La Ilustración, movimiento intelectual del siglo XVIII, buscó iluminar la sociedad con la razón y el conocimiento, enfrentando la ignorancia y el fanatismo religioso. Surgida en Francia, Inglaterra y Alemania, abogó por el progreso y la secularización, influyendo en la política, la economía y la ciencia. Pensadores como Voltaire, Rousseau y Montesquieu fueron clave en su desarrollo y legado.
Ver más1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El movimiento cultural conocido como La Ilustración emergió en ______, ______, y ______ durante la mitad del siglo ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Contribuciones de Galileo y Newton
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Revoluciones Burguesas
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Cambio de modelos en el siglo XVIII
Haz clic para comprobar la respuesta
5
______ es considerado el padre de la filosofía moderna y es uno de los principales representantes del pensamiento ilustrado.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
El fundador del criticismo, ______, dejó un legado significativo en la historia del pensamiento occidental.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Identidad de Voltaire
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Contribuciones de Voltaire fuera de la filosofía
Haz clic para comprobar la respuesta
9
______ (-) fue un destacado escritor, filósofo y músico de origen suizo, considerado una de las mentes más brillantes de la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Influencias de David Hume
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Profesiones de David Hume
Haz clic para comprobar la respuesta
12
El ______ de Montesquieu, cuyo nombre completo era Charles Louis de ______, fue un destacado filósofo y jurista de origen ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
LÓGICA PROPOSICIONAL
Ver documentoFilosofía
LA MORAL
Ver documentoFilosofía
RACIONALISMO Y EMPIRISMO
Ver documentoFilosofía
ANÁLISIS FILOSÓFICO DEL MITO DEL GRAN FILÓSOFO
Ver documento