Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
Los signos de puntuación organizan y jerarquizan ideas en la escritura. Desde el punto hasta los signos de exclamación, cada uno tiene un rol específico. Su correcta aplicación es crucial para evitar ambigüedades y transmitir las sutilezas del lenguaje. Conocer su clasificación y uso es esencial para la comprensión textual.
Show More
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN SON MARCAS QUE ACOMPAÑAN EL LENGUAJE ESCRITO PARA DELIMITAR FRASES Y ORGANIZAR IDEAS
FUNCIÓN LÓGICA Y SINTÁCTICA
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN CUMPLEN UN ROL LÓGICO Y SINTÁCTICO EN LA LENGUA ESCRITA, MIENTRAS QUE EN LA HABLADA LO CUMPLEN LOS SILENCIOS Y LAS PAUSAS
FUNCIÓN DE EVITAR AMBIGÜEDADES Y SEÑALAR CARACTERÍSTICAS ESPECIALES
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN EVITAN AMBIGÜEDADES Y SEÑALAN CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DEL TEXTO, COMO INCISOS, CITAS TEXTUALES Y VOCES DE PERSONAJES
FUNCIÓN DE MODULAR EL TEXTO Y CONTROLAR LA ENTONACIÓN
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN PERMITEN MODULAR EL TEXTO Y CONTROLAR LA ENTONACIÓN PARA RECOMPONER LAS SUTILEZAS DEL LENGUAJE A PARTIR DEL TEXTO
ORIGEN DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
EL DOCUMENTO MÁS ANTIGUO EN EL QUE SE USAN SIGNOS DE PUNTUACIÓN ES LA ESTELA DE MESHA, REY MOABITA DEL SIGLO IX A. C
PRESENCIA DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN EN LAS LENGUAS
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN ESTÁN PRESENTES EN CASI TODAS LAS LENGUAS, EXCEPTO EN AQUELLAS CUYA TRADICIÓN LAS REEMPLAZA POR ESPACIOS VACÍOS, COMO LA ESCRITURA CHINA O LA MAYA
PUNTO Y SEGUIDO
EL PUNTO Y SEGUIDO SE EMPLEA PARA SEPARAR FRASES Y ORACIONES DE UN MISMO PÁRRAFO
PUNTO Y APARTE
EL PUNTO Y APARTE SE UTILIZA PARA FINALIZAR UN PÁRRAFO Y DAR INICIO A UNO NUEVO
PUNTO Y FINAL
EL PUNTO Y FINAL MARCA EL FINAL ABSOLUTO DE UN TEXTO
USO DE LA COMA
LA COMA SE UTILIZA PARA DAR RESPIRO EN MEDIO DE CLÁUSULAS LARGAS Y PARA SEPARAR ELEMENTOS EN UNA ENUMERACIÓN
SEPARACIÓN DE CLÁUSULAS O INCISOS
LA COMA SE EMPLEA PARA SEPARAR CLÁUSULAS O INCISOS EN MEDIO DE UNA ORACIÓN
SEPARACIÓN DE LOCUCIONES CONJUNTIVAS O ADVERBIALES
LA COMA SE UTILIZA PARA SEPARAR CIERTAS LOCUCIONES CONJUNTIVAS O ADVERBIALES DEL TEXTO QUE VIENE A CONTINUACIÓN
USO DEL PUNTO Y COMA
EL PUNTO Y COMA SE UTILIZA PARA JUNTAR DOS ORACIONES EN UNA SOLA FRASE O PARA SEPARAR TÉRMINOS EN UNA ENUMERACIÓN
USO DE LOS DOS PUNTOS
LOS DOS PUNTOS SE UTILIZAN PARA DETENER EL FLUJO DEL TEXTO Y LLAMAR LA ATENCIÓN DEL LECTOR SOBRE ALGO QUE VIENE A CONTINUACIÓN
USO DE LOS PUNTOS SUSPENSIVOS
LOS PUNTOS SUSPENSIVOS SE UTILIZAN PARA CREAR SUSPENSO, DUDA O SEÑALAR UNA OMISIÓN EN EL TEXTO
USO DE LAS COMILLAS
LAS COMILLAS SE UTILIZAN PARA DESTACAR PALABRAS O FRASES, INDICAR CITAS TEXTUALES O RESALTAR UN USO PARTICULAR DEL LENGUAJE
USO DE LOS PARÉNTESIS Y CORCHETES
LOS PARÉNTESIS Y CORCHETES SE UTILIZAN PARA CREAR INCISOS O CLÁUSULAS DENTRO DEL TEXTO
USO DE LOS SIGNOS DE EXCLAMACIÓN E INTERROGACIÓN
LOS SIGNOS DE EXCLAMACIÓN E INTERROGACIÓN SE UTILIZAN PARA MARCAR LA ENTONACIÓN DEL TEXTO Y DISTINGUIR ENTRE PREGUNTAS Y EXCLAMACIONES
USO DEL GUION Y LA RAYA
EL GUION SE UTILIZA PARA SEPARAR PALABRAS O TÉRMINOS, MIENTRAS QUE LA RAYA SE EMPLEA PARA INTERCALAR INCISOS O DIÁLOGOS EN UNA NARRACIÓN