Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

La contaminación atmosférica, la lluvia ácida, la degradación de la capa de ozono y el cambio climático son desafíos ambientales que enfrentamos a diferentes escalas. Desde el síndrome de edificio enfermo en las ciudades hasta el adelgazamiento de la capa de ozono y el aumento de las temperaturas globales, estos problemas requieren acciones urgentes y coordinadas para proteger la salud humana y el medio ambiente. El Protocolo de Montreal y los esfuerzos para reducir los gases de efecto invernadero son pasos cruciales en esta lucha.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La utilización de ______ fósiles es una de las causas de la contaminación del aire en los edificios.

Haz clic para comprobar la respuesta

combustibles

2

El fenómeno conocido como '______ de edificio enfermo' puede deteriorar la salud de las personas.

Haz clic para comprobar la respuesta

síndrome

3

Origen de la lluvia ácida

Haz clic para comprobar la respuesta

Óxidos de nitrógeno y azufre se combinan con vapor de agua atmosférico formando ácidos.

4

Impacto en ecosistemas

Haz clic para comprobar la respuesta

Alteración del pH del suelo y cuerpos de agua, daño a flora y fauna.

5

Prevención de la lluvia ácida

Haz clic para comprobar la respuesta

Reducción de emisiones de NOx y SOx mediante regulaciones y tecnologías limpias.

6

El ______ es un gas que se encuentra en la ______ y resguarda al planeta de los rayos ______ del sol.

Haz clic para comprobar la respuesta

ozono estratosfera ultravioleta

7

Los ______ son sustancias que contribuyen a la disminución de la ______ y pueden provocar efectos nocivos en la ______ y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

clorofluorocarbonos (CFC) capa de ozono salud humana medio ambiente

8

Función de la capa de ozono

Haz clic para comprobar la respuesta

Protege contra radiaciones UV solares dañinas.

9

Causa del adelgazamiento de la capa de ozono

Haz clic para comprobar la respuesta

Emisión de halocarbonos y otras sustancias químicas por humanos.

10

Efectos del adelgazamiento de la capa de ozono

Haz clic para comprobar la respuesta

Aumento de radiación UV en superficie, riesgo para salud y cadena alimentaria.

11

El ______ ______ es un problema ambiental significativo que involucra el incremento de la temperatura terrestre por gases que atrapan el calor.

Haz clic para comprobar la respuesta

cambio climático

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Ciencias de la Tierra

EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA

Ver documento

Ciencias de la Tierra

CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES

Ver documento

Ciencias de la Tierra

ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

Ver documento

Ciencias de la Tierra

SISTEMA DE SALUD DE MÉXICO

Ver documento

Contaminación Atmosférica Urbana y sus Efectos en la Salud

La contaminación del aire en las zonas urbanas es una problemática ambiental que incide negativamente en la calidad de vida y la salud de la población. Las principales fuentes de esta contaminación incluyen la combustión de combustibles fósiles por vehículos y la industria, así como emisiones de compuestos volátiles de materiales de construcción y sistemas de climatización. Estos contaminantes pueden provocar el "síndrome del edificio enfermo", que se manifiesta a través de síntomas como dolores de cabeza y problemas respiratorios en las personas que habitan o trabajan en edificaciones afectadas. En el ambiente exterior, la combinación de emisiones vehiculares y condiciones meteorológicas puede resultar en la formación de smog fotoquímico, un tipo de contaminación que reduce la visibilidad y tiene efectos perjudiciales para la salud respiratoria y cardiovascular. El ruido urbano, otro contaminante significativo, puede causar desde molestias y estrés hasta pérdida auditiva. Es crucial adoptar políticas de gestión ambiental y promover tecnologías limpias para mejorar la calidad del aire y proteger la salud pública en las ciudades.
Vista panorámica de una ciudad con edificios modernos, árboles verdes y cielo degradado con nubes grises, indicando posible contaminación atmosférica.

Impacto Regional de la Lluvia Ácida

La lluvia ácida es un problema ambiental de alcance regional que se produce cuando los óxidos de azufre y nitrógeno, emitidos principalmente por la quema de combustibles fósiles en centrales eléctricas, vehículos y procesos industriales, se combinan con la humedad atmosférica y forman ácidos sulfúrico y nítrico. Estos ácidos se depositan en la tierra a través de la precipitación, afectando negativamente a los ecosistemas acuáticos y terrestres, dañando la vegetación, acelerando la corrosión de estructuras construidas y deteriorando la salud humana. La acidificación de suelos y cuerpos de agua puede llevar a la disminución de la biodiversidad y alterar las cadenas alimentarias. La cooperación internacional y las políticas de control de emisiones son esenciales para mitigar los efectos de la lluvia ácida y proteger el medio ambiente y la salud de las comunidades afectadas.

La Reducción de la Capa de Ozono y sus Consecuencias Globales

La disminución de la capa de ozono, situada en la estratosfera, es un problema ambiental global que aumenta la vulnerabilidad de la Tierra a la radiación ultravioleta (UV) del sol. Los clorofluorocarbonos (CFC) y otras sustancias que agotan la capa de ozono han contribuido a la formación de "agujeros" en esta capa, especialmente notables sobre las regiones polares. La exposición incrementada a la radiación UV puede causar cáncer de piel, cataratas y supresión del sistema inmunológico en humanos, así como dañar la vida marina y terrestre, afectando la fotosíntesis en plantas y la productividad de los océanos. El Protocolo de Montreal, adoptado en 1987, ha sido un paso importante en la reducción de la producción y consumo de sustancias que dañan la capa de ozono. A pesar de los avances, es vital mantener el compromiso internacional para la recuperación completa de la capa de ozono y la protección de la salud humana y los ecosistemas.

Cambio Climático: Un Desafío Ambiental de Magnitud Global

El cambio climático es un fenómeno global causado por el aumento de gases de efecto invernadero en la atmósfera, como el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y los óxidos de nitrógeno (NOx), que atrapan el calor del sol y elevan la temperatura media del planeta. La principal fuente de estos gases es la quema de combustibles fósiles para la generación de energía, el transporte y la industria. El cambio climático tiene consecuencias graves, incluyendo la alteración de patrones climáticos, el aumento del nivel del mar y la intensificación de fenómenos meteorológicos extremos. Aunque algunos países, como Argentina, tienen una matriz energética con una proporción significativa de energías renovables, es imprescindible que todas las naciones intensifiquen sus esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adopten medidas de adaptación y mitigación para enfrentar los impactos del cambio climático. La cooperación internacional y el compromiso con los acuerdos climáticos son fundamentales para asegurar un futuro sostenible.