el modelo español, con reglamentos que regulaban su operación. En la actualidad, la Policía Nacional se enfoca en asegurar la seguridad ciudadana y el orden público, trabajando en colaboración con la sociedad para promover un ambiente seguro y pacífico.
Grupo de policías uniformados en fila con bandera nacional ondeando al fondo, cielo despejado y accesorios de servicio visibles.

Institucionalización y Principios de la Policía Nacional del Ecuador

La Policía Nacional del Ecuador se formalizó con la Convención Nacional de 1846, reconociendo su papel esencial en la estabilidad del país. A lo largo de los años, la institución ha experimentado cambios en su legislación, estructura y relación con el poder ejecutivo y las fuerzas armadas. Hoy, la Policía Nacional opera bajo principios de respeto a los derechos humanos, legalidad y participación ciudadana, fundamentales para mantener un servicio policial de calidad y una relación de confianza con la comunidad.

Profesionalización y Formación en la Policía Nacional del Ecuador

La profesionalización de la Policía Nacional del Ecuador comenzó en 1938 con la fundación de la Escuela de Carabineros, marcando el inicio de un proceso continuo de mejora en la formación policial. Esta evolución ha permitido a la policía desempeñar un papel decisivo en momentos críticos de la historia ecuatoriana, como el conflicto con Perú y la revuelta de 1944. La capacitación constante asegura que los miembros de la policía estén preparados para enfrentar los desafíos de seguridad modernos.

Ideales y Ética en la Policía Nacional del Ecuador

Los policías ecuatorianos se rigen por siete ideales que orientan su conducta y desempeño, incluyendo el respeto a las normas y símbolos patrios, la valoración del rango, la subordinación jerárquica, la dignificación del uniforme, la formalidad en el comportamiento, la legitimidad en el servicio y la integridad en todas sus acciones. La ética policial es un componente esencial que demanda actuar de acuerdo con la ley, respetar los derechos humanos y mantener una conducta honesta y honorable en todo momento.

Principios Institucionales y Valores de la Policía Nacional del Ecuador

Los principios institucionales de la Policía Nacional del Ecuador, como el respeto a los derechos humanos, la legalidad, la participación ciudadana, la igualdad, la eficacia, la eficiencia, la modernización, la imparcialidad, la transparencia y la tolerancia, son vitales para ofrecer un servicio policial efectivo y para la convivencia armónica con la sociedad. Valores como el coraje, la disciplina, la lealtad y la integridad son indispensables para que los servidores policiales puedan afrontar situaciones de riesgo y conservar la confianza y el respeto de la población hacia la institución.